Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Inseguridad y cierres viales causan pérdidas al turismo en Cuenca

Mientras el Municipio de Cuenca intenta posicionar a la ciudad como un destino de viajes en Latinoamérica, la inseguridad y los problemas viales preocupan a los empresarios que han hecho altas inversiones.

Turistas al interio del antiguo seminario San Luis, de Cuenca, que hoy es un centro gastronómico.

Turistas al interio del antiguo seminario San Luis, de Cuenca, que hoy es un centro gastronómico.

Xavier Caivinagua

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

27 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las proyecciones del sector turístico de Cuenca para 2023 empezaron a caer en marzo y abril, debido a la crisis de seguridad que atraviesa el país y los constantes cierres viales en Azuay.

En el feriado de Semana Santa, la ocupación hotelera cayó a niveles previos a la pandemia de Covid-19. En los fines de semana regulares, la presencia de visitantes también cayó, asegura Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo de Azuay.

El sector turístico fue uno de los que más creció en Cuenca tras la pandemia. Los empresarios del sector invirtieron más de USD 15 millones en hoteles y restaurantes para atraer visitantes. Además, el Municipio inició una campaña de promoción, con diversas estrategias.

Entre 2018 y 2020, el promedio de ocupación hotelera en Cuenca era de un 35% en semanas regulares. En 2021, ese promedio subió al 40% y en 2022 logró superar el 60%.

Con base en ese crecimiento, los empresarios del sector, sobre todo los hoteleros y propietarios de restaurantes, proyectaban que en 2023 la ocupación sea del 50%.

Pero en abril de 2023 la tasa de ocupación hotelera cayó otra vez al 30%, según los datos de la Cámara de Turismo.

La debacle inició en abril

thumb
Un grupo de danza se presenta en la plazoleta de El Vado, en Cuenca. Cortesía

El vocero de una cadena hotelera internacional -que prefirió no identificarse- explicó a PRIMICIAS que, con los datos de 2021 y 2022, la empresa proyectó un crecimiento importante para este año. Contrató personal y planificó nuevas inversiones.

Los primeros tres meses de 2023, las proyecciones se cumplieron, pero en abril todo cayó y no se prevé una recuperación hasta mediados de año.

Los hoteleros han hecho grandes inversiones en los últimos dos años, con miras a que Cuenca se convierta en un destino importante. Es el caso del hotel Itza, que abrió sus puertas en 2022.

Su nicho es un público con poder adquisitivo. Los habitantes de Quito y de la Sierra Centro y Norte se convirtieron en visitantes habituales, pero eso se frenó en los dos últimos meses.

“En marzo teníamos una proyección de ocupación del 60% y terminamos con 38%, explica Diego Vidal, gerente del hotel.

El directivo explica que la dinámica turística con la que venía Cuenca se ha frenado y asegura que hay tres factores que inciden en ello: 

  • Inseguridad a escala nacional
  • Cierres viales por lluvias y deslaves
  • Incertidumbre política

Los empresarios explican que, internacionalmente, Ecuador ya no es visto como un lugar seguro. Incluso países como Estados Unidos han generado advertencias para sus ciudadanos.

Inseguridad nacional

Aunque Cuenca es una ciudad que todavía tiene indicadores positivos en materia de seguridad, “ha recibido el coletazo” de los problemas en el país, asegura Vidal.

Los problemas de inseguridad en Guayas han golpeado la actividad turística allí y en las provincias vecinas. Además, su gente ha frenado sus visitas al resto del país.

Guayaquil es considerado el principal nicho del sector turístico cuencano. Los empresarios esperaban que en la temporada vacacional de la Costa, el movimiento de turistas de Guayas sea alto, pero hubo una caída de visitantes.

"Por la inseguridad, la gente prefiere no salir de casa", dice Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo.

Cierres viales

thumb
La vía Cuenca-Molleturo-El Empalme está cerrada por deslizamientos, el 24 de marzo de 2023.Cortesía.

A eso se suma el problema vial. Los frecuentes cierres de la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme han desanimado a los guayaquileños a visitar la ciudad, sostiene Vanegas. Eso ya se evidenció en el feriado de Semana Santa.

En esa fecha, la vía que une a Cuenca y Guayaquil permaneció cerrada la mayor parte del tiempo. También hubo problemas con la carretera que lleva a Machala.

En Semana Santa, Cuenca recibió unos 34.000 visitantes, según datos de la Fundación Municipal de Turismo y hubo una ocupación inferior al 50%.

La Asociación de Restaurantes de Cuenca también ha sentido la caída de visitantes. Los establecimientos gastronómicos se acostumbraron a estar llenos los fines de semana. Pero cuando la vía Cuenca-Molleturo está cerrada, la facturación cae un 20%.

Según los datos de la Fundación Turismo para Cuenca, el consumo de quienes visitan la capital azuaya es alto. Una persona gasta, en promedio, USD 89 por día.

A los empresarios del sector también les preocupa la incertidumbre por la situación política.

Diego Vidal asegura que los empresarios frenan sus inversiones porque no saben qué ocurrirá en los próximos meses. "Tenemos el temor constante de una nueva paralización. Eso acabaría todas las proyecciones de este año", sostiene el empresario.

  • #Cuenca
  • #inversiones
  • #Seguridad
  • #turismo
  • #vias cerradas
  • #hotel
  • #Cuenca Molleturo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 03

    Caso Sinohydro: Fiscalía acusa a Lenín Moreno y otras ocho personas como autores directos de cohecho

  • 04

    Segunda veda del cangrejo termina este 15 de septiembre en Ecuador

  • 05

    "No pagaremos por las malas decisiones del Gobierno", Aquiles Alvarez descarta alza de pasajes en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024