Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

A Daniel Noboa le estorba el movimiento Construye

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

23 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A Daniel Noboa le estorba el Movimiento Construye. A pesar de compartir ideología en varios temas del país, el Presidente ha tomado medidas que sugieren una clara intención de debilitar a esta agrupación política.

Desde el inicio del actual Gobierno, varias señales advertían de esta incomodidad. El bloque oficialista, contra todo pronóstico, formó un pacto legislativo con los socialcristianos y el correísmo para repartirse los principales cargos y comisiones de la Asamblea.

Aunque tiene la segunda bancada más numerosa, Construye fue excluido de los acuerdos y hasta ahora no lidera ninguna comisión.

  • Los desafíos políticos de Noboa tras romper con el correísmo

A través de esta mayoría, el Gobierno aprobó varias leyes, incluyendo una reforma tributaria que perdonaba multas e intereses tributarios a los grandes grupos empresariales. Esta iniciativa fue objetada por el bloque de Construye, lo que incrementó la irritación del jefe de Estado.

Esta animadversión se hizo evidente a principios de año. En una entrevista con Radio Sucre, Noboa calificó a María Paula Romo como un ‘pokémon’ y a su movimiento como ‘destruye’, ‘basurita en el ojo’, y manifestó que “legalmente no debería seguir existiendo”.

Al mes siguiente, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, presentó una denuncia ante el Tribunal Contencioso Electoral por un incumplimiento administrativo de informes financieros de la organización política, lo que llevó al juez Ángel Torres, de manera desproporcionada, a eliminar al movimiento del registro electoral, en primera instancia.

La denuncia de Atamaint curiosamente se dio días después de que el presidente Noboa nombró a Vicente Atamaint, hermano de la titular del CNE, como ministro del Consulado del Ecuador en Queens, Nueva York.

Vicente Atamaint no es diplomático de carrera, por lo que su designación estaría dentro del 20% de cuota política permitida por la Ley.

El último episodio corresponde a la Consulta Popular. Construye apoyó firmemente el 'Sí' en las 11 preguntas de la papeleta; ante la derrota en dos de ellas, el oficialismo ha intentado evitar el desgaste, atribuyendo el costo político de una de estas derrotas al movimiento de Romo.

En este contexto, donde el presidente está estructurando su plataforma y campaña para reelegirse en 2025, todo apunta a que Noboa aspira a que Construye este fuera de la papeleta presidencial para reducir la fragmentación del voto de centro hacia la derecha, así como para captar el voto anticorreísta luego de su ruptura con la Revolución Ciudadana.

De esta arriesgada operación política se vislumbran consecuencias inmediatas que más bien podrían obstaculizar sus ambiciones de permanecer en Carondelet.

  • La 'bukelización' de Noboa

La más lógica es la pérdida de gobernabilidad. Sin Construye, el Gobierno difícilmente podrá alcanzar una nueva mayoría legislativa tras romper con el correísmo. Para la bancada oficialista será más complicado aprobar leyes y acuerdos; el Ejecutivo diluirá su blindaje frente a iniciativas de fiscalización y, por supuesto, la posibilidad de llevar a la vicepresidenta a juicio político será más remota.

Si Noboa continúa con esta lógica de que “el fin justifica los medios”, solo incrementará la polarización y el conflicto en el país, erosionando los principios democráticos fundamentales como el respeto a la diversidad ideológica y el diálogo político constructivo. 

Los partidos políticos son los legítimos intermediarios entre los ciudadanos y el Gobierno al representar sus intereses, valores y preocupaciones, aunque a veces "estorben".

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024