Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Empanadas: ¿Dónde están las mejores para salvarnos del hambre y los antojos en Quito?

Fritas o al horno, de trigo, verde, morocho o cualquier otra harina, las empanadas pueden ser una entrada, plato fuerte o postre. Aquí las favoritas de Quito.

Empanada de viento en la calle La Ronda, en el centro de Quito.

Empanada de viento en la calle La Ronda, en el centro de Quito.

Gabriela Jiménez / Primicias

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

24 nov 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Le dije a un amigo francés: "Vamos a comer empanadas de viento". Me miró con el ceño fruncido y con media sonrisa diciendo: "¿de viento, de aire, de nada?"

Me reí. En Ecuador amamos tanto las empanadas que una de las favoritas y tradicionales está "rellena" de aire.

Respondí: Sí, de viento. Tienen un poco de queso, pero lo más importante es que tenga viento.

  • Tigrillo zarumeño: Receta, historia y sus versiones más populares

Escéptico, me acompañó. Fuimos a la tradicional calle 'La Ronda' (cuyo nombre real es Juan de Dios Morales), en el Centro Histórico de Quito. 

Durante los últimos años, el número de visitantes ha disminuido en este sector, debido a la inseguridad que vive el país; sin embargo, en esta calle se ha instalado la 'Policía Turística', y se intenta reactivar el comercio. 

Las empanadas gigantes de 'La Ronda'

En 'La Ronda' están los locales tradicionales de las empanadas gigantes de viento y las de morocho, en tamaño normal y gigante. 

Los locales abren alrededor de las 15:00 y las empanadas, de viento, de verde, de morocho, rellenas de queso, pollo o carne, tamaño normal o gigante se encuentran por precios alrededor de los USD 2 a USD 6. 

thumb
Empanada de viento en el restaurante 'Casa Los Geranios', en la calle La Ronda.Gabriela Jiménez / Primicias

En el restaurante 'Casa Los Geranios', por ejemplo, recomiendan acompañar a las empanadas con el tradicional chocolate caliente, que se sirve acompañado de queso (otra sorpresa para el francés recién llegado).

En otros locales de 'La Ronda', además, se sirve colada morada todo el año.

'Campo Viejo', tradición y expansión

Con 14 locales en Quito y sus alrededores, bonitos locales, servicio a domicilio e incluso empanadas congeladas listas para llevar, 'Campo Viejo' es uno de las marcas más reconocidas en empanadas.

thumb
En 'Campo Viejo' el servicio es ágil y amable. Para servirse en el lugar o para llevar.Gabriela Jiménez / Primicias

Comenzaron en 1984, en el Valle de los Chillos, en un restaurante de comida típica ecuatoriana donde la especialidad eran las empanadas de morocho.

En el año 2005 decidieron expandirse y especializarse en empanadas. El resto ya es historia conocida: alrededor de 12 sabores de empanadas, fritas o al horno.

Rellenos variados y 'al paso'

Otro de los lugares más buscados en Google, en la capital de Ecuador, es 'Las Empanadas del Negro'. 

Tienen seis locales, entre los más concurridos están los ubicados en las calles Shyris y Portugal; y en la av. 6 de Diciembre y Joaquín Pinto. 

View this post on Instagram

A post shared by Las Empanadas del Negro (@lasempanadasdelnegro)

Además de las tradicionales de harina de trigo y rellenas de queso, pollo o carne, los locales ofrecen empanadas de harina de maíz.

Los rellenos son tema aparte. Hay empanadas de pollo con queso, carne mechada con queso, con chorizo, ¡rellenas con maduro!, entre otras. 

Una de las versiones más curiosas es la llamada 'Empanada Maremoto', rellena con calamar, camarón y pulpo. 

Sus precios varían alrededor de los USD 2.

De morocho, las favoritas y especiales

Las Empanadas de Morocho Ulloa existen desde 1985. Su local está ubicado en Lizarazu y Munive, en el sector de La Gasca. 

Atienden de lunes a sábado, de 11:00 a 18:30. Su palabra es 'colosal', porque así definen a su plato estrella: la empanada de morocho. 

También ofrecen servicio a domicilio y eventualmente, en su local sorprende con otros platos tradicionales, además de las empanadas.

View this post on Instagram

A post shared by Empanadas de Morocho Ulloa (@empanadasulloa)

Opción saludable y vegana

En la Feria Agroecológica La Carolina, que se instala cada domingo en el sector del Jardín Botánico dentro del Parque La Carolina, encontré una gran sorpresa saludable: Quinua Saludable.

Lo lidera una mujer naturópata y entre las variedades de empanadas, todas veganas o vegetarianas, resalta una de color oscuro hecha con harina morada.

También ofrece empanadas hechas con harina de quinoa, de maíz, de amaranto y otras opciones sin gluten. Su local está ubicado en Luis Cordero y 9 de Octubre, donde ofrece bocados de sabor y salud.

¿Qué pasó con el francés escéptico? Lo obvio: Amó las empanadas de viento, de morocho, de verde y quiere probar más.

¡Buen provecho!

  • #gastronomía
  • #cocina
  • #cocina ecuatoriana
  • #gastronomía ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 02

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 03

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • 04

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 05

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024