Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Los ganadores, los derrotados

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

28 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de la República tenía varios objetivos al convocar la prometida consulta popular. Por una parte, impulsar su política de enfrentamiento de la inseguridad con temas que podían ventilarse con reformas legales, pero quería reforzar frente a la Legislatura.

Por otra, implantar reformas de corte neoliberal presentadas de modo que pudieran ser respaldadas por la mayoría del electorado, que aspira a que se genere empleo. Por fin, con la idea de que el 'Sí' sería abrumadoramente mayoritario, esperaba empujar su candidatura presidencial. Pero los resultados no le dieron el triunfo esperado.

  • El milagro económico de Guyana

Los ganadores fueron los movimientos sociales y las fuerzas políticas que impulsaron el 'No' en dos preguntas, especialmente el FUT, Frente Unitario de Trabajadores. Lograron levantar la imagen de que el trabajo por horas es un retroceso y una fuente de inestabilidad y futuros abusos. La gente, en forma masiva, votó en contra.

Es claro que, si bien los votantes apoyan las iniciativas del gobierno dirigidas a vencer a la inseguridad y al narcotráfico, ven mal las políticas de corte neoliberal, aunque no se entiendan detalles de lo que se propone.

Ya le pasó eso al gobierno de Sixto Durán (1992-1996), cuando intentó privatizar el IESS y la gente le dijo que 'No' en la consulta, aunque en otros temas ganó el 'Sí'. Aunque, entre paréntesis, pocos años después la derecha volvió a intentarlo en la Constituyente (1998), con parecido fracaso.

  • Las víctimas del 30S

De todas maneras, el gobierno puede reclamar para si el triunfo en nueve de las 11 preguntas y un espaldarazo a sus iniciativas de seguridad ciudadana y de enfrentar a los narcos.

Lo cual no deja de ser importante porque es evidente que algunos pasos se han dado en ese sentido. Y la gente se siente más segura en la mayor parte del país, aunque en los lugares de más conflictividad la violencia sigue sin control.

Pero los resultados de la consulta no han sido, ciertamente, un impulso electoral para el presidente. La campaña, con las medidas económicas y los apagones de por medio, desgastaron al gobierno y no parece que le han dado votos para la elección que se viene, aunque siga siendo el “mal menor” para algunos votantes.

  • Bukele: ¿otro Ortega o Bolsonaro?

El gran derrotado ha sido Correa. Lanzó a toda su gente al “no” en todas las preguntas y los votantes no los apoyaron sino en un 30% de correistas duros que le siguen incondicionalmente y sin preguntar.

Todos sus esfuerzos, la masiva campaña de sus trols y afines, el propio deterioro del gobierno, no lograron convencer a los votantes, que optaron discriminadamente en forma muy clara.

Cada elección, cada consulta traen sus particularidades y novedades. Son una ocasión para ver un Ecuador distinto y para aprender de ello. Ojalá aprendamos todos de estos “sis” y estos “nos” que la ciudadanía acaba de pronunciar; sobre todo los legisladores, que parece nunca se enteran de nada.

Tienen plazos perentorios para cumplir los mandatos populares y una opinión pública que los vigila.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024