Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

ARN mensajero: una técnica para enfrentar las enfermedades catastróficas

La tecnología de ARN mensajero, usada en varias vacunas contra el Covid-19, podría ser la salida para corregir problemas genéticos. Esto a su vez permitiría curar enfermedades como el cáncer e incluso el VIH.

Un investigador tomando muestras para la elaboración de vacuna con tecnología ARNm, el 26 de febrero de 2021.

Un investigador tomando muestras para la elaboración de vacuna con tecnología ARNm, el 26 de febrero de 2021.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

01 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las vacunas con la tecnología ARN mensajero (ARNm) fueron catalogadas por la revista TIME como uno de los inventos de 2020.

Por ello, investigadores en el mundo han empezado a estudiar esta tecnología para tratar enfermedades crónicas y calificadas de catastróficas como cáncer y VIH.

Pero, ¿cómo funciona el ARN mensajero? La técnica utiliza un fragmento pequeño del código genético del virus, que permite que el sistema inmune produzca anticuerpos.

Esto ocurre porque se estimulan las células T, cuyo principal propósito es identificar y destruir a las células infectadas.

El investigador Santiago Guerrero, explica que "el ARN mensajero es como un libro de instrucciones que nuestras células pueden leer e interpretar para fabricar las proteínas virales, necesarias para generar anticuerpos contra el SARS-CoV-2".

"El ARNm contiene las instrucciones genéticas para que nuestro propio cuerpo produzca los antígenos necesarios y crear una respuesta inmune".

Santiago Guerrero, investigador y científico ecuatoriano.

Otra de las maravillas científicas de las moléculas de ARN es que se crean de manera sintética. Por ejemplo, la vacuna de Moderna se logró diseñar sobre el papel en 48 horas y en seis semanas ya había varias dosis disponibles para pruebas.

Hasta el momento esta tecnología es usada en las vacunas contra el Covid-19 de Pfizer-BioNTech, GreenLight Biosciences, Moderna Therapeutics y Strand Therapeutics.

Una posible terapia genética

Tras la creación de las primeras vacunas con tecnología ARNm, los científicos ahora ven posible que estas inyecciones también podrían usarse para tratar el herpes o la malaria.

Además es previsible que aparezcan nuevas dosis contra el Covid-19, en caso de que el patógeno siga mutando.

Foto referencial. El Instituto francés Pasteur anunció este 25 de enero, que abandona el desarrollo de su candidato más avanzado a vacuna contra el Covid-19.
Foto referencial. El Instituto francés Pasteur anunció este 25 de enero, que abandona el desarrollo de su candidato más avanzado a vacuna contra el Covid-19.
Viales de la vacuna contra el Covid-19, de Oxford-AstraZeneca, el 5 de febrero de 2021.
Viales de la vacuna contra el Covid-19, de Oxford-AstraZeneca, el 5 de febrero de 2021.

Por otra parte, los investigadores ven al ARNn como una técnica útil más allá de las vacunas. 

El científico Guerrero explica que esta tecnología permitirá correcciones genéticas para el cáncer, la anemia de células falciformes e incluso para el VIH.

Respecto al VIH, el experto dice que se podría usar para medicamentos acoplados a la tecnología CRISPR. Con esto, las células humanas serían resistentes a la infección.

Drew Weissman, responsable de las vacunas de ARNm, asegura: "Hemos estado trabajando en esto durante más de 20 años. Siempre supimos que el ARN se convertiría en una herramienta terapéutica importante".

Aún no se conoce sobre un medicamento o terapia genética con tecnología ARNm que haya recibido la aprobación de las entidades de control.

  • #Tecnología
  • #VIH
  • #vacunas
  • #ciencia
  • #cáncer
  • #investigación científica
  • #Covid-19
  • #ARN

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024