Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas en línea alcanzarán los USD 4.000 millones en 2022

Las categorías de compra que más crecieron en línea son los pasajes aéreos, la educación virtual, el alojamiento y los boletos para cine, teatros y conciertos.

En la provincia de Chimborazo, una mujer ve el sitio web de un emprendimiento, el 22 de marzo de 2022.

En la provincia de Chimborazo, una mujer ve el sitio web de un emprendimiento, el 22 de marzo de 2022.

Ministerio de Telecomunicaciones/Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

28 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La facturación del comercio electrónico en Ecuador ascenderá a USD 4.000 millones en 2022. Es un incremento de 24% frente a 2021, cuando las ventas llegaron a USD 3.220 millones.

Esto según la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) que, junto con la Universidad Espíritu Santo (UEES), presentó un estudio sobre la evolución del e-commerce.

El informe incluye el análisis de la información de la Superintendencia de Bancos y una encuesta a 4.000 personas.

En tanto que las transacciones de comercio electrónico sumaron USD 1.789 millones entre enero y junio de 2022.

Según el estudio, la facturación sea mayor en el segundo semestre de 2022, considerando el incremento de la demanda por las temporadas de Black Friday y Navidad, dice Silvana Dakduk, investigadora asociada del Observatorio de Comercio Electrónico de la UEES.

Crece demanda de servicios

Los servicios son la categoría de compra que registra el mayor crecimiento en cuanto al uso de canales digitales, según el estudio.

El 50% de encuestados dice que adquiere en línea pasajes aéreos, servicios de educación, alojamiento y boletos para cine, teatros y conciertos.

Se trata de un aumento de siete puntos porcentuales frente al período enero-junio de 2021.

Otras categorías que registran un aumento en el número de compras son:

  • Bienes personales, como ropa, calzado y cosméticos.
  • Hogar, que comprende muebles y productos y servicios para mascotas.
  • Salud y medicinas.

Más clientes, menor frecuencia

Hay más personas que optan por el canal digital debido a los cambios de hábitos tras la pandemia de Covid-19.

Si bien más personas están comprando en línea, casi el 50% de ellas ha reducido el número de transacciones que realiza en ese canal.

El fenómeno responde que las personas también están comprando físicamente por la flexibilización de las restricciones de movilidad y distanciamiento.

A eso se suma el incremento de los precios, que restringe el gasto de las personas.

El precio influye

El comercio electrónico podría crecer más en Ecuador, pero hay factores que lo impiden.

Uno de ellos es la inflación, que se ubicó en 3,77%, lo que hizo que la canasta básica llegara a USD 754,17. Es el valor más elevado dentro del registro histórico del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El incremento de los precios erosiona el poder adquisitivo de los hogares, que adquieren productos más baratos o reducen su gasto a través de todos los canales.

La inflación ha hecho que el precio de los productos o servicios, el costo del envío y las promociones y los descuentos sean los factores que más influyen al momento de escoger el canal digital.

Acceso a tecnología

Otro factor que limita el desarrollo del e-commerce en Ecuador es la falta de acceso a nuevas tecnologías e Internet.

Solo el 53,2% de hogares tiene acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Mientras que en zonas rurales ese porcentaje cae a 34,7%.

  • #Ecuador
  • #ventas
  • #economía Ecuador
  • #Comercio Electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024