Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gobernador de Manabí: "Resistencia al radar es un asunto político"

El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, dijo a PRIMICIAS que detrás de las protestas por la ubicación de un radar en Montecristi están miembros del correísmo.

El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en una reunión con los comuneros en Montecristi, el 16 de agosto de 2021.

El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en una reunión con los comuneros en Montecristi, el 16 de agosto de 2021.

Gobernación de Manabí

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

18 ago 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, asegura que el impacto ambiental por la instalación de un radar en el cerro de Montecristi será mínimo, porque ocupará 2,5 hectáreas de un total de 1.380 que tiene el parque.

En diálogo con PRIMICIAS, el gobernador de Manabí asegura que actores políticos, como la vicealcaldesa de Montecristi, Johanna Delgado, y líderes comuneros están detrás de las protestas en contra del radar, que podría comenzar a funcionar a inicios de septiembre.

¿Cuáles son los reparos de los comuneros de Montecristi a la instalación de un radar en el cerro de la localidad?

Ayer (16 de agosto) asistimos a una reunión con la comunidad de Toalla Grande, para poder escuchar y responder a las dudas que tengan respecto a la ubicación de un radar en Montecristi.

¿Qué tipo de radar es?

Es un radar central, los detalles técnicos los tienen las fuerzas del orden. Lo que sabemos es que va a ser un espacio de 2,25 hectáreas, de más de 1.380 hectáreas que tiene el parque del cerro de Montecristi, en realidad la afectación es de 0,17% del total de la superficie, es decir que será mínima.

El viernes hubo una rueda de prensa en el Ala 23 de la Fuerza Aérea (FAE), en la cual, tanto el comandante general de la FAE, Giovanny Espinel, y delegados del Ministerio de Ambiente, dieron detalles a los comuneros sobre el mínimo impacto que tiene en la naturaleza el proyecto que se lleva adelante.

Con esta información, los comuneros decidieron tratar de acercarse a las instalaciones y tratar de generar algún tipo de enfrentamiento.

¿Sospecha de que hay fuerzas políticas detrás de los comuneros?

Tenemos claramente identificado que detrás de esta protesta hay motivaciones políticas.

¿Políticas y narcopolíticas?

En realidad no le puedo confirmar el segundo, por ahora le puedo mencionar que son temas políticos.

En el evento del 16 de agosto, que en teoría tenía que ser de los ciudadanos, estaba presente la vicealcaldesa de Montecristi (Johanna Delgado), que es de UNES.

Se pudo evidenciar la presencia de Eduardo Delgado, presidente de la comuna Toalla Grande; Héctor Clemente Anchundia, dirigente de Bajos de Pechiche; y otro líder de las comunas, Javier Mendoza, que tenían una clara consigna: que no se coloquen los radares, pero esas motivaciones carecen de sustento.

¿Cuáles serían las afectaciones al ecosistema de Montecristi si se coloca el radar?

En realidad lo que se menciona no tiene cabida. La explicación que dio la representante de Medio Ambiente el viernes en la FAE fue clara en lo que corresponde a la mínima afectación que va a tener esto.

"Reitero que más o menos son 8.000 hectáreas, de las cuales 1.380 son de este bosque del cerro de Montecristi y solo 2,25 serán utilizadas".

Juan Francisco Núñez.

¿Qué tipo de vegetación hay en el sitio?

En este caso no es una vegetación primaria, que no es originaria, es un área húmeda seca que dependiendo del temporal va cambiando un poco la superficie.

¿Cuántas comunas existen alrededor del cerro de Montecristi?

Estamos hablando de cuatro o cinco comunas aledañas, en realidad la afectación que se llega a tener es bien baja.

De la presentación que hizo el general Espinel, mencionaba que más del 90% de los montecristenses estaba de acuerdo con que se lleve adelante este tipo de proyectos.

Entonces, más allá de los comuneros, en realidad el tema tiene un trasfondo político que pretende generar un conflicto.

La vicealcaldesa de Montecristi, Johanna Delgado, durante la protestas por la ubicación de un radar en Montecristi.
La vicealcaldesa de Montecristi, Johanna Delgado, durante la protestas por la ubicación de un radar en Montecristi.
Los comuneros de Montecristi en una protesta por al ubicación de un radar, el 16 de agosto de 2021.
Los comuneros de Montecristi en una protesta por al ubicación de un radar, el 16 de agosto de 2021.

¿O sea que UNES está detrás de todo esto?

Es una excusa que se está utilizando con intenciones electorales, por otro lado vemos una clara intención, no de tratar de salvar a la naturaleza, sino de boicotear cualquier iniciativa que pueda venir por parte del Ejecutivo.

¿Cuándo estará ubicado el radar en Montecristi?

Sabemos que anoche (16 de agosto) se realizó una reunión del Cosepe (Consejo de Seguridad Pública y del Estado), liderado por el Presidente de la República, para analizar el tema.

Nosotros estamos a la expectativa de lo que se decida para definir los pasos a seguir. Tenemos entendido que para inicios de septiembre debe estar finalizada la ubicación del radar.

¿Cuál es el balance sobre la incidencia del narcotráfico en Manabí?

La cifra la maneja la Policía Nacional. Es evidente que en Manabí hay el mayor índice, principalmente de crímenes que se generan por sicariato.

El presidente Guillermo Lasso dijo que cuando asumió el cargo no había radares en Manabí ni en Santa Elena, entonces justamente este proyecto tiene el fin de tener un control, no solo en estas dos provincias, sino en el perfil costanero ecuatoriano.

Creo que es importante una decisión política para poder reducir el estas actividades ilícitas.

También le puede interesar:

Santa Elena y Manabí, sin radares para detectar narcoavionetas

El presidente de la República, Guillermo Lasso, dijo que cuando llegó al gobierno, en mayo, encontró a Manabí y a Santa Elena "sin control aéreo".

  • #Ecuador
  • #narcotráfico
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio de Defensa
  • #FAE
  • #Manabí
  • #Radares
  • #Montecristi
  • #Gobernación de Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024