Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Con Criterio Liberal

Un Ecuador sin subsidios

Luis Espinosa Goded

Luis Espinosa Goded es profesor de economía. De ideas liberales, con vocación por enseñar y conocer.

Actualizada:

07 oct 2019 - 19:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación de los subsidios en Ecuador es la mejor medida económica que se ha tomado en el país desde la dolarización. 

Mejor aún, esta medida supone un radical cambio de rumbo en la política económica del Ecuador. Durante la década correísta, casi todas las medidas económicas que se tomaron fueron en la dirección contraria al libre comercio y la prosperidad, ahora, por fin, se toma una tan necesaria medida que por más de 40 años lastraba el presupuesto de Ecuador de una manera pesada e injusta.

Y es que los subsidios son muy injustos, es esta una evidencia que no se puede obviar ni dejar de repetir. Los subsidios suponen que otros paguen lo que uno consume. Y a nadie le parecería bien que si yo voy a comer a un restaurante de lujo, lo paguen otros con sus impuestos, o que si el señor Gómez se va de vacaciones, lo paguen todos los demás ciudadanos.

Pues con los subsidios es igual, cada vez que alguien consumía gasolina en Ecuador, en lugar de pagar todo su precio, como es lo justo y ocurre con los otros productos, una parte importante la pagaban los demás ciudadanos, los que no consumían esa gasolina.

Y encima se añadía desigualdad a la injusticia, pues quienes más gasolina consumen son, o las personas de clase media-alta que tienen carro propio (y cuanto más poder adquisitivo un carro que consume más), o los empresarios transportistas, que tenían un negocio  subvencionado (y por ello muy lucrativo). Todo esto pagado por las personas más humildes que no pueden acceder a un carro y han de viajar en bus. 

Es difícil pensar en una política económica más injusta que los subsidios. Y esta es la que se ha mantenido en Ecuador por décadas, la que muchos presidentes han intentado eliminar en el pasado, y la que ahora algunos dirigentes transportistas (con comportamientos mafiosos) y actores políticos oportunistas quieren defender, pero como no tienen razones, lo hacen con violencia, quemando llantas y convocando un “PARO”. Esto es, impidiendo a los ecuatorianos honrados ir a trabajar...

Es imperativo que el Gobierno Constitucional de Ecuador resista las presiones de los violentos. Que quede claro que en democracia las diferencias políticas se resuelven en la Asamblea o con negociaciones, pero nunca con violencia. 

Aquellos que pretenden tumbar un gobierno a base de paralizar un país, merecen el más rotundo repudio de los demócratas, de esa gran mayoría de ecuatorianos que quiere ir a trabajar pues sabe que ese es el camino a la prosperidad.

Noticias Relacionadas

Firmas

En Nicaragua el hijo heredará el trono de sus padres

Leer más »

Firmas

El francés que se acostó con 3 diosas

Leer más »

Firmas

El camarón ecuatoriano en la guerra arancelaria de Trump: ¿qué impacto esperar y cómo actuar?

Leer más »

Firmas

Latinoamérica a la deriva: La frágil estrategia de Estados Unidos contra el crimen organizado

Leer más »

Firmas

Ya no existe debate político: hay espíritu de cuerpo o berrinche

Leer más »

Firmas

La identidad de Quito no es un juego

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024