Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cambio climático: ¿Cómo afecta el calor extremo a las embarazadas?

Mientras el mundo sigue enfrentando olas de calor extremo, la ciencia documenta más efectos negativos en las embarazadas como partos prematuros y bebés de bajo peso.

Imagen referencial de una mujer embarazada sobre un fondo negro.

Imagen referencial de una mujer embarazada sobre un fondo negro.

Pixabay

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 nov 2023 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Fátima Ordóñez acostumbra a trotar entre 15 a 30 minutos cada día, y tras su primer embarazo siguió con su rutina. Pero ahora sale más temprano, cuando el reloj apenas si marca las 06:00, para evitar el calor extremo y el sol de Guayaquil, que comienza a calentar cuando no son ni las 09:00 de la mañana.

"Mi doctor me dijo que llegaba tan sudada y cansada, más de lo normal, no solo por el embarazo, sino por la radiación solar. Estaba perdiendo hasta un kilo diario, cuando mi meta no es bajar de peso", dice Ordóñez, quien es ajena a los hallazgos de la ciencia sobre la vinculación del calor y la gestación.

  • Cambio climático disparó las temperaturas, alerta la ONU

A mediados de noviembre de 2023, científicos del instituto de Australia 'Heat and Health Research Incubator' comenzaron a estudiar los perjuicios del intenso calor en los embarazos.

Para la investigación han citado a decenas de mujeres en ese país, que serán medidas mientras pedalean o hacen otros ejercicios, pero en cámaras que simulan las inclemencias del sol y el calor.

En pruebas iniciales, una de las doctoras de la investigación llamada Jem Cheng logró demostrar que durante una sesión de 86 minutos de pedaleo en una bicicleta, la temperatura ambiental de 36 grados centígrados se siente mucho más en una embarazada, hasta 10 grados más y con un elevado nivel de humedad.

thumb
Una mujer participa de un estudio hecho en Australia, sobre los efectos del calor en el embarazo. Revista Science

Estos son los riesgos

Una docena de epidemiólogos e investigadores en el mundo han estudiado los efectos negativos del calor extremo en los embarazos, señala la revista Science en una publicación.

La mayoría de consecuencias de los patrones climáticos extremos, durante un embarazo, se han vinculado a partos prematuros, niños con bajo peso, bebés muertos y anomalías congénitas en el feto.

Se considera a un bebé prematuro cuando las labores de parto comienzan antes de las 37 semanas de embarazo, y esto podría acarrear problemas de salud al neonato.

Mientras que un bebé tiene bajo peso cuando nace con apenas 2,5 kilos, lo que también conlleva patologías a futuro.

Además, en gran parte, los efectos negativos del calor en las embarazadas se han documentado en mujeres de países pobres o en vías de desarrollo.

thumb
Silueta de mujeres durante la pasada ola de calor en Río de Janeiro, Brasil, en octubre de 2023.AFP

Pero de todos los efectos vinculados a las olas de calor, los partos prematuros son los más comunes.

Un estudio hecho en 2020 halló que por cada grado centígrado extra en la temperatura, la probabilidad de tener un embarazo prematuro sube un 5%.

Y durante una ola de calor extrema, como la que ha vivido el mundo en 2023, la posibilidad de alumbrar un bebé prematuro crecen al 16%

Otro daño estudiado del calor extremo, que analizó a 400.000 embarazadas, es la vinculación con un incremento de preeclampsia y diabetes gestacional. Ambas patologías son responsables de la mayoría de complicaciones durante el parto.

¿Por qué las embarazadas sufren más? 

Estimaciones de las Naciones Unidas indican que 2023 será el año más cálido registrado en la historia de la humanidad.

América Latina, incluyendo Ecuador, está entre las regiones con el mayor incremento de temperaturas debido al arribo del fenómeno de El Niño.

A esto se suma el cambio climático, que exacerba los eventos climáticos naturales, puesto que el aumento de la contaminación puede causar enfermedades respiratorias que afectan el organismo de una embarazada.

"El cambio climático empeora la calidad del aire debido a las temperaturas elevadas, que favorecen la formación de una capa de ozono a nivel del suelo".

Artículo científico Revista Science

Una razón de peso para que las embarazadas sufran más los embates del calor y el cambio climático, explica el ginecólogo guayaquileño Roberto Fernández, es que las mujeres en gestación mantienen una temperatura corporal ligeramente superior a la media.

Incluso, esta temperatura podría aumentar debido a factores externos, como estrés o la alimentación.

"Las embarazadas también tienen más probabilidades de estar deshidratadas, y, por lo tanto, sudar más, y a veces toman menos agua, haciendo que las temperaturas muy altas sean muy peligrosas para el feto", agrega el médico Fernández.

Al igual que los estudios científicos, Fernández señala que los efectos del calor extremo afectan más a embarazadas de escasos recursos, "y que muchas veces siguen realizando labores domésticas en estado avanzado, o trabajan a temperaturas elevadas".

  • #Cambio climático
  • #ciencia
  • #ola de calor
  • #radiación
  • #embarazo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024