Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las tasas suben en Sudamérica, menos en Ecuador y Bolivia

Los bancos centrales en el mundo elevan las tasas de interés para controlar la inflación, excepto en 11 países como China, Rusia, Ecuador y Bolivia.

Imagen referencial de una reunión de autoridades del Banco Central y del FMI, el 8 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de una reunión de autoridades del Banco Central y del FMI, el 8 de septiembre de 2022.

BCE/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante el incremento de los precios, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) prevé anunciar el 21 de septiembre de 2022 una fuerte alza de las tasas de interés, de 75 puntos base.

El objetivo de la medida es restringir el acceso al crédito para controlar la presión inflacionaria en Estados Unidos, que ha superado el 9% y que no había sido tan elevada desde hace 40 años.

Las tasas en Estados Unidos oscilan entre 2,25% y 2,50%.

Al igual que la FED, la mayoría de bancos centrales en el mundo han elevado sus tasas entre enero y el 8 de septiembre de 2022, para así controlar el aumento de los precios, según el portal Trading Economics.

Mayoría sube

El Banco Central Europeo, conformado por 19 países que han adoptado al euro como moneda oficial, ha elevado las tasas de interés por primera vez en 11 años.

Aunque, las tasas se mantienen bajas en Europa, llegando a 1,25%.

¿Por qué no hay una mayor alza? Porque los países de esa zona temen una recesión. Así lo explicó el economista Pablo Lucio Paredes, durante un foro organizado por la firma de auditoría y consultoría tributaria UHY.

El aumento paulatino de las tasas en Europa es una de las razones que explica la revaluación del dólar frente al euro, dijo Lucio Paredes.

A pesar del alza de los precios, hay países que han mantenido o disminuido sus tasas de interés. Entre ellos figuran China y Rusia.

Las excepciones

China ha reducido sus tasas de interés para estimular su economía, cuyo crecimiento se ha desacelerado debido a la pandemia.

Rusia también ha recortado sus tasas de interés para contrarrestar las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea establecieron debido a la invasión a Ucrania.

Una de las sanciones ha sido la exclusión de varios bancos rusos del sistema Swift. Esta plataforma, que se creó en 1973 y que agrupa a 11.000 bancos de 200 países, permite hacer cobros y transferencias entre las entidades.

Ecuador y Bolivia a la baja

Los bancos centrales de Bolivia y Ecuador tampoco han visto la necesidad de elevar sus tasas de interés en 2022, porque son los países con la menor inflación en Sudamérica.

Ecuador, que ha logrado mantener una baja inflación por estar dolarizado, redujo las tasas de interés máximas de ocho segmentos de crédito, a partir de enero de 2022.

El cambio responde a la construcción de una metodología de cálculo más técnica de las tasas de interés. La reducción de los techos a las tasas de interés fue mínima.

Por ejemplo, el segmento que más disminuyó es el microcrédito de acumulación ampliada, con una baja de 1,45 puntos porcentuales.

En cambio, el segmento en el que menos se redujo la tasa de interés máxima fue el productivo empresarial, con una baja de 0,32 puntos porcentuales.

En ese entonces, el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, dijo que a pesar de la disminución, las tasas de interés máximas podrían elevarse en caso de que "las condiciones económicas sean negativas".

Los techos a las tasas de interés son revisados por el Banco Central de forma semestral.

Dinámica del mercado

Si bien las tasas de interés máximas disminuyeron levemente en Ecuador, la tasa activa referencial, que es la que se maneja en el mercado, ha empezado a elevarse.

La tasa de interés activa es aquella que cobran las instituciones financieras al público por los préstamos que otorgan.

En ningún caso, la tasa referencial puede sobrepasar el techo o límite establecido por el Banco Central.

El incremento de la tasa activa referencial responde a una desaceleración de los depósitos, mientras la demanda de crédito se eleva en la banca.

A eso se suma el encarecimiento del crédito externo por el incremento del riesgo país y las tasas de interés en los mercados internacionales.

  • #tasas de interés
  • #Bolivia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Sudamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro, presidente de Colombia y este responde "jamás de rodillas"

  • 02

    Vita Alimentos compra el 100% de las acciones de La Holandesa

  • 03

    Esta es la historia de los chocolates Feastables, el millonario negocio de MrBeast que llega a las perchas de Ecuador

  • 04

    Halloween en Guayaquil | Las mejores actividades para disfrutar entre dulces, disfraces y sustos ligeros

  • 05

    Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024