Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las tasas suben en Sudamérica, menos en Ecuador y Bolivia

Los bancos centrales en el mundo elevan las tasas de interés para controlar la inflación, excepto en 11 países como China, Rusia, Ecuador y Bolivia.

Imagen referencial de una reunión de autoridades del Banco Central y del FMI, el 8 de septiembre de 2022.

Imagen referencial de una reunión de autoridades del Banco Central y del FMI, el 8 de septiembre de 2022.

BCE/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante el incremento de los precios, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) prevé anunciar el 21 de septiembre de 2022 una fuerte alza de las tasas de interés, de 75 puntos base.

El objetivo de la medida es restringir el acceso al crédito para controlar la presión inflacionaria en Estados Unidos, que ha superado el 9% y que no había sido tan elevada desde hace 40 años.

Las tasas en Estados Unidos oscilan entre 2,25% y 2,50%.

Al igual que la FED, la mayoría de bancos centrales en el mundo han elevado sus tasas entre enero y el 8 de septiembre de 2022, para así controlar el aumento de los precios, según el portal Trading Economics.

Mayoría sube

El Banco Central Europeo, conformado por 19 países que han adoptado al euro como moneda oficial, ha elevado las tasas de interés por primera vez en 11 años.

Aunque, las tasas se mantienen bajas en Europa, llegando a 1,25%.

¿Por qué no hay una mayor alza? Porque los países de esa zona temen una recesión. Así lo explicó el economista Pablo Lucio Paredes, durante un foro organizado por la firma de auditoría y consultoría tributaria UHY.

El aumento paulatino de las tasas en Europa es una de las razones que explica la revaluación del dólar frente al euro, dijo Lucio Paredes.

A pesar del alza de los precios, hay países que han mantenido o disminuido sus tasas de interés. Entre ellos figuran China y Rusia.

Las excepciones

China ha reducido sus tasas de interés para estimular su economía, cuyo crecimiento se ha desacelerado debido a la pandemia.

Rusia también ha recortado sus tasas de interés para contrarrestar las sanciones económicas que Estados Unidos y la Unión Europea establecieron debido a la invasión a Ucrania.

Una de las sanciones ha sido la exclusión de varios bancos rusos del sistema Swift. Esta plataforma, que se creó en 1973 y que agrupa a 11.000 bancos de 200 países, permite hacer cobros y transferencias entre las entidades.

Ecuador y Bolivia a la baja

Los bancos centrales de Bolivia y Ecuador tampoco han visto la necesidad de elevar sus tasas de interés en 2022, porque son los países con la menor inflación en Sudamérica.

Ecuador, que ha logrado mantener una baja inflación por estar dolarizado, redujo las tasas de interés máximas de ocho segmentos de crédito, a partir de enero de 2022.

El cambio responde a la construcción de una metodología de cálculo más técnica de las tasas de interés. La reducción de los techos a las tasas de interés fue mínima.

Por ejemplo, el segmento que más disminuyó es el microcrédito de acumulación ampliada, con una baja de 1,45 puntos porcentuales.

En cambio, el segmento en el que menos se redujo la tasa de interés máxima fue el productivo empresarial, con una baja de 0,32 puntos porcentuales.

En ese entonces, el gerente del Banco Central, Guillermo Avellán, dijo que a pesar de la disminución, las tasas de interés máximas podrían elevarse en caso de que "las condiciones económicas sean negativas".

Los techos a las tasas de interés son revisados por el Banco Central de forma semestral.

Dinámica del mercado

Si bien las tasas de interés máximas disminuyeron levemente en Ecuador, la tasa activa referencial, que es la que se maneja en el mercado, ha empezado a elevarse.

La tasa de interés activa es aquella que cobran las instituciones financieras al público por los préstamos que otorgan.

En ningún caso, la tasa referencial puede sobrepasar el techo o límite establecido por el Banco Central.

El incremento de la tasa activa referencial responde a una desaceleración de los depósitos, mientras la demanda de crédito se eleva en la banca.

A eso se suma el encarecimiento del crédito externo por el incremento del riesgo país y las tasas de interés en los mercados internacionales.

  • #tasas de interés
  • #Bolivia
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Sudamérica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024