Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Aquiles Alvarez: "A mí nadie me ve la cara de cojudo"

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, analizó la situación de la Metrovía, en crisis tras la terminación del contrato con la operadora MetroExpress, y advirtió a los "contratistas chimichurris" que no le "verán la cara", como a la administración anterior.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del 20 de marzo de 2024.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en su enlace radial del 20 de marzo de 2024.

Captura de pantalla

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 mar 2024 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, prefiere "sonreír a pesar de todos los problemas", que no son menores, tras el conflicto en el transporte público ocasionado por la terminación del contrato con el consorcio MetroExpress, operadora de la Troncal 2 de la Metrovía.

Ocurrió luego de que la tarde del 18 de marzo, un bus alimentador del sistema de transporte Metrovía se incendiara en el sur de Guayaquil, lo que motivó a la Alcaldía a terminar unilateralmente el contrato con MetroExpress.

  • Guayaquil: Así funciona la Metrovía tras suspensión de la Troncal 2

Esto provocó un caos en el transporte público que perjudicó a miles de usuarios que no pudieron utilizar el servicio por falta de unidades.

En su enlace radial de este 20 de marzo, Alvarez aseguró que esto no le asusta, sino que siente pena por lo ocurrido con la Troncal 2, que moviliza a 55.000 personas diarias en 43 paradas, conectando el sur con el norte de la ciudad.

"Hemos sido la única administración que ha tenido la valentía y el coraje para terminar (el contrato) unilateralmente".

Aquiles Alvarez

El funcionario hizo un balance sobre la historia de MetroExpress, que firmó el primer contrato con el municipio en febrero de 2013 "y en la última renovación, hace unos años, se le dio un contrato hasta 2028, pero los contratos tienen exigencias y no han cumplido con muchísimas".

El alcalde reconoció que este tema les genera un problema en la Troncal 2 y explicó que están trabajando con las unidades de las troncales uno y tres, así como con los buses articulados urbanos para transportar a los usuarios.

Agregó que las otras troncales "tienes que poner las barbas en remojo, porque no podemos seguir con un sistema paupérrimo. Son 17 años desde que se inauguró la Metrovía y nunca ha habido una renovación de flotas, salvo una que otra".

  • Crisis en la Metrovía: Terminal de USD 3,6 millones ahora es un depósito de buses averiados

Por eso, Alvarez informó que se conformó una comisión en la ATM para investigar el destino de los USD 7 millones que la administración de Cynthia Viteri aprobó como salvataje para la Metrovía.

Pero "no se trata de soplar y hacer botellas", sostuvo el alcalde, cuando se le preguntó sobre el plan para resolver el tema a corto plazo, debido a los contratos firmados con las operadoras de transporte.

El alcalde anunció que viene "el nuevo proceso de la Metrovía. El primero será con la Troncal 4, que hay que terminarla y que vamos a inaugurarla este año".

Deudas y contratistas 'chimichurris'

Según Alvarez, la deuda de tres meses (USD 23 millones mensuales) con el municipio se pretende pagar con bonos "que no los podemos recibir, porque eso es cárcel", por lo que tienen que gestionar con los contratistas.

Adelantó que el viernes habrá un concejo extraordinario para aprobar la recepción de bonos por un mes más, por lo que agradeció la colaboración de los contratistas en recibir pagos con papeles para que la obra pública no se detenga.

Solo el plan de bacheo de las calles, apuntó Alvarez, cuesta USD 18 millones "para que sea integral".

Sobre la modalidad de contratación de empresas constructoras en Guayaquil, el alcalde dijo que "en los últimos cuatro años entraron 'panitas chimichurris' que recibieron más anticipos que el avance de obras y eso es lo que nos tiene paralizados".

"Así pasó con la Juan Tanca Marengo, el malecón de Posorja, con la calle Portete, con el Mercado Norte", detalló el alcalde, quien aseguró que para terminar las obras en el mercado faltaban USD 120.000, "pero el contratista solo tenía por cobrar USD 50.000".

Por ello, agregó, tuvieron que terminar el contrato con la empresa "y volver, como 'don cojudo', a trepar el proceso que va a demorar cinco meses más, solo por USD 120.000. Esa es la paupérrima administración que tuvimos".

El tema de los "contratistas chimichurris" borró la sonrisa del alcalde con la que comenzó el enlace radial, al espetar que "a mi nadie me ve la cara de cojudo, se la vieron a la administración anterior, eso sí lo tengo claro".

Y como a él no se la pueden ver, "estamos terminando unilateralmente los contratos y sí, hay obras que van a demorar más, como la del Mercado Norte, porque a los que estuvieron antes sí les vieron las caras de cojudos y le dieron más anticipo del porcentaje de la obra".

  • #Metrovía
  • #transporte público
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024