Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

698.000 empleados públicos y privados trabajan en jornada reducida

En el caso del sector público, la reducción de la jornada laboral forma parte de las acciones para disminuir en USD 980 millones el gasto en masa salarial en 2020.

Imagen referencial de trabajadores en una hacienda de banano, el principal producto de exportación a Reino Unido, el 13 de agosto de 2020.

Imagen referencial de trabajadores en una hacienda de banano, el principal producto de exportación a Reino Unido, el 13 de agosto de 2020.

Cortesía Ministerio de Agricultura

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

14 oct 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio del Trabajo registra en octubre de 2020 a 2,2 millones de trabajadores con contratos en el sector público y privado regidos por el Código de Trabajo. Se trata del registro más bajo de los últimos tres años.

De ese total, 697.800 trabajadores laboran en jornada reducida, y en consecuencia, ganan por debajo de sus salarios habituales. Esta fue una medida gubernamental para reducir las horas de trabajo durante el confinamiento provocado por la pandemia y así evitar los despidos.

En el sector público, de los 660.000 servidores enrolados con el Estado a 229.602 se les redujo la jornada laboral:

  • 219.040 funcionarios de la Función Ejecutiva.
  • 6.141 funcionarios de las Empresas Públicas.
  • 4.421 funcionarios de la Banca Pública.

La medida pretende reducir la masa salarial en unos USD 980 millones en 2020 para contrarrestar en algo el impacto del coronavirus en el empleo.

Entre el 1 enero y 13 de octubre de 2020, el gasto en salarios bajó de USD 8.897 millones a USD 8.450 millones según el Ministerio de Finanzas. Es decir, en los primeros 10 meses del año hubo una reducción de USD 447 millones.

La jornada reducida representa un ahorro mensual de USD 50 millones, según el Ministerio de Finanzas.

Según Finanzas, la decisión del Gobierno de reducir la jornada laboral del sector público por seis meses representa un ahorro fiscal de USD 105 millones.

El monto ya fue recortado del Presupuesto General del Estado (PGE) y se registró desde el mismo momento en que entró en aplicación la decisión gubernamental.

Mientras que en el sector privado, el Sistema Único de Trabajo (SUT) registró 468.278 trabajadores con reducción de la jornada laboral bajo el Código del Trabajo, entre el 16 de marzo hasta el 8 de octubre de 2020.

Dos acuerdos ministeriales 

La reducción de la jornada está amparada principalmente en los Acuerdos Ministeriales 080 y 117, que entraron en vigencia el 28 de marzo y 1 de junio de 2020, respectivamente.

El acuerdo ministerial 080 permite por ejemplo, la reducción de la jornada laboral hasta 30 horas mensuales en el sector privado y contempla una reducción del salario.

Según el Ministerio del Trabajo, el objetivo de esta disposición es evitar recortes de personal.

Mientras que el acuerdo ministerial 117 permite la reducción de la jornada laboral de ocho a seis horas diarias en el sector público (hasta 30 horas laborales a la semana). Esto implica una disminución de hasta el 16,66% del salario mensual del trabajador.

La disposición es obligatoria para todas las instituciones de la Administración Pública Central y las demás funciones del Estado podrán adoptar estas disposiciones en el marco de sus competencias.

Según el acuerdo 117, la jornada especial diferenciada puede implementarse por seis meses y ser renovada por el mismo periodo, en una sola ocasión.

La Ley Humanitaria también contempla la reducción de la jornada laboral en un máximo del 50% por eventos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente justificados.

Francisco (nombre protegido), trabaja desde hace dos años en el Ministerio de Trabajo. Afirma que actualmente recibe un salario mensual de USD 905, cuando habitualmente recibía USD 1.086 mensuales, menos los descuentos de ley.

"El inconveniente es que, si bien se redujo la jornada laboral en papeles, en la práctica, pasa todo lo contrario. Hay días que trabajamos más de ocho horas", afirma y cobramos por seis".

  • #Ministerio del Trabajo
  • #Trabajadores
  • #Código de Trabajo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #empresa pública
  • #Función Ejecutiva

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024