Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las tasas de interés disminuyen gracias al aumento de liquidez

Los segmentos en los que más han bajado las tasas de interés es el de microcréditos minoristas, de acumulación simple y de acumulación ampliada.

Personas en una agencia de Produbanco, en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Personas en una agencia de Produbanco, en Guayaquil, en septiembre de 2020.

Produbanco/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 ene 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tasas de interés se han reducido ligeramente en el sistema financiero privado entre mayo de 2021 y enero de 2022, informó el Ministerio de Finanzas, tomando como base información del Banco Central.

La tasa de interés que más ha bajado es la efectiva referencial del segmento de microcrédito minorista, que pasó de 28,5% en mayo de 2021 a 19,9% en enero de 2022. Eso significa una disminución de casi nueve puntos porcentuales.

El microcrédito minorista se otorga a solicitantes de préstamos que registran ventas anuales iguales o inferiores a USD 5.000.

Desde mayo de 2021, el número de segmentos de crédito pasó de 22 a 13.

La tasa de interés activa referencial es la que cobran las entidades financieras cuando otorgan préstamos.

Otros segmentos en los que las tasas de interés activas referenciales han tenido reducciones importantes son:

  • Microcrédito de acumulación simple. Aborda operaciones otorgadas a solicitantes de crédito que registran ventas anuales de entre USD 5.000.00 y USD 20.000. La tasa de interés cayó casi cinco puntos porcentuales entre mayo de 2021 y enero de 2022.
  • Microcrédito de acumulación ampliada. Contempla operaciones otorgadas a solicitantes de crédito que registran ventas anuales superiores a USD 20.000 y que llegan a USD 100.000. La tasa de interés cayó 3,3 puntos porcentuales entre mayo de 2021 y enero de 2022.

Más liquidez por la crisis

¿Por qué las tasas de interés han caído en el último año? Por el exceso de liquidez, más que por el cambio en el cálculo de las tasas, explica David Castellanos, analista y consultor económico.

A partir del 1 enero de 2022 en ocho de los 13 segmentos de crédito las tasas de interés activas máximas disminuyeron, por una disposición del Banco Central y la Junta de Política Financiera. Las tasas activas máximas son los techo que establece el Banco Central para el sistema financiero.

La caída de las tasas de interés referenciales se debe a un aumento de los depósitos, a un ritmo de entre 5% y 14% en el último año; y a una reducción de la colocación de créditos en 2020 por la crisis por la pandemia de Covid-19.

Las personas empezaron a ahorrar por la caída de las ventas y la pérdida de empleos. La incertidumbre también hizo que las empresas y las personas frenen sus planes de consumo e inversión, lo que derivó en una menor demanda de crédito en 2020.

La liquidez en el país también se ha elevado por el crecimiento de las exportaciones y el aumento del flujo de remesas, que ha registrado récords, dice Castellanos, exintendente de Riesgos de la Superintendencia de Bancos.

Con la reactivación, por el avance de la vacunación y la flexibilización de las medidas de distanciamiento, la colocación de crédito ha mejorado. Pero, su recuperación no es total, porque la economía aún no llega a niveles prepandemia.

"La liquidez represada desde 2020 ha hecho que las instituciones financieras coloquen créditos a tasas de interés más competitivas", dice Castellanos. Agrega que los bancos y las cooperativas necesitan colocar crédito para reducir los costos que implica guardar el dinero.

Uno de esos costos es el del fondeo, que está asociado con los intereses y comisiones que pagan las entidades por captar depósitos y cubrir sus préstamos. Además, de los costos para acceder a financiamiento internacional.

Si bien las entidades financieras necesitan colocar créditos, eso no ha impedido que sean “más restrictivas en el otorgamiento de préstamos, en respuesta al deterioro del entorno económico y al aumento del riesgo percibido en su cartera de clientes”.

Baja sostenible

La tendencia a la baja en las tasas de interés podría desacelerarse por el crecimiento de la entrega de créditos y la ralentización de los depósitos, lo que se registra desde finales de 2021.

Aunque la inyección económica que está haciendo el Gobierno, por las exportaciones petroleras y el acceso a casi USD 1.400 millones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), puede ser una herramienta para mantener bajas las tasas de interés por algunos meses, dice Castellanos.

Para lograr que las tasas de interés se reduzcan de forma generalizada en el país se necesitan cambios estructurales que atraigan la liquidez del extranjero. Eso en respuesta a la falta de cultura interna de ahorro, ha afirmado el analista económico Alberto Acosta Burneo.

Algunos de esos cambios estructurales son la actualización de la legislación bancaria, a través de la Asamblea Nacional, para que alcance estándares internacionales y la eliminación de las trabas a los flujos de capitales como el impuesto a la salida de divisas (ISD) que ahuyenta la inversión.

En 2022 el ISD va a reducirse un punto porcentual, de forma gradual, al pasar de 5% a 4%, según lo determinó el presidente Guillermo Lasso.

  • #tasas de interés
  • #Banca
  • #ahorro
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #depósitos
  • #microcrédito
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024