Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Trabajadores 'estafan' a Petroecuador y cobran seguro

Imagen referencial de un trabajador en los talleres de Calderería y Soldadura de la Refinería Esmeraldas.

Imagen referencial de un trabajador en los talleres de Calderería y Soldadura de la Refinería Esmeraldas.

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal, acosada por una infinidad de casos de corrupción, tiene que cuidarse también de un grupo de trabajadores que montó un esquema de falsificación de documentos para beneficiarse del pago del seguro médico por supuestos problemas de audición.

Seguros Sucre S.A., encargada de la cobertura de salud de los trabajadores y empleados, reportó las novedades el 7 de enero, según un informe al que PRIMICIAS tuvo acceso.

El reporte dice que "se hallaron inconsistencias en los datos de los certificados médicos, como lugares de emisión, fechas y personas".

Así que Petroecuador y la aseguradora se pusieron en la tarea de buscar los centros de salud y a los médicos que supuestamente validaron los reclamos hechos por 34 trabajadores quienes, en total, pedían un pago por cobertura del seguro de USD 922.500.

De ellos, hasta ahora, solo 21 casos han sido pagados: eso representó USD 585.000. Los demás están pendientes o han sido negados.

¿Qué dijeron los médicos?

Los médicos cuyos certificados habrían sido falsificados por los trabajadores que alegaban problemas de audición trabajan en hospitales de Quevedo, Santo Domingo e incluso de Colombia.

PRIMICIAS se reserva la publicación de los nombres de los médicos afectados.

  1. 1

    Hospital Gustavo Domínguez, Santo Domingo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    22 trabajadores que querían cobrar el seguro por incapacidad presentaron un certificado firmado por un Terapista de Lenguaje y Auditivo de esa casa de salud.

    De ellos, 14 cobraron USD 357.000, cinco fueron negados y tres están pendientes.

    El médico, sin embargo, dijo que esos trabajadores "no son pacientes, no poseen historia clínica, ni fueron atendidos en el Área de Terapia de Lenguaje".

    La gerente del hospital aseguró, además, que ninguno de los trabajadores consta como paciente "en los registros de la entidad",

  2. 2

    Hospital Sagrados Corazones de Jesús, Quevedo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    10 trabajadores presentaron certificados de esta casa de salud. Seis cobraron USD 153.000. Un caso de reclamo está pendiente y tres fueron negados.

    El hospital le dijo a Petroecuador y a Seguros Sucre S.A. que no hay registros de los trabajadores que hacían el reclamo. Es más, en esta casa de salud "ni siquiera existe el área de audiometría".

    Uno de los médicos que, supuestamente, firmó los certificados que sirvieron de base para los reclamos ni siquiera vive en Ecuador. "Me encuentro en la ciudad de Bogotá (...) por lo que claramente se trata de una suplantación de identidad y registro profesional", dijo.

  3. 3

    Otros casos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petroecuador y Seguros Sucre también tramitaron certificados del IESS, con carnet emitido por el ministerio de Salud.

    El tercer médico que dio su reporte dijo, como sus colegas, que nunca atendió a los trabajadores de la petrolera. Y dio un dato:

    "Los exámenes utilizados tienen igual resultado y son copias adulteradas del examen realizado el 14 de marzo de 2019, a las 17:53 al señor xxx, paciente de 65 años", informó.

Las alertas previas

Según el informe del caso, Petroecuador tiene un 8,41% de trabajadores con algún tipo de discapacidad auditiva. El porcentaje empezó a subir desde junio de 2017.

La empresa dice que, en seis ocasiones pidió al ministerio de Salud, "revise si la calificación como personas con discapacidad cumplió con el debido proceso".

Y, en cinco ocasiones, Salud respondió pero, dice Petroecuador, "en las respuestas no constan novedades similares a las informadas".

Por eso es que los trabajadores que habrían cobrado el seguro por incapacidad parcial tenían certificados con los logos, sellos, validaciones y certificaciones de servidores del Ministerio de Salud, el IESS y del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis).

Los diagnósticos

Los 34 trabajadores de quienes se sospecha usaron certificados falsos para acceder al seguro tenían tres diagnósticos relacionados con hipoacusia (deficiencia registrada en la capacidad para percibir los sonidos en su intensidad habitual):

  • Nuerosensorial Bilateral
  • Conductiva Bilateral
  • Mixta conductiva y neurosensorial

Los montos de cada uno de los reclamos van desde los USD 23.000 hasta los USD 33.000. Excepto uno cuyo diagnóstico fue doble: trastorno bipolar e hipoacusia: el seguro le pagó USD 40.000.

Al final, Petroecuador no puede saber con exactitud si estos trabajadores tienen o no algún tipo de discapacidad y ha iniciado 24 procesos disciplinarios ante la Inspectoría de Trabajo de Esmeraldas para dar por terminada la relación laboral.

Y, para curarse en sano, informó del caso a la Presidencia de la República, Ministerio de Energía, la Fiscalía General, la Contraloría, la Secretaría Anticorrupción, el Ministerio de Trabajo y al Servicio de Rentas Internas (SRI).

  • #Petroecuador
  • #discapacidad
  • #Trabajadores
  • #Seguros Sucre
  • #seguro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024