Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Elecciones presidenciales 2023

Los presidenciales podrán gastar USD 5,3 millones en la campaña

La campaña electoral durará nueve días y empieza oficialmente el 8 de agosto. Sin embargo, la campaña anticipada está por todo el país, incluso en el caso de los candidatos que aún no han sido calificados.

Todas las listas de candidatos tienen un monto máximo que podrían gastar en campaña electoral.

Todas las listas de candidatos tienen un monto máximo que podrían gastar en campaña electoral.

Composición PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

20 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña para las elecciones extraordinarias de agosto es diferente a las usuales, será oficialmente más corta, solo del 8 al 17 de agosto. Y las votaciones se ejecutarán el domingo 20 de agosto.

Para ello, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó los límites del gasto electoral para cada tipo de candidaturas: binomios presidenciales, asambleístas nacionales, provinciales y del exterior.

Es decir, los montos máximos que podrá invertir cada organización política en promocionar a sus candidatos. Para el caso de las fórmulas de presidente y vicepresidente, la autoridad electoral determinó un techo de USD 5.380.018.

La cifra se establece multiplicando la cantidad de electores registrados en el padrón por USD 0,40. Y en el caso de las elecciones presidenciales, este alcanza los 13.450.047 votantes.

El límite de gasto electoral no incluye la propaganda en medios de comunicación y vallas, que son cubiertos de manera equitativa para los todos candidatos por el CNE, con fondos públicos (unos USD 8,7 millones), según lo establece el Código de la Democracia.

Pero, como sucede incluso en las elecciones ordinarias, los candidatos y las organizaciones políticas que los auspician, incurren en gastos anticipados. La conocida precampaña, que debe ser fiscalizada por la autoridad electoral, arrancó mucho antes.

En redes sociales, un gasto que también debe ser reportado ante el CNE, algunos candidatos se adelantaron y promocionan su imagen y sus ofertas. Entre ellos Daniel Noboa, Jan Topic, Otto Sonnenholzner y Fernando Villavicencio.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniel Noboa Azin (@danielnoboaok)

Pero eso no es todo, los recorridos por el país y los eventos proselitistas aumentan cada día. Incluso los candidatos que aún no han recibido el visto bueno del CNE, para estar en la papeleta presidencial, ya visitan ciudades y barrios para ganar simpatizantes.

Según la normativa electoral, los responsables del manejo económico de cada campaña electoral deben reportar los gastos incurridos antes y durante la contienda. Los informes deben llegar a la autoridad electoral cada 15 días, con el detalle de la totalidad del financiamiento, ingresos y gastos.

El CNE auditará las cuentas de campaña, después de las elecciones, para controlar si hubo candidatos que superaron los montos establecidos y si el financiamiento fue lícito. La normativa establece que las organizaciones políticas pueden aportar hasta con un 50% del total, los candidatos un 10% y las personas naturales hasta un 5%.

Por ejemplo, el candidato Topic adelantó que de su propio bolsillo saldrán USD 700.000 para la campaña. Sin embargo, esto representaría el 13% del total establecido por el CNE.

Los límites para asambleístas

Según la resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), cada lista de asambleístas nacionales podrá invertir un máximo de USD 0,30 por votante. Es decir, USD 4.035.014 en gasto electoral para la campaña.

Esto incluye propaganda (excepto en medios y vallas) y artículos promocionales, honorarios profesionales de contaduría, asesoría o diseño de publicidad, prestación de servicios, redes sociales, activistas, brigadistas y voluntarios.

Todos estos gastos son imputables al gasto de campaña, incluidos aquellos realizados antes del inicio oficial de la contienda. Y deben ser presentados en el expediente de cuentas de campaña.

Para los candidatos legisladores de cada provincia, distrito o circunscripción del exterior, los montos varían de acuerdo al número de votantes registrados en la jurisdicción por la que se candidatizan.

  • #CNE
  • #Campaña electoral
  • #candidatos presidenciales
  • #gasto electoral
  • #candidatos a asambleístas
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cotopaxi, el volcán más vigilado de Ecuador reporta actividad en 2025; ha tenido cinco erupciones históricas

  • 02

    Sigue la polémica con Christian Nodal | Le gritan el nombre de Cazzu en el Supernova Boxing

  • 03

    Esto informó la Policía sobre el asesinato de Édgar Aguayo, presidente de la Cámara de Comercio de Esmeraldas

  • 04

    Quién es Xavier Jordán, el socio de Norero que será investigado por el asesinato de Villavicencio

  • 05

    Visita ministerial al Hospital Universitario de Guayaquil deja a cientos de pacientes sin respuestas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024