Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Cortes eléctricos, otro duro golpe a los centros culturales de Ecuador

Los cortes de luz afecta a los centros culturales de Ecuador, especialmente a los más pequeños. Artistas y gestores culturales luchan por adaptarse a una nueva crisis.

Los prolongados cortes de electricidad en Ecuador afectan gravemente a los espacios culturales.

Los prolongados cortes de electricidad en Ecuador afectan gravemente a los espacios culturales.

Facebook / Teatro San Gabriel

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 may 2024 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los apagones que afectaron a Ecuador entre octubre del 2023 y febrero del 2024 duraban entre dos y cuatro horas. Eso trajo efectos negativos para varios sectores de la sociedad, entre ellos los espacios culturales.

Desde el pasado 14 de abril el país se ha enfrentado a cortes eléctricos de hasta seis y ocho horas consecutivas. Por lo tanto, las consecuencias persisten.

Algunos centros comerciales, grandes teatros o centros culturales con capacidad económica para operar con un generador de energía durante los cortes eléctricos han recibido más visitantes.

  • Shows de Danna Paola, Elvira Sastre y otros eventos en la agenda del 1 al 8 de mayo

Sin embargo, los gestores culturales medianos o pequeños se han visto en apuros en esta nueva crisis energética que vive Ecuador.

Estefanía Engelmann trabaja en una agencia de comunicación cultural que se encarga de organizar eventos de diversos centros culturales en Quito, entre ellos el Cirque Amuzi: un grupo de jóvenes que hacen circo.

Confirma que las pequeñas agrupaciones artísticas son las que sufren más los prolongados apagones.

  • ¿Por qué la Ley no más Apagones no puso fin a los cortes de luz?

"Al no tener la luz, es muy difícil mostrar la obra o un performance o algún show artístico por la ambientación musical, a veces necesitas micrófono, a veces necesitas iluminar ciertas áreas del escenario", comenta.

Según Estefanía, si bien, varios centros culturales pequeños han logrado adaptarse a las circunstancias reagendando presentaciones, ensayando a oscuras, presentando obras que aprovechen la poca iluminación e, incluso, utilizando velas como segundo recurso; esto no es suficiente para recompensar la pérdida de ingresos.

  • Cortes de luz en Ecuador se suspenden el 1 de mayo de 2024

Juan Pablo Acosta, director artístico del Teatro Victoria y director académico de la Escuela Integral de Formación de Artistas (EIFA), coincide en mencionar las dificultades ante los cortes eléctricos.

Comenta que algunas presentaciones se han visto interrumpidas, especialmente por el poco tiempo con los que se anuncian los cortes de luz.

"Nosotros en el teatro dependemos directamente de la estabilidad del país. Cualquier cosita que pase en el país la gente ya no va al teatro y si no se anuncia con tiempo y nos la pasamos reprogramando entonces menos personas vienen", menciona.

El costo de los cortes de electricidad

Comprar o alquilar una planta de energía es costoso, menciona Juan Pablo. Tanto el Teatro Victoria como el EIFA, son lugares pequeños que no cuentan con los recursos necesarios para mantener una.

Estefanía detalla que alquilar un generador eléctrico puede variar entre USD 300 Y USD 400 por evento, de acuerdo al espacio. Comprar uno costaría entre USD 2.000 y USD 3.000.

  • Cortes de luz: generadores eléctricos y baterías escasean en Quito

Además, Estefanía considera que las pequeñas agrupaciones artísticas son las más afectadas.

"Nosotros somos un país que ha atravesado por muchas situaciones: terremotos, erupciones de volcanes, apagones de luz, pero no aprendemos de las malas experiencias vividas", cuestiona.

  • Crisis energética: ¿qué pasa durante los apagones de luz?

Juan Pablo Acosta considera que la manera en que los centros culturales pequeños sufran menos por los apagones sería anunciar con mayor tiempo los horarios de corte.

Mientras Estefanía Engelmann llama a una solución a largo plazo, fortalecer y concientizar la cultura preventiva en la sociedad ecuatoriana.

  • #música
  • #Cultura
  • #Crisis
  • #Teatro
  • #Danza
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nominaciones a los Premios MTV MVAs, Lady Gaga lidera la lista en 12 categorías

  • 02

    Video capta asalto en Santo Domingo: comerciante fue asesinado tras retirar dinero

  • 03

    Ley urgente sobre fundaciones tiene primeras comparecencias en Comisión de la Asamblea

  • 04

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 05

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024