La multinacional española Telefónica ingresó USD 5.941 millones en Latinoamérica durante el primer semestre del año, un 5,1% menos respecto al mismo periodo de 2018, debido al efecto de los tipos de cambio y al aumento de gastos operativos.
Según detalló la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor bursátil español, sólo en Hispanoamérica sur facturó USD 3.733 millones, un 7,6% menos, por los tipos de cambio y los gastos por reestructuración.
Respecto a sus negocios en la zona norte de Hispanoamérica, la facturación fue de USD 2.222 millones de dólares, un 0,6% menos y un avance orgánico del 0,7%, impactado principalmente por el efecto de los cambios en el perímetro de consolidación.
En Hispanoamérica norte, que incluye a Colombia, México, Ecuador, Venezuela y los países de Centroamérica, perdió en el semestre un 12% de clientes, hasta 64,37 millones. Sus accesos móviles disminuyeron el 11,7 %, hasta 59,47 millones; y los fijos un 23,6 %, hasta 2,66 millones.
Los accesos de banda ancha, por su parte, crecieron un 2,8% (1,27 millones) y los de televisión de pago, un 9,3% menos (9,34 millones).
El resultado bruto de explotación de las dos regiones fue de USD 1.625 millones, lo que representó una leve subida del 0,2%.
Economía
Desmontar esferas del poliducto Pascuales-Cuenca cuesta USD 20 millones
Para evitar el colapso de la Terminal de Cuenca, Petroecuador ha iniciado el traslado de dos esferas de almacenamiento de gas GLP.
Economía
Celec presenta sus reclamos dentro del arbitraje contra Sinohydro
El tribunal para el arbitraje interpuesto por Celec contra Sinohydro, por las fallas en Coca Codo Sinclair, está ya conformado.
Regístrese