Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Aquiles Alvarez dice que mandó a Suiza a los guayaquileños en un momento de calentura

El alcalde de Guayaquil destaca avances, reconoce desafíos y acepta errores en un balance de su primer año de gestión en la Municipalidad.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un enlace radial este miércoles 15 de mayo del 2024.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en un enlace radial este miércoles 15 de mayo del 2024.

Captura de video

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 may 2024 - 09:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, realizó un balance de su primer año al frente del municipio, destacando errores y aciertos de una administración que según él ha estado marcada por problemas presupuestarios. 

Alvarez reconoció la complejidad de asumir el cargo con un déficit presupuestario de más de USD 100 millones en 2023 y una deuda estatal de USD 94 millones -parte de ella pagada con bonos del Estado-, lo que ha complicado la obras planificadas. 

Sin embargo, resaltó que su administración ha trabajado con "sencillez y humildad", aprendiendo y administrando con "mano dura, responsabilidad y sentido de pertenencia".

  • Aquiles Alvarez: "El que espere que Guayaquil sea Suiza, que se vaya a vivir allá"

También se mostró autocrítico, aceptando que ha cometido errores. “No me las sé todas”, dijo.

"Somos humanos y también tenemos momentos de calentura", dijo, refiriéndose a sus declaraciones del pasado 8 de mayo. "El que espere que Guayaquil se convierta en Suiza, que se vaya a vivir allá”, le dijo en ese día a la prensa.

“Se me sale lo de Suiza, por lo menos no los mandé al páramo”, trató de zanjar, entre risas. “Más allá de cualquier folclor, el municipio ha tenido una administración seria”.

Alvarez enfatizó la importancia de “ordenar la casa” administrativa y financiera del municipio. Dijo que la inversión de USD 159 millones en su primer año de gestión "mucho ha sido arrastre del presupuesto anterior". Aunque subrayó que la obra pública no se ha detenido.

Además, prometió la inauguración del paso elevado de la Juan Tanca Marengo -una obra retrasada desde la administración anterior- para el 25 de Julio, por las fiestas de la ciudad, mientras avanzan soluciones viales similares en vía a la Costa y la avenida de las Américas.

También se refirió a los retrasos en la reconstrucción de la avenida Teodoro Alvarado Oleas, en el norte de Guayaquil, vecina al Fuerte Militar Huancavilca. 

“Por decisión de los militares, no hemos podido terminar la obra. Hemos trabajado en un convenio macro, hemos aceptado construir barracas, una cancha de ‘voli’ (voleibol). El Ministerio de Defensa tiene que validar el convenio. Nos lo han congelado”, explicó Alvarez.

Entre los principales desafíos, mencionó la mejora del transporte público, que entre la Metrovía y los buses urbanos mueven 1,6 millones de pasajeros al día, un sector en crisis y a la espera de un alza del pasaje. Alrededor de USD 300.000 se mueven en la Metrovía. 

  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Obras Públicas
  • #administración pública
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué tiene que hacer el Deportivo Quito para llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano?

  • 02

    Inician los 16avos de final de la Copa Ecuador 2025, ¿por qué es importante este torneo?

  • 03

    IESS: Intereses por glosas de mora patronal suman USD 151,9 millones desde 2006

  • 04

    Ecuador ha dejado de percibir USD 109 millones hasta ahora por suspensión de sus oleoductos petroleros

  • 05

    Estas son las grandes mineras que exploran Ecuador y que ahora pagarán la tasa más alta al Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024