Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía y Desarrollo

Las desigualdades por etnia y edad marcan la pobreza en Ecuador

Andrés Mideros Mora

Doctor en Economía, máster en Economía del Desarrollo y en Política Pública. Director general académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Actualizada:

19 abr 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pobreza es consecuencia de las desigualdades existentes en la sociedad y la exclusión de determinados grupos poblacionales.

Los pueblos y nacionalidades indígenas presentan la mayor prevalencia de pobreza por ingresos, seguidos por los pueblos montuvios, que tienen además una marcada concentración en zonas rurales y en actividades agrícolas y pecuarias. Les siguen de cerca los pueblos afroecuatorianos.

Mientras que, con una marcada diferencia, la población mestiza es la de menor nivel de empobrecimiento.

Esta realidad es un reflejo de la persistencia del racismo y de una estructura social que replica la explotación heredada desde la Colonia. Poco se ha logrado cambiar.

Al revisar por grupo etario, son los niños, niñas y adolescentes (NNA) los que presentan mayor prevalencia de pobreza, seguidos por las personas jóvenes.

El nivel más marcado es el de NNA indígenas: siete de cada 10 son pobres.

Lo más preocupante es que la pobreza está en aumento.

El porcentaje de personas en situación de pobreza se ha incrementado entre 2019 y 2022; y lo más grave es que ha aumentado más en niños, adolescentes y jóvenes.

No hay oportunidades en un país en el que los más pobres son los niños, adolescentes y jóvenes.

No hay desarrollo cuándo la pobreza aumenta.

Urge un gobierno que articule un régimen de bienestar adecuado a la realidad del país. Que sostenga las inversiones en salud, educación y cuidados.

Que fortalezca las transferencias monetarias, que promueva la producción y el consumo nacional, que se comprometa con la erradicación del racismo y la construcción de un Estado descentralizado y plurinacional para atender a todas las personas por igual.

Noticias Relacionadas

Firmas

Del líder al macho alfa: del lenguaje político a la vulgaridad

Leer más »

Firmas

Buen primer semestre para la economía y una mirada al resto del 2025

Leer más »

Firmas

Vergüenza para la humanidad y fracaso para Israel

Leer más »

Firmas

Si Funes el Memorioso planificara Quito

Leer más »

Firmas

Funcionarios públicos, ¿nuevos enemigos?

Leer más »

Firmas

¿Reducción del tamaño del Estado o recambio partidista de la burocracia?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024