Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Patear la pelota de la deuda

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

24 jun 2019 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador tiene un problema grave con la deuda. Durante el correísmo se contrajo, de manera más que irresponsable, mucha más de la que se podía pagar. 

Es cierto que, comparado con otros países, Ecuador no tiene un problema en el monto total de la deuda/PIB, pero esa no es la medida relevante en estos momentos, pues el país tiene que pagar mucho en corto plazo y a tasas de interés altas.

Ante todo lo que habría que pagar en 2020, el Ministerio de Finanzas ha decidido 'reperfilar' la deuda.

Esto es, recomprar bonos que vencían en marzo de 2020 y cambiarlos por bonos de vencimiento en 2029, de tal manera que Ecuador básicamente da una patada al problema de la deuda, aplazando nueve años la solución.

En la situación actual de Ecuador no hay apenas buenas medidas, tan solo menos malas. Parece prudente tomar medidas pues será difícil pagar la deuda de 2020.

Aunque lo aconsejable hubiese sido tomar medidas drásticas de ahorro y pagar. Ante esa imposibilidad política se decide aplazar.

Pero no se puede presentar como un gran éxito ahorrar unos USD 50 millones en deuda total, cuando en tipos de interés habrá que pagar unos USD 900 millones más.

Eso es mucho dinero que se debe a la irresponsabilidad de los gobiernos ecuatorianos, que no son capaces de equilibrar sus ingresos y sus gastos (pese a la propaganda y de que los precios del petróleo no están bajos).

Es llamativo, además, de que los mercados apenas han descontado un punto porcentual, del 10.75% al 9% en los intereses que exigen a Ecuador, a pesar de que esta operación se da teniendo ya con un acuerdo con el FMI.

Por comparar, Colombia coloca sus bonos al 4,5% y a 30 años vista, y Perú a 2,84%. Es evidente que Ecuador aún no despierta confianza.

Lo que se necesita son recortes del gasto público para equilibrar los déficits y medidas que incentiven la producción (reforma laboral, reforma fiscal, reforma de ley de inversiones, tratados de libre comercio).

Mientras tanto, todo lo que hace el gobierno es aplazar el planteamiento de soluciones reales a los problemas reales de la economía, que condenan a los ecuatorianos a la informalidad, a perder renta per capita este año y a no tener perspectivas de crecimiento en el mediano plazo.

Como defensa, acorralado ante el ataque constante, lo que hace ahora el gobierno de Ecuador es patear el problema al otro campo, pero sin presentar una estrategia o táctica definida.

Noticias Relacionadas

Firmas

Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

Leer más »

Firmas

Hiperpresidencialismo: ¿un laberinto creado para el autoritarismo?

Leer más »

Firmas

Un abrazo en Utah

Leer más »

Firmas

Renato Ortuño, la historia de un error

Leer más »

Firmas

La arrogancia del poder: Noboa, el subsidio al diésel y las protestas que se cocinan en Ecuador

Leer más »

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024