Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Tres provincias concentran 198 unidades policiales "de alto riesgo"

En Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo, las tres provincias más conflictivas del país, hay 294 unidades policiales. De estas, 198 han sido catalogadas por la Policía Nacional como de alto riesgo.

La UPC de Pascuales una semana después del atentado con bomba. Guayaquil, 8 de noviembre de 2022.

La UPC de Pascuales una semana después del atentado con bomba. Guayaquil, 8 de noviembre de 2022.

Carolina Mella

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Reforzar la seguridad de las unidades policiales es una de las ofertas del Gobierno en medio de la crisis de seguridad que vive el país. En 2022, la violencia criminal puso a las UPC como uno de sus blancos para atentados con explosivos.

Según la Policía, Guayas y Santo Domingo de los Tsáchilas fueron las provincias donde se concentró la mayoría de los atentados. Hubo 16 ataques:

  • En Guayas hubo 13 atentados contra Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y dos contra Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC).
  • En Santo Domingo hubo un ataque a una UPC.

Tras esos ataques, el presidente Guillermo Lasso decretó un estado de excepción y extendió la a Esmeraldas donde hubo explosiones de coches bomba en espacios públicos.

El ministerio del Interior, declaró una emergencia y destinó USD 18 millones para las compras bajo este paraguas. Parte de ese dinero se utilizará para reforzar la seguridad y dar mantenimiento a las unidades policiales.

El primer paso fue un análisis para determinar cuáles serán las unidades policiales que se reforzarán. La Policía hizo un estudio del nivel de riesgo y confirmó que las más conflictivas están en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo.

En estas tres provincias hay 294 unidades, de las que 198 fueron catalogadas como de alto riesgo, por su ubicación, antecedentes, indicadores de violencia e inseguridad.

29 policía asesinados

Otro elemento evaluado al cierre de 2022, el año más violento en la historia de Ecuador, fueron los atentados contra efectivos de la Policía.

En todo el año, se registró el fallecimiento de 29 agentes y 763 fueron heridos.

Respecto a las muertes, hubo un incremento del 190% con relación a 2021: nueve uniformados fueron asesinados con el móvil de amenazas; cuatro en medio de robos a personas, y cinco en actos de terrorismo.

Y con relación a los heridos, la mayoría (405) se debió a siniestros viales; 160 fueron agredidos en medio de operativo, y 40 fueron atacados por sospechosos que se resistieron al control policial.

Mejoras en unidades policiales

La emergencia declarada para las compras urgentes culmina el 6 de febrero de 2023. Pero a 11 días de que el plazo culmine, las adquisiciones no se han concretado.

En el caso del reforzamiento de la seguridad en unidades policiales, las actividades precontractuales se han enfocado en la compra de barricadas.

Inicialmente, la Policía buscaba barreras prefabricadas. Sin embargo, el 14 de enero, se reestructuró el objeto de la contratación a barricadas perimetrales transportables. Se estima que estos bienes cuesten USD 1 millón.

De manera paralela, la Policía está coordinando con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército el mantenimiento de UPC y UVC de las provincias conflictivas.

La última reunión con este fin ocurrió el 17 de enero de 2023. El equipo técnico a cargo del proceso solicitó los estudios de suelo de los lugares en los que se realizarán las obras. Por lo que el proceso no se ha lanzado oficialmente.

También le puede interesar:

La Policía tiene 13 días para cerrar contrataciones de emergencia

El 6 de febrero de 2023 se acaba la emergencia declarada por el Ministro del Interior para la Policía. Pero, aún no hay contratos en marcha.

  • #Guayas
  • #Policía Nacional
  • #Santo Domingo de los Tsáchilas
  • #Esmeraldas
  • #Atentado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024