Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Cultura

El arte ecuatoriano migra a las redes por la pandemia

Durante la pandemia una empresa de promoción, realización y venta de tiquetes de espectáculos en Ecuador ha transmitido 700 espectáculos en línea.

José Martín Galarza, conocido en el mundo artístico como AU-D, en 2020.

José Martín Galarza, conocido en el mundo artístico como AU-D, en 2020.

AU-D/Twitter.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2020 - 10:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El arte ecuatoriano ha sucumbido a las redes sociales digitales para eludir los efectos de la pandemia de Covid-19, que obligó a cines, teatros y museos a cerrar. Por este motivo muchos artistas, se quedaron sin ingresos, intentan sobrevivir "con las justas" con sus espectáculos en línea.

En la industria del entretenimiento, la era de los espectáculos presenciales en Ecuador ha cedido el trono -al menos de momento-, al formato virtual, para llevar el arte local, incluso, más allá de las fronteras.

"Esta digitalización o producción de eventos en línea nos ha permitido, dentro de toda esta crisis, que nuestros clientes, como productores de eventos y artistas, puedan seguir trabajando", dice José Toral, director de la empresa Buen Plan, de promoción, realización y venta de tiquetes de espectáculos en línea.

Arte en cuarentena

La pandemia, que obligó al aislamiento social durante varios meses para dar paso a una desescalada paulatina, abrió la puerta a los espectáculos en línea, una opción que promete quedarse, pero que Toral cree que, muy difícilmente, reemplace a los presenciales.

Ecuador se sumó a la modalidad implementada en otros países por artistas como el español Alejandro Sanz, quien suspendió parte de la gira mundial, pero ofreció un concierto improvisado, desde Miami, en marzo pasado con la etiqueta "La gira se queda en casa".

Con más de 30 años de trayectoria, José Martín Galarza, conocido en el mundo artístico como AU-D, fue uno de los primeros músicos ecuatorianos en realizar un espectáculo virtual.

Recuerda que logró la atención de 600 espectadores, aunque lo más difícil fue convencer al público de consumir espectáculos desde casa y que paguen por ellos en medio de una crisis económica.

"Cuando terminábamos un show virtual sentíamos como si fuese la primera vez que nos presentábamos en nuestra vida, era un tanto desgastante, pero gratificante a la vez, porque nos veían personas desde Italia, Estados Unidos y Bélgica, países a los que hubiéramos tenido que viajar para que nos escuchen", afirma el músico.

También el teatro tuvo que adaptarse y migrar a las plataformas virtuales para "sobrevivir" durante el confinamiento.

Una mutación en la que la actriz guayaquileña Mercedes Payne sustituyó el espacio físico lleno de risas y aplausos del teatro a un set "pequeñito" y vacío.

"Transmitir nuestros shows a través de una pantalla fue difícil, pero era la única forma viable de llegar a nuestro público y poder trabajar, porque esto no es un hobby", dice Payne, quien debió familiarizarse con la tecnología para adaptar su arte a lo virtual.

Vivir "con las justas"

En marzo de 2020, cuando apenas empezaba el confinamiento, AU-D impulsó la iniciativa "Música Desde Caleta", un proyecto altruista para que artistas locales canten a dúo canciones emblemáticas del Ecuador en un intento por hacer de la música un bálsamo para las angustias del momento.

El proyecto se selló con la exitosa realización de cerca de 80 vídeos de más de 30 artistas ecuatorianos, que con sus voces dieron ánimo a la población.

La iniciativa de AU-D caló profundamente en la población, pero los artistas se enfrentaron -como todos- al dilema económico.

"Tuve que cancelar todas las fechas que tenía programadas desde marzo hasta octubre y buscar una alternativa a las presentaciones en vivo".

José Pacheco, actor y comediante

Por ello, en mayo inició el ciclo de presentaciones virtuales: adaptó una pared de su casa para convertirla en el set desde el que lanzó su "Manual de padres en cuarentena", un producto de entretenimiento adaptado a la nueva realidad.

Gracias mamigo por tu apoyo siempre!!! @mariomorelio https://t.co/hwEfr3HEXg

— Jose Pacheco (@josepachecotv) July 26, 2020

Aunque Pacheco ha realizado 32 obras en vivo, con alrededor de setenta espectadores por función, la ganancia neta no ha sido mucha.

"La entrada cuesta USD 5, de esos cinco debes restarle la parte de la boletería, la tecnología que usaste y la sala virtual. Descuentas eso y te quedan apenas USD 3. Antes la entrada costaba entre USD 15 y USD 20", recordó.

Sin embargo, es un ingreso que ayuda a cubrir ciertos gastos, añade el artista que se prepara para lanzar "Todas las memorias pandémicas", también en forma virtual.

Ana María Balarezo, actriz y productora de teatro, cine y televisión, asegura que los ingresos que le generan los espectáculos virtuales le han ayudado a sobrevivir "con las justas".

"Tuve bastante incertidumbre porque muy pocas personas compraban las entradas y se conectaban, luego empezó a tomar fuerza".

Ana María Balarezo, actriz y productora.

Balarezo recuerda que varias veces se quedó a dormir en el teatro por las restricciones de movilidad, pero eso no la detuvo para grabar cinco obras, en las que tuvo 8.000 visitas en vivo.

Una ventana al mundo

Durante la pandemia Buen Plan ha transmitido en línea 700 espectáculos de diferentes géneros y artistas, y planea seguir con esta modalidad pues su director insiste en que lo virtual llegó para quedarse, facilitando la apertura al extranjero.

"Hemos tenido buena aceptación, constatamos la compra de tickets desde Italia, España, Estados Unidos e incluso Taiwán y Las Guayanas", afirma.

Y, aunque las autoridades dispusieron que se abran cines, teatros y auditorios con aforo reducido, AU-D, Payne, Pacheco y Balarezo seguirán con lo virtual por tiempo indeterminado pues, aunque la pandemia les cerró las puertas físicas de los escenarios, les abrió las del ancho y ajeno mundo virtual. 

  • #redes sociales
  • #actores
  • #arte
  • #espectáculo
  • #artista
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #emergencia sanitaria
  • #músicos
  • #virtual

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 02

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 05

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024