Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Gastronomía

Comida rápida y nocturna en Quito, las más buscadas en los días de fiesta

Encontrar lugares abiertos en Quito hasta altas horas de la noche es, a veces, una misión imposible. Antes de caer en los lugares de cadena, aquí una guía de huecas populares y deliciosas.

Las tripas de La Floresta son un punto de encuentro popular en las noches quiteñas.

Las tripas de La Floresta son un punto de encuentro popular en las noches quiteñas.

Gabriela Jiménez / Primicias

Autor:

Gabriela Jiménez

Actualizada:

01 dic 2023 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quién no ha estado 'muerto de hambre' buscando dónde comer en Quito y lamentándose por encontrar 'todo cerrado', pues la mayoría de locales de hamburguesas o pizzas cierran antes de las 21:00.

La ciudad 'duerme temprano', lo sabemos; pero hay héroes cocineros dispuestos a rescatarnos del hambre y los antojos en la noche y los fines de semana.

  • Cerveza artesanal: Guía de las mejores en Quito

Antes de caer en los lugares de cadenas de comida rápida y gasolineras, revisa esta guía de puestos callejeros, locales, huecas y restaurantes que abren hasta la medianoche o más.

En La Floresta no solo hay tripas

En el tradicional barrio de La Floresta, en el centro norte de Quito, es popular la venta de tripas (el intestino delgado de la vaca, a la parrilla).

Tal vez has pedido 'chinchulines' en algún restaurante, pues es lo mismo y mejor.

thumb
Martín y Carmita, quiteños visitantes frecuentes de los locales de tripas en La Floresta.Gabriela Jiménez / Primicias

Se instalan varios quioscos donde puedes ver y oler mientras se cocinan estos bocados llenos de sabor.

  • Ruta de la comida coreana en Quito

En la misma vereda hay puestos que ofrecen caldo de gallina, caldo de 31, guatita, seco de pollo, morocho y empanadas de viento.

Abren de 15:00 a 00:00, de lunes a sábados, con precios por debajo de los USD 5.

@las_famosas_tripas_fabio

Rico ????????????

♬ sonido original - Las Famosas Tripas de Doña Fab

En el mismo sector, cerca al redondel, entre la av. La Coruña y Guipuzcoa, está un local bastante concurrido: 'Delicias Doña Anita'.

Ahí se venden empanadas de viento, verde y morocho, bolones, fritada, muchines, humitas, seco de pollo y más.

thumb
Delicias Doña Anita es un local con alrededor de 20 años de atención, está en La Floresta.Gabriela Jiménez / Primicias

Atienden de lunes a sábado desde las 16:30 hasta las 23:30; los viernes y sábados pueden extenderse hasta la media noche.

'Clásicos': papas, hot dogs y hamburguesas

En los famosos 'Hot dogs de la González Suárez' no solo venden hot dogs, aunque sí son su 'plato' estrella y más vendido, y no solo están en la González Suárez.

Con más de diez locales en Quito y sus alrededores (y servicio a domicilio) esta cadena ecuatoriana ofrece también hamburguesas, papas, chorizos, nachos y alitas.

Su matriz, en González Suárez y San Ignacio, atiende de domingo a jueves de 12:00 a 23:00; y los viernes y sábados de 12:00 a 03:00.

En hot dogs, sus precios van desde USD 1,99 (el pequeño gonzalito) hasta USD 3,85 (el American Dog o Nacho Dog).

Otro punto popular es 'El Perro Vago', ubicado en la av. La Coruña y Cristóbal Gangotena.

thumb
El local de comida rápida 'Perro Vago' tiene un solo local en Quito, pues durante la emergencia por Covid-19 cerró sus otras sucursales.Gabriela Jiménez / Primicias

Lo más vendido ahí son las papas fritas, solas, con chorizos, pollo o carne; pero también hay hamburguesas, hot dogs e incluso arroz con menestra y carnes.

Sus horarios se van extendiendo a medida que avanza la semana. Los lunes y martes atienden hasta las 23:40; los miércoles hasta las 00:40; los jueves hasta las 01:40 y los viernes hasta las 02:40. Los sábados, normalmente vuelven a la hora del día jueves.

  • Dónde comer buenas pizzas en Quito

Tienen más de veinte años en Quito y un día viernes pueden vender al menos 70 porciones de papas, sin mencionar sus otras opciones de comida rápida.

En la av. La República y 6 de Diciembre, hasta altas horas de la madrugada, está Weon Burguer.

Además de hamburguesas se ofrecen sánduches, hot dogs, pizzas, café, chocolate caliente, postres y otros platos.

thumb
En 'Weon Burguer' hay espacio para sentarse a comer cómodamente y también se puede pedir para llevar.Gabriela Jiménez / Primicias

Abren a las 13:00 y por lo general, los días viernes y sábados atienden hasta las 03:00 de la madrugada.

Como referencia: en Weon Burger, un perro caliente tradicional cuesta USD. 2,75, incluidas las papas fritas; un sánduche básico (tocino, queso, jamón, tomate, lechuga y salsas) más papas fritas cuesta USD. 4,95; y una hamburguesa competa extra grande cuesta USD 8,25, también con papas fritas.

Como dato adicional, si buscas una 'comida rápida' no tan rápida, el local de Pollo Campero del CCI está abierto hasta las 23:00.

Ahí se puede comer arroz con menestra y pollo, papas fritas, nuggets de pollo, en opciones económicas y combos familiares.

Recuerden agradecer a estos emprendedores que pese al frío o la lluvia quiteña, esperan a los comensales atacados por el hambre nocturna.

¡Buen provecho!

  • #Quito
  • #gastronomía
  • #Fiestas de Quito
  • #fiesta
  • #comida ecuatoriana
  • #gastronomía ecuatoriana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024