Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El trabajo doméstico sigue en crisis pese a recuperación económica

El servicio doméstico y la acuicultura son las dos actividades que en el tercer trimestre de 2020 se contrajeron pese a una leve recuperación de la economía en su conjunto.

Una trabajadora del hogar plancha en una casa en el sector de Carcelén, en el norte de Quito, el 7 de enero de 2021.

Una trabajadora del hogar plancha en una casa en el sector de Carcelén, en el norte de Quito, el 7 de enero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la mayor parte de las actividades económicas en Ecuador se recuperó en el tercer trimestre de 2020, el servicio doméstico no reacciona y va de mal en peor, según las últimas estadísticas del Banco Central.

En el tercer trimestre del año pasado, 16 de 18 actividades económicas comenzaron a recuperarse del golpe de la pandemia de Covid-19.

En el tercer trimestre de 2020 el valor agregado bruto (VAB) del servicio doméstico llegó a USD 51,4 millones, lo que significó una contracción de 5,5% frente al mismo período de 2019.

En términos trimestrales esta actividad económica cayó 3,7% en comparación con el período abril-junio de 2020.

Que el sector no se recupere se debe al "deterioro de la clase media que, al ver sus ingresos caer, ha preferido prescindir de los servicios de las trabajadoras remuneradas del hogar", explica Lenny Quiroz, secretaria general de la Unión Nacional de Trabajadoras del Hogar y Afines (Untha).

La reducción de los ingresos de las personas se evidencia en el consumo de los hogares que, en el tercer trimestre de 2020, se contrajo un 8,9% en comparación con el mismo periodo de 2019.

Las familias están prescindiendo de los servicios de las trabajadoras del hogar porque quienes están asumiendo esa responsabilidad son las esposas o madres, afirma Paola Mera, coordinadora de Sociedades Inclusivas e Interculturales de la organización Care.

Care es una organización que desarrolla en Ecuador el programa Mujeres Dignidad y Trabajo, que busca fortalecer los derechos humanos y laborales de las trabajadoras del hogar.

"En el imaginario social las tareas del hogar son obligaciones de las mujeres que forman parte del hogar", dice Mera.

En Ecuador las mujeres dedican tres veces más de tiempo a las actividades del hogar que los hombres.

Amenaza en redes 

La pérdida de empleo ha sido un calvario para las trabajadoras del hogar.

Alicia Lachimbo, miembro de Unath en Cotacachi, dice que existen casos de empleadores que han despedido a las trabajadoras justificándose en la figura de fuerza mayor para no cumplir con los derechos laborales como liquidación y jubilación patronal.

"Las trabajadoras del hogar que han decidido interponer acciones legales se han enfrentado a dos problemas: falta de recursos para pagar un abogado o amenazas de empleadores de desprestigiar su trabajo en redes sociales", afirma Lachimbo.

Por eso hay trabajadoras del hogar que han preferido no actuar ante los despidos. Para mantener a sus familias han tenido que vender o intercambiar comida o ropa.

La pandemia no solo ha golpeado a las trabajadoras del hogar que han perdido sus empleos, sino también a las que los conservan.

Según las dos representantes de las trabajadoras del hogar y Care, desde marzo de 2020 quienes se dedican a esa actividad han tenido que afrontar:

  • Más horas de trabajo sin una remuneración proporcional. En promedio las trabajadoras del hogar perciben USD 186,89 al mes.
  • Mayor carga laboral por el cuidado de los niños y de empleadores contagiados con Covid-19. El 19% de las trabajadoras del hogar excede la jornada de 40 horas laborales a la semana.
  • Mayor exposición a Covid-19.
  • Dejar a sus hijos solos en casa, haciendo que los hermanos mayores asuman responsabilidades de adultos.

Otra vez puertas adentro

El miedo a que las trabajadoras del hogar se contagien en el transporte público o en su entorno familiar y social ha llevado a no pocos empleadores a pedirles que vivan en la casa en la que trabajan.

"Tenemos casos de trabajadoras del hogar que, para conservar su empleo, han tenido que trabajar puertas adentro sin poder salir durante tres o cuatro meses", dice Ortiz.

Ese es el caso de Lidia (nombre protegido), quien entre marzo y el 22 de diciembre de 2020 no pudo salir de su lugar de trabajo. Para cumplir con esa condición tuvo que dejar a su hija a cargo de una vecina.

"Me dijeron que si salía a la calle automáticamente me quedaba sin trabajo".

Lidia, trabajadora del hogar.

Que las trabajadoras del hogar vivan experiencias como las de Lidia se debe a que "aún se las ve como servidumbre y no como personas que realizan un trabajo a cambio de una remuneración", explica Mera.

Preparación para sobrevivir

Ante el deterioro de la situación de las trabajadoras del hogar por la pandemia, Care tiene un programa junto al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap) para "preparar a quienes se dedican a esa actividad y así fortalecer su acceso a empleos", dice Mera.

En Ecuador el 67% de las trabajadoras del hogar solo tienen estudios primarios o no los han culminado, el 29% tiene bachillerato y el 4% título de educación superior, según un estudio de Care, publicado en noviembre de 2020.

En la primera edición del programa entre Care y Secap, 105 trabajadoras del hogar se prepararon durante 240 horas en sistema de cuidado de personas, técnicas de servicio de cocina, limpieza y mantenimiento y gestión administrativa.

"La idea es que las trabajadoras del hogar también emprendan y administren su negocio", sostiene Mera.

Una buena noticia es que en los últimos tres meses de 2020 el número de trabajadoras afiliadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) se elevó.

Aunque, según la Untha las cifras del IESS no son un reflejo de la realidad, ya que muchas de las trabajadoras de este segmento no tienen un contrato formal ni afiliación a la seguridad social.

  • #trabajo
  • #Banco Central del Ecuador
  • #contracción
  • #clase media
  • #ingreso
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #profesionales
  • #recuperación económica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 04

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 05

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024