Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 86% de televisores que se venden en Ecuador son de producción nacional

En diálogo con PRIMICIAS, Ramón Valdiviezo, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador, habla sobre la evolución de la producción de televisores en Ecuador y las previsiones del sector para 2021.

Un local de venta de televisores en Cuenca, en noviembre de 2020.

Un local de venta de televisores en Cuenca, en noviembre de 2020.

API.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

06 feb 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cambios de hábitos de consumo impulsaron la demanda de productos tecnológicos en 2020. En Ecuador la compra de televisores no fue la excepción, y se espera que en 2021 es tendencia se mantenga.

"En 2021 la demanda crecerá entre 12% y 15%, teniendo en cuenta que las personas pasan más tiempo en casa y para estar conectados para actividades laborales, educativas y hasta sociales necesitan aparatos como los televisores", dice Ramón Valdiviezo, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador.

Ese crecimiento será especialmente importante para los productores nacionales, que ocupan el 86% del mercado de televisores en Ecuador.

En diálogo con PRIMICIAS, Valdiviezo habla sobre la evolución de la producción de estos equipos en Ecuador, las previsiones del sector para 2021 y los aranceles a los televisores importados, que los hace hasta 20% más costosos que los nacionales.

thumb
Ramón Valdivieso, representante del gremio de Productores de Tecnología de Ecuador.Cortesía
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Personas trabajan en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Personas trabajan en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.
Un grupo de trabajadores en una planta de producción de televisores en Ecuador, en 2020.

La demanda de televisores se ha elevado. ¿Por qué? ¿Eso qué oportunidades trae a la industria local?

Desde 2012 se ha logrado una disminución de precios de televisores de producción local de entre un 15% y un 20%, por lo que se ha elevado su demanda. Pero también hay otros factores.

El hecho de que cada vez estamos más conectados, como lo ha demostrado la pandemia de Covid-19, ha hecho que televisores, celulares computadores, tabletas tengan una altísima demanda en 2020.

Mientras la televisión abierta y la satelital son servicios menos solicitados, las plataformas de streaming crecen, lo que es positivo para las ventas de televisores. La ventaja de esos servicios son los precios, que son muy accesibles. Con USD 5 al mes las personas pueden acceder a contenido.

Usted dice que la pandemia hizo que haya una gran demanda de aparatos tecnológicos, entre ellos los televisores. ¿Qué pasó con el sector en 2020?

2020 se divide en dos etapas. La primera son los tres meses (marzo, abril y mayo) en los que la producción y ventas fueron muy bajas por las restricciones de movilidad y la suspensión de la jornada laboral presencial para evitar contagios.

La segunda etapa son los meses restantes en los que se pudo producir. En ese tiempo más o menos hubo un crecimiento de las ventas de 12% frente al mismo período de 2019.

¿Qué porcentaje del mercado de televisores representa la producción nacional?

En 2020 el 86% de los televisores que se comercializaron en Ecuador se produjo en el país. Apenas el 14% del mercado corresponde a televisores importados.

¿Al año cuánto significa la producción nacional de televisores?

Al año en el país se producen 531.000 televisores, lo que en precio de venta al consumidor es igual a USD 200 millones. En 2020 en el mercado ecuatoriano se comercializaron 620.000 televisores, teniendo en cuenta producción nacional y unidades importadas.

¿En el país se produce todo el televisor? ¿Se lo ensambla?

En el país se han producido televisores desde los años 80. Entre los años 90 y el 2010 el mercado ecuatoriano fue abastecido por producto importado. Desde 2012 se retomó la producción nacional, por la Ley de Fomento Productivo.

Se produce la tarjeta electrónica, que es el cerebro del televisor. El componente nacional tiene un peso importante porque la tarjeta electrónica representa cerca del 25% del costo del televisor.

Paralelamente se importan los materiales para armar el televisor.

¿Qué tipos de televisores demandan los ecuatorianos?

La tendencia se mantiene hacia la compra de pantallas más grandes. Cuando recién salieron los televisores de pantalla plana el tamaño más demandado era el de 24 pulgadas. Luego la gente migró al de 32 pulgadas. Ahora las pantallas que más se compran son las 43 y 50 pulgadas.

En el mercado ecuatoriano también se pueden encontrar televisores de hasta 75 pulgadas, aunque son un producto de nicho porque sus precios son más elevados.

¿Cuáles son los precios de los televisores producidos en Ecuador?

Por ejemplo un televisor de 32 pulgadas se puede encontrar en el mercado desde USD 180. En cambio, un televisor de 75 pulgadas tiene un precio de USD 1.400.

Un dato importante es que los primeros televisores de pantalla plana con tecnología LSD que se comercializaban en 2007 tenían un precio de USD 4.000. Hoy un televisor de 40 pulgadas, con tecnología LED y con conexión a internet, tiene un precio desde USD 350.

¿Por qué los precios de los televisores locales son hasta un 20% más bajos? ¿Por los aranceles?

Se ha hecho mucho ruido con el cambio de arancel a los televisores de ciertos tamaños, que se anunció en octubre de 2020. Pero, la política arancelaria no es nueva, empezó en 2009.

En ese año el gobierno tomó la decisión de aplicar un arancel mixto a los televisores, que es un arancel fijo de 5% más un arancel que varía en función del tamaño del televisor.

En la última decisión del Comité de Comercio Exterior (Comex) lo que se hizo fue actualizar el arancel para los televisores de pantallas más grandes, porque cuando se aplicó el arancel mixto no había televisores de pantallas superiores a las 50 pulgadas.

¿Cuáles son las previsiones del sector para 2021?

Estimamos que en 2021 la demanda crecerá entre 12% y 15%, teniendo en cuenta que las personas pasan más tiempo en casa y para estar conectados para el trabajo, educación y reuniones sociales necesitan aparatos tecnológicos, como los televisores.

¿Y cuál es el futuro tecnológico de los televisores de producción local?

El mercado de televisores ya no se centra el equipo, sino en su funcionalidad. Por eso estamos trabajando en ofrecer productos con tecnología como Android TV, que es un sistema operativo que permite al televisor funcionar con otros dispositivos, como teléfonos y relojes inteligentes o tabletas.

  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #industria
  • #televisión
  • #ventas
  • #Producción
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024