Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Verónica Ruiz: Para sobrevivir a la crisis hay que escuchar al mercado

La consultora en marketing digital, Verónica Ruiz del Vizo, analizó las claves para transformar las áreas digitales de los negocios, en Hable con el experto, de PRIMICIAS.

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

17 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La emprendedora y experta en marketing digital, Verónica Ruiz del Vizo, analizó en Hable con el experto, de PRIMICIAS, las estrategias digitales en 2021, un año marcado por los efectos económicos del coronavirus.

La pandemia aceleró el crecimiento del comercio electrónico en Ecuador y logró ventas por más de USD 2.000 millones en 2020, según la Cámara de Comercio Electrónico.

¿Cuáles son las tendencias para los negocios electrónicos en 2021, tomando en cuenta que seguimos en pandemia?

La pauta lo demostró Facebook, Twitter y YouTube, el día que le quitaron las redes sociales a Donald Trump y dijeron 'no damos más permiso', y ahí mucha gente tuvo consciencia de que los seguidores que tenemos, no son nuestros. 

Seguro piensan que los seguidores que has conseguido son tuyos, porque has trabajado, a través de mucho contenido, en hacer crecer tus cuentas, pero si mañana cambian las plataformas, pasan de moda y pierdes un capital que has construido, que es una audiencia. 

Por eso, la primera tendencia de 2021 es construir esa audiencia en una base de datos propia. 

Los datos son el valor real de estas empresas. Es tanto así que Facebook y Apple están discutiendo en estos días la ética del uso de los datos. 

Facebook es una empresa valiosa por la cantidad de gente que hay ahí, y es para un emprendedor o empresario valioso utilizar redes sociales por la gente que puedes agrupar  alrededor de tu propuesta. 

Pero esa gente no la estás agrupando, sino que te la están prestando. Por eso, la primera pregunta para los emprendedores es: ¿están convirtiendo esos seguidores en una base de datos propia?

¿Y qué hacemos con esa información para pasar de likes a ventas?

Varias cosas. Una de ellas es hacer pautas publicitarias en Facebook más inteligentes. Armar audiencias a partir de la base de datos que ya tienes. 

Cuando tienes una base de datos y la corres en Facebook ad manager para hacer publicidad, le puedes pedir que consiga personas similares a estos clientes que ya tienes.

Eso significa que estás más cerca de hacer una pauta publicitaria más eficiente. Y si tienes estadísticas en tu cuenta de Instagram, donde te dicen a qué hora se conecta tu audiencia, puedes micro segmentar esas bases de datos que levantas. 

Por ejemplo, crear promociones para una cierta edad, para una ciudad en específico y solamente enviar mensajes para ese tipo de audiencias. 

Eso sí, para romper la barrera de objeción que tiene la gente para entregar datos, tiene que ser muy atractivo el beneficio.

Las redes sociales se actualizan todo el tiempo, ¿cómo ajustar la brújula a estos cambios constantes sin perder el norte?

Para evitar el desgaste de que se aburran de verte, tienes que evitar convertirte en una plataforma predecible. 

Eso va a exigir que tengas que aportar creatividad nueva todo el tiempo. Que cada tres meses te renueves con tu propuesta de contenido. 

Las plataformas no van a dejar de innovar en sus tipos de formatos, como por ejemplo los reels que viene emulando a Tik Tok, que son videos de 30 segundos. 

El formato no es lo que hace la magia, sino el mensaje adaptado a brillar a través de ese formato. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Martketing Digital.

Pero siempre el mensaje debe tratar de atender puntos de conexión con las audiencias, es lo que hace que estas se movilicen. 

Mi recomendación es que no te abrumes por  la necesidad de actualizarte, sino darle prioridad a la necesidad de comprender a tu seguidor ideal o tu audiencia para darle temas, tópicos, ideas que realmente le interesen.

Y cuando tengas claro dónde hacen vida y cómo puedes conectar con él, ahora sí trata de probar todos los formatos. 

¿Y qué red seleccionar? La red donde mi audiencia, mis clientes potenciales hacen vida. Empieza por ahí.

Una vez que entiendas cómo conectar con ellas, entonces diversifica. Abre otras redes sociales. Yo sí creo que es importante la diversificación de medios. 

Porque si un día no funciona Instagram no tiene que ser un día de parálisis de tu comunicación, puedes utilizar Linkedin, Youtube y cada red social tiene sus propios códigos características para adaptar tu mensaje. 

¿Es recomendable contratar a un equipo para que haga todo esto desde el inicio, o crees que con organización el emprendedor puede hacerlo solo?

Es difícil transitar solo en cómo pensarlo bien en comunicación. Hay varias vías, pero voy a hablar de tres. 

La primera es educarte. Hacer análisis de lo que estás aprendiendo y ejecutarlo en tu negocio. Porque no hay fórmula mágica en redes sociales.

La segunda vía es que si no tengo la capacidad de contratar una agencia, entonces contrata una consultoría, que es un pago de una sola vez, que analiza mi caso y me da una ruta de acción. 

Y la tercera es que contrates una agencia. Tiene valor porque conoce lo digital y porque ha tenido distintos tipos de clientes. Es una forma de reducir el tiempo de curva de aprendizaje. 

¿Cuáles son las cinco claves para empezar a transformar  los negocios en lo digital

Lo primero sería bajarnos del pedestal como producto o servicio y creer que la promoción digital se trata de nosotros. 

Hay que escuchar a la gente y aportar a la conversación. Esto se viene diciendo desde el principio de las redes sociales. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Marketing Digital.

Lo segundo es tener un plan estratégico para el negocio. Hay gente que piensa que abrir una cuenta de Instagram es abrir un negocio. 

La tercera es entender que el público es dinámico, que siempre va a necesitar cosas distintas y eso es un insumo creativo importante.

Y la mejor referencia de eso es que en abril de 2021 el cliente no necesita lo mismo que en diciembre de 2020. 

La cuarta es que las redes sociales son espacios de colaboración. No temas en involucrar a tus seguidores a co-crear contenido contigo, que hagan vida en tus propias redes. La co-creación fortalece el sentimiento de comunidad. 

Y el quinto es divertirte en el proceso, la parte de explorar y probar. Tras la prueba viene el conocimiento. El éxito es más sobre cómo vives el proceso en lugar de a dónde quieres llegar. 

¿Eso quiere decir que deberíamos estar pensando en productos para ofrecerlos de aquí a un año?

Es algo que solamente los ganadores hacen todo el tiempo, independientemente de la pandemia. Hay empresas que escuchan a su cliente y ofrecen cosas nuevas constantemente. 

Si quieren sobrevivir a la crisis, tienen que escuchar al mercado. Se deben al mercado, es el gran poderoso, no es el producto, ni tu servicio, no es ni siquiera tu precio. 

Verónica Ruiz del Vizo, experta en Marketing Digital.

El mercado elige qué escuchar, qué consumir, qué probar y qué necesita, así que atención siempre a la disposición de renovarse en función de comprender mejor al mercado.

  • #redes sociales
  • #trabajo
  • #mercado
  • #Comercio Electrónico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024