Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

"Pequeños radares tácticos" cubren vigilancia aérea en Manabí

Las autoridades militares han detectado 376 áreas no controladas en Ecuador, que podrían ser utilizadas para actividades ilícitas. En Manabí hay 28.

Militares ingresando al cerro de Montecristi, donde fue ubicado un radar antinarcóticos, en octubre de 2021.

Militares ingresando al cerro de Montecristi, donde fue ubicado un radar antinarcóticos, en octubre de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Manabí buscan alternativas para compensar la ausencia del radar antinarcóticos que vigilaba la Costa ecuatoriana desde el cerro de Montecristi.

El artefacto comenzó a funcionar el 28 de octubre de 2021, pero diez días después, una explosión lo dejó fuera de servicio.

Ahora permanece en la base aérea de Latacunga, en Cotopaxi, donde la empresa española Indra evaluará los daños.

El comandante de Operaciones Aéreas y Defensa, Wilfrido Moya, explicó que a raíz de la explosión en el radar de Montecristi, los controles en lo espacios aéreos están cubiertos "en términos generales".

El oficial aseguró que no solo existe un radar en el país, sino tres más, y que cuando uno deja de operar "podemos suplir esa área con los otros radares" o con "pequeños radares tácticos".

Sin embargo, Moya reconoce que la vigilancia, "en términos específicos", no está controlada, porque existen zonas montañosas de difícil acceso, por donde ingresan las narcoavionetas.

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) informó en abril que en 2022 han localizado 376 áreas no controladas, que podrían ser utilizadas para actividades ilícitas.

Las provincias que encabezan la lista son:

  • 41 en Guayas.
  • 28 en Manabí.
  • 12 en Esmeraldas.
  • 12 en Santa Elena.
  • 4 en Los Ríos.

Este año, la FAE ha registrado tres vuelos irregulares en Ecuador: dos en Santa Elena y uno en Guayas.

"Regularmente, estas avionetas vienen del norte, de México, llegan al país aproximadamente a unas 150 millas al oeste, entre Manta, Salinas y Pedernales", sostuvo la FAE. En 2021 hubo cuatro aeronaves detectadas. 

thumb
ingreso-de-narcoavionetas-a-manabi

En todos los casos, las aeronaves fueron intervenidas e incautadas. Incluso, una avioneta fue detectada en Naranjal (Guayas), pero logró vulnerar el control ecuatoriano.

Sin embargo, con apoyo internacional, fue retenida en México con 330 kilos de cocaína. 

Para despegar, las avionetas necesitan de 800 a 1.000 metros de área abierta, en especial las Cessna 210 Centurión, que podrían transportar entre 250 a 300 kilogramos de drogas.

En el tráfico terrestre, la sustancia ilícita suele llegar de Colombia en vehículos acondicionados con doble fondo.

thumb
Cargamento de cocaína hallado en el doble fondo de una lancha, en Manta.PRIMICIAS

Luego, según información Antinarcóticos, la mercancía es encaletada en fincas o zonas cercanas a las playas.

Los narcóticos pueden ser trasladados por vía aérea, lanchas rápidas, por contaminación de contenedores o en semisumergibles. La ruta marítima conduce a Centroamérica, México y Estados Unidos.

Moya indicó que la ruta terrestre es el espacio más difícil de controlar, pero indicó que han desplegado grupos tácticos para obtener información. 

Mientras que Ponce reveló que la mejor arma de los narcotraficantes “es un celular con todos los aplicativos y chats encriptados” con el cual manejan y mueven el negocio ilícito.

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, anunció que esta semana se reunirá el alto mando policial y militar en la ciudad para definir acciones antidelincuenciales

Los Choneros y Nueva Generación se disputan las rutas

Las autoridades policiales reconocen que Manabí no solo es un territorio de tránsito de drogas, sino también de transporte, almacenamiento y distribución.

Las organizaciones narcodelictivas tienen su centro de operaciones en Manabí, desde donde coordinan toda la logística. 

Según Geovanny Ponce, director Nacional de Seguridad Ciudadana y Orden Público, en Manabí no solo opera el cartel mexicano Jalisco Nueva Generación, sino "algunos otros" que ya tienen emisarios.

Lo dijo hace 10 días en Manta, durante el primer encuentro de directores antidrogas de la policía de la región.

thumb
Ladrillos de cocaína incautados en Manabí.PRIMICIAS

El 7 de mayo de 2022, cuatro hombres fueron secuestrados, baleados, amarrados y quemados en una vía entre Portoviejo y Montecristi. 

El jefe de subzona de la Policía, Fabary Montalvo, dijo que en la escena, además de los indicios balísticos, hallaron dos papeles con la leyenda: "Cartel nueva generación, presente".

Pero el jefe de la zona 4, Rafael Pérez, incluye también a Los Choneros, aliados del cartel de Sinaloa, y que se disputan las rutas con el de Jalisco Nueva Generación.

En septiembre de 2021, cuando ya se pretendía ubicar el radar en el cerro de Montecristi, la Fuerza Aérea Ecuatoriana identificó al menos 40 zonas que reunían las condiciones para el aterrizaje de avionetas. 

Un año antes, es decir en 2020, en Jama descubrieron una pista clandestina de dos kilómetros, que fue considerada la más grande del país. En ese operativo decomisaron 250 kilos de cocaína.

También le puede interesar:

Radar 'antinarcos' de Montecristi fue instalado al apuro y sin protección

Un informe interno descarta fallas técnicas como causa de la explosión del radar instalado en Montecristi, lo que confirmaría que hubo un atentado.

  • #Ecuador
  • #Guayas
  • #México
  • #operativos
  • #vigilancia
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Radares
  • #carteles mexicanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán se declara inocente en arranque de juicio por asociación ilícita

  • 03

    Cajera que robó a 11 socios en una cooperativa de ahorro y crédito en Riobamba condenada a 13 años de cárcel

  • 04

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 05

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024