Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz se suspenden en Ecuador el 18 y 19 de diciembre de 2023

Los cortes de luz se suspenden hasta el 19 de diciembre por las fuertes lluvias en la cuenca de Paute, donde se ubican tres hidroeléctricas.

Río Tomebamba subió de caudal por las lluvias, el 17 de diciembre de 2023.

Río Tomebamba subió de caudal por las lluvias, el 17 de diciembre de 2023.

Cortesía periodista Hernán Samaniego

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

18 dic 2023 - 15:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El operador estatal de energía Cenace informó a PRIMICIAS que el lunes 18 y martes 19 de diciembre de 2023 se suspenden los cortes de luz en el territorio nacional debido a las fuertes lluvias en la zona austral de Ecuador.

Pero la "hidrología" está cambiante, por lo que el martes se definirá si habrá nuevos cortes el 20 de diciembre de 2023, dijo Javier Guevara, director del Cenace.

  • Lea también: las lluvias vuelven a Cuenca tras más de 100 días de sequía

Lo anterior debido a las fuertes lluvias en la cuenca de Paute registradas el fin de semana. En esa cuenca está ubicado el sistema hidroeléctrico más importante de Ecuador, compuesto por tres hidroeléctricas:

  • Paute, con 1.100 megavatios de potencia
  • Mazar, con 170 megavatios de potencia
  • Sopladora, con 487 megavatios de potencia.

En total, la capacidad instalada de este sistema de centrales hidroeléctricas es de 1.757 megavatios, lo que representa el 25% de la oferta de electricidad del país, por lo que cuando hay sequía disminuye drásticamente la provisión de energía.

Lluvias aumentaron

De acuerdo con el exgerente de Celec, Gonzalo Uquillas, el ingreso de agua a la central Paute fue de 119 metros cúbicos por segundo (m³/s) hasta las 14:00 de este 18 de diciembre de 2023.

Se trata de una notable mejora del caudal, pues hasta el 14 de diciembre era de 38 m³/s.

El nivel de agua del embalse Amaluza de la hidroeléctrica Paute o sus reservas hídricas también mejoraron.

La cota está en 1.986 metros sobre el nivel del mar, cuando el 8 de diciembre llegó a un mínimo de 1.981 metros sobre el nivel del mar. El nivel máximo de Amaluza es de 1.991 metros sobre el nivel del mar, explica Uquillas.

En cambio, del 9 al 15 de diciembre, el caudal promedio de ingreso al reservorio de Mazar fue de 26.6 m3/s y del 16 al 18 de diciembre subió a 84,5 m3/s promedio.

Las lluvias también aumentaron en la Cuenca de El Coca. La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair aporta con 1.112 megavatios el 18 de diciembre.

La operación de esta hidroeléctrica, la más grande del país, también mejoró por una mayor disponibilidad de las unidades de generación. Coca Codo tiene una capacidad total máxima de 1.500 megavatios.

Los cortes seguirán

A pesar del aumento de las lluvias en la Cuenca de Paute y del incremento del nivel del caudal de Coca Codo, los cortes de luz programados para diciembre continuarán, dijo el Ministerio ode Energía en un comunicado.

Lo anterior para que las reservas hídricas no disminuyan y así prever el mantenimiento de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, en 2024.

  • #central hidroeléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Alcalde de Quito plantea que el subsidio al diésel sea una política nacional para transporte y alimentos

  • 02

    El cantante argentino Paulo Londra se confiesa "enamorado" de Ecuador

  • 03

    Nueve temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 04

    "Fallé, me equivoqué y aprendí", el influencer cuencano Nico Bell reacciona tras polémica

  • 05

    Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024