Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Nueva vía entre Quito y Lago Agrio podría costar hasta USD 140 millones

El Gobierno escogerá en enero de 2022 la mejor opción para reemplazar el tramo de la vía Quito-Lago Agrio que fue destruido por la erosión lateral del río Coca.

Una vista panorámica de la vía Quito-Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina (Napo), el 16 de diciembre de 2021.

Una vista panorámica de la vía Quito-Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina (Napo), el 16 de diciembre de 2021.

Cortesía OCP.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

29 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La erosión del margen izquierdo del río Coca destruyó un importante tramo de la vía Quito-Lago Agrio, en el sector de Piedra Fina (Napo).

En entrevista con PRIMICIAS, Carolina Ormaza, la viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), dice que la institución estudia dos alternativas para habilitar el tránsito por esa zona.

La primera opción estaría ubicada al lado izquierdo del sitio de la erosión, cerca del volcán El Reventador y requiere de una inversión de USD 40 millones.

La segunda alternativa fue diseñada en el sector derecho del sitio y es la más recomendable por ser más "segura", pero el costo es de USD 140 millones, según Ormaza.

thumb
La viceministra de Infraestructura del MTOP, Carolina Ormaza. MTOP.

¿Cómo se rehabilitará el paso en el tramo de la vía Quito-Lago Agrio destruido por la erosión?

El avance acelerado de la erosión del río Coca nos ha llevado a estudiar una nueva vía en el sector de Piedra Fina, que conecte la ruta Quito-Lago Agrio. Hay dos alternativas.

La primera es una carretera de 19 kilómetros que se ubicará en el margen izquierdo del frente erosivo, pero a una distancia considerable de ese punto crítico. Requiere una inversión de USD 40 millones.

La vía pasará a dos kilómetros de la boca del volcán Reventador lo que, aunado al estado del suelo y las lluvias, es un riesgo que estamos evaluando para ver si esta alternativa es viable.

¿Cuál es la segunda opción?

Construir una nueva vía de 80 kilómetros al lado derecho del frente erosivo, con una inversión de USD 140 millones. De esa alternativa ya se existe un tramo de 15 kilómetros y los últimos 20 ya fueron construidos por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).

Lo que nos falta son 45 kilómetros de carretera. Esta opción da mayor tranquilidad desde el ámbito técnico porque se halla en una zona que no está afectada por la erosión.

Máximo hasta la primera semana de 2022 esperamos ya escoger una de las dos alternativas.

thumb
mtop-dos-alternativas-viales-1

¿Cuándo estaría habilitado el paso vehicular entre Quito y Lago Agrio?

Es incierto dar fechas hasta que no tengamos una definición del nuevo trayecto que tendrá la vía.

Lo importante es que hay una vía alterna que es La Y de Baeza-La Y de Narupa-Loreto-El Coca-Lago Agrio, que entrará en mantenimiento en 2022.

Esas obras durarán cinco años: En los primeros dos años se harán trabajos como un nuevo puente sobre el río Cosanga y el mejoramiento del asfalto.

Y, en los siguientes tres años, daremos mantenimiento rutinario.

¿Quién construirá la conexión de la vía Quito-Lago Agrio?

Lanzaremos un proceso de contratación para su construcción, que puede ser de régimen especial con una empresa pública o una licitación con una empresa privada.

Alguna vez se habló de construir un túnel en el sector, ¿qué pasó?

Las condiciones del suelo no soportan una infraestructura como un túnel o una variante.

En realidad, si continuamos en de ese lado del río seguiremos jugando al gato y al ratón. Ya implementamos dos variantes viales, pero no existen más por el avance de la erosión.

Por eso, creemos que la alternativa a mediano y largo plazo es o coronando El Reventador o construir una ruta al otro lado del río Coca, que es la opción más segura.

¿Cuál es la situación de la red vial estatal ya finalizando 2021?

La red vial estatal tiene una extensión superior a los 10.200 kilómetros. De ese total, el MTOP gestiona 8.834 kilómetros. El resto está concesionado o delegado a empresas privadas.

Del total de la red vial estatal:

  • El 12% de vías está en muy buen estado.
  • Un 49% de vías está en buen estado.
  • Y un 39% de las vías tiene un estado que indica circular con precaución.

¿Qué proyectos están previstos para 2022?

Los proyectos tienen como base el presupuesto asignado al MTOP, que bordea los USD 320 millones en 2022, aunque solicitamos al Ministerio de Finanzas USD 400 millones.

Al ser un presupuesto limitado, las directrices del Gobierno consisten en generar proyectos en los que la inversión privada pueda ser parte de nuestra gestión.

También le puede interesar:

Contraloría: diques de Celec no mitigaron la erosión en el río Coca

Celec dice que la obra frenó la erosión 243 días y que el impacto es difícil de predecir por ser un fenómeno natural de "consecuencias inimaginables".

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #entrevista
  • #Ministerio de Transporte
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Vía Quito-Lago Agrio
  • #red vial estatal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 02

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 03

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 04

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 05

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025