Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por qué las nuevas zonas francas no son para todas las empresas

En Ecuador operan tres zonas francas y cuatro Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zede). El Gobierno busca promover la creación de más.

Presidente de la República, Guillermo Lasso, firma el decreto ley para promover las zonas francas, el 23 de mayo de 2023.

Presidente de la República, Guillermo Lasso, firma el decreto ley para promover las zonas francas, el 23 de mayo de 2023.

Twitter Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las zonas francas que prevé incentivar el Gobierno serán solo para nuevas empresas y multinacionales, según el ministro de Producción, Julio José Prado.

Lo explicó durante la firma del decreto ley para atracción y fomento de inversiones para el desarrollo productivo.

Pero Prado precisó que solo empresas nuevas podrán ubicarse en las zonas francas, la medida busca evitar la evasión fiscal. En el caso de las multinacionales, el objetivo es impulsar a empresas que quieran invertir en Ecuador.

La reforma también permitirá la creación de zonas francas para una sola empresa, incluso en un edificio y dentro de las ciudades, y no en terrenos alejados como antes, añadió Prado.

El decreto ley fue enviado a la Corte Constitucional para su revisión. Una vez que sea aprobado entraría en vigor de inmediato.

Beneficios

El objetivo de estas zonas, según Prado, es ofrecer incentivos para empresas dedicadas a la exportación.

Otros objetivos son atraer más multinacionales a Ecuador, crear más plazas de empleo y fomentar encadenamientos productivos con otras empresas que estarán fuera de las zonas, pero serán proveedores.

Algunos beneficios del decreto ley para zonas francas son:

  • Exoneración del Impuesto a la Renta durante los primeros 10 años de operaciones, a partir del año en el que se generen ingresos. En el caso de zonas francas en sectores fronterizos, el beneficio será por 15 años. 
  • Reducción del 10% del Impuesto a la Renta durante el tiempo de establecimiento de la zona franca, luego de la exoneración de los 10 primeros años. 
  • Exoneración de tributos para el comercio exterior, como pago de aranceles, Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y Fondo de Desarrollo para la Infancia (Fodinfa).  
  • Tarifa 0% de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para adquisición de insumos, materias primas, bienes de capital.
  •  Exoneración del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) en los pagos realizados al exterior por parte de administradores y operadores de las ZEDE o Zonas Francas por concepto de importaciones de bienes y servicios relacionados con su actividad autorizada.

A futuro, el Gobierno espera que las zonas francas desarrollen cerca del 30% de los productos de exportación de Ecuador, lo que podría representar entre USD 5.000 millones a USD 7.000 millones.

Zonas vigentes

En Ecuador, existen tres zonas francas y cuatro Zonas Especiales de Desarrollo Económico (Zede) en operación. Prado aseguró que todas las zonas francas o Zedes ya creadas tendrán seguridad jurídica, incluyendo las ya existentes.

Made with Flourish

Las zonas francas comenzaron a formarse desde los años 90 y llegaron a ser más de 20.

Luego, en 2010, durante el Gobierno de Rafael Correa, se establecieron las Zedes, de las cuales unas cinco quedaron en proyecto o fracasaron.

Made with Flourish

Para Juan Sebastián Salcedo, ex gerente de la Zede de Quito, ninguno de los dos modelos ha funcionado para lo que realmente fueron creados.

En el caso de las zonas francas, Salcedo dice que faltó una adecuada supervisión de parte del Estado, tanto de los objetivos planteados como de la parte regulatoria.

De allí, que solo sobrevivieran tres, que además no tienen la naturaleza de una zona franca, como es el caso de los aeropuertos de Quito y Guayaquil.

En el caso de las Zedes, ocurrió todo lo contrario, son lugares centralizados que dependían del Estado, que solo pueden ser creadas por iniciativa estatal, aunque sí permiten la inversión privada.

Para Salcedo, un obstáculo de las primeras Zedes que se impulsaron es que tenían una visión de ciudades enteras, como el caso de Yachay, lo que requería una inversión muy grande.

Para este modelo, el Gobierno del expresidente Correa se inspiró en las zonas francas de Corea del Sur.

Otro obstáculo que ha impedido que las Zedes despeguen, dice Salcedo, son las trabas burocráticas para declararlas, establecer a los administradores y hacer que entren en operación.

"En una zona franca todo debería ser más sencillo de operar frente a lo que ocurre en el resto del territorio nacional, pero ha sido lo contrario. Debe haber agilidad para que funcionen, hay que romper con la visión hipercentralista", concluye.

  • #exportaciones
  • #Yachay
  • #incentivos tributarios
  • #zonas francas
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024