Mientras Rusia demuele a Ucrania a cañonazos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creada en 1945 como el foro mundial para dirimir en paz las controversias entre países, ha pedido toda eficacia y se limita a tomar medidas simbólicas.
La matanza continúa, aunque la ONU haya suspendido la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos.
El Consejo de Seguridad de la ONU, que tiene la responsabilidad de mantener la paz, está de manos atadas porque Rusia es uno de sus cinco miembros y tiene capacidad de veto. ¿Qué será la de la ONU? Se pregunta Jorge Ortiz en su nueva video columna.
Las opiniones expresadas por los columnistas de PRIMICIAS en este espacio reflejan el pensamiento de sus autores, pero no nuestra posición.
Firmas
¿Te puedo grabar sin tu consentimiento? Obvio, gil
Graben cuando sepan que algo ilegal va a ocurrir, pero no graben con normalidad, que está turro eso de andar grabando a la gente que les quiere.
Firmas
Los homicidios intencionales se han incrementado notoriamente
Garantizar la vida y enfrentar la inseguridad pasa por estrategias de reactivación económica, que aseguren empleo y servicios de calidad.