Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ventas en redes sociales: ¿Qué exige el SRI al emprendedor?

El SRI levantará una especie de "padrón" de las personas que venden en redes sociales para que tengan RUC y paguen impuestos en 2023.

Imagen referencial de una persona revisando las redes sociales de un emprendimiento. 3 de febrero de 2023.

Imagen referencial de una persona revisando las redes sociales de un emprendimiento. 3 de febrero de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

04 feb 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Servicio de Rentas Internas (SRI) pondrá la lupa en 2023 sobre las personas que venden productos y servicios en redes sociales sin pagar impuestos.

Los controles a estas personas se realizarán a través de un proceso de "Empadronamiento de Anónimos Fiscales".

En estos controles el SRI identificará a personas que venden en redes sociales y les creará de manera automática un Registro Único de Contribuyentes (RUC), explicó el director del SRI, Francisco Briones.

Según Briones, alrededor del 60% de la actividad de comercio en Ecuador se realiza de manera informal.

Los beneficios

Nicole Narváez, que vende regalos personalizados en redes sociales desde 2019, formalizó su emprendimiento llamado Nadora, cuando comenzó a recibir pedidos de empresas grandes, que exigían nota de venta o factura.

Con la formalización, los ingresos de Nadora aumentaron y también su nómina: contrató a tres motorizados para las entregas y a una persona para el manejo de redes sociales.

Teresa Rosero, emprendedora que ofrece servicios de maquillaje a través de las redes sociales también se formalizó. Su negocio se llama The Beauty Lounge.

Tener RUC y emitir facturas aumenta la confianza de los clientes y permite tener más orden, añade Rosero.

"No formalizarse es quedarse estancada, limitarse a no crecer"

Teresa Rosero, emprendedora.

¿Cómo formalizar un negocio?

Si realiza ventas en redes sociales, estas son seis cosas que debe saber para formalizar su actividad:

  1. 1

    ¿Cuál es el primer paso?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Toda persona que realice una actividad económica debe tener un RUC y emitir comprobantes. La declaración de impuestos depende del tipo de negocio, explica Javier Bustos, docente de tributación de la Universidad Espíritu Santo (UEES). Puede obtener su RUC de manera presencial en las agencias del SRI o a través de Internet. Para esto, hay que obtener la clave de acceso al sistema del SRI en línea.

  2. 2

    ¿Qué tipo de RUC recibirá?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Cuando obtenga el RUC se le clasificará en uno de los dos segmentos del Régimen Simplificado (Rimpe), según los ingresos que perciba:

    • Si tiene ingresos anuales menores a USD 20.000 al año estará en el segmento de negocios populares.
    • En caso de que las ventas sean de entre USD 20.001 y USD 300.000 anuales, el contribuyente entrará al grupo de emprendedores.
    Los negocios pequeños solían estar en el régimen conocido como RISE, pero en 2022, con la entrada en vigencia de la Ley de Desarrollo Económico, estos negocios se mudaron al Rimpe, explica John Arias, gerente de la firma Census Consultores. Si usted realiza actividades por servicios profesionales no puede estar dentro del régimen Rimpe, añade Arias.
  3. 3

    ¿Qué impuestos pagar?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los negocios populares no necesitan declarar Impuesto al Valor Agregado (IVA) y solo tienen que pagar, una vez al año, un impuesto único de USD 60, sin importar cuánto hayan vendido. En cambio, los emprendedores deben declarar el IVA de manera semestral. También tiene que pagar una tarifa de Impuesto a la Renta de entre 1% y 2%, según sus ingresos.

  4. 4

    ¿Qué obligaciones debe cumplir?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los contribuyentes que están en el Rimpe no están obligados a llevar contabilidad, pero siempre tienen que emitir comprobantes de venta: Mientras los emprendedores tienen que emitir facturas electrónicas, los negocios populares no están obligados a entregar estos documentos, sino notas de venta.

  5. 5

    ¿Cuándo emitir comprobantes?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Siempre debe emitir comprobantes de sus ventas. No hay un valor mínimo exento de esta obligación. Recuerde que si la venta es de menos de USD 50 puede entregar el comprobante a nombre de "consumidor final". Pero cuando la venta supera ese valor el comprobante debe estar a nombre de la persona o la empresa que realiza la compra.

  6. 6

    ¿Qué sanciones existen?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El SRI multará al contribuyente que realiza una actividad económica sin RUC con una sanción de USD 125. Y si además no emite comprobantes de venta, puede clausurar su local. Si no tiene un espacio físico para sus actividades, se aplica una sanción de hasta USD 500. El contribuyente también puede enfrentar multas de hasta 20% del valor de los impuestos no pagados.

  • #SRI
  • #economía Ecuador
  • #impuesto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "El corazón me pide una cosa, y el cuerpo otra", dijo Felipe Caicedo sobre una renovación de contrato con Barcelona SC

  • 02

    Influencers, antivacunas y Bukele: por qué algunos temas captan nuestra atención

  • 03

    Aucas alcanzó un agónico triunfo como visitante ante Deportivo Cuenca en el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Aucas sobre Deportivo Cuenca

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024