Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Por qué Colombia atraviesa una de las peores épocas de sequía de su historia?

Castigado por una sequía que tiene a varias hidroeléctricas cerca de niveles críticos, Colombia dejó de exportar energía eléctrica a Ecuador, hoy sumido en cortes de luz.

Imagen panorámica del embalse San Rafael en el municipio La  Calera, en Colombia, totalmente seco, 11 de abril de 2024.

Imagen panorámica del embalse San Rafael en el municipio La Calera, en Colombia, totalmente seco, 11 de abril de 2024.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2024 - 14:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de una prolongada sequía asociada al fenómeno de El Niño, Colombia, que depende en buena parte de la generación hidroeléctrica, decidió suspender sus exportaciones de energía eléctrica a países vecinos como Ecuador.

"Desde Semana Santa nosotros limitamos la exportación de energía a Ecuador. En este momento no estamos exportando energía", dijo a los medios el ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, el 15 de abril.

Un día después, el Ministerio de Energía ecuatoriano reconoció la necesidad de aplicar cortes de luz a nivel nacional, luego de días de mencionar que eran desconexiones temporales.

En el vecino país, de momento el Gobierno ha indicado que tiene todas sus plantas térmicas al máximo. Y que de ser necesario acudirá a sus fuentes "renovables" y a "plantas hidráulicas", para satisfacer la demanda de sus 50 millones de habitantes.

  • Gustavo Petro lamenta cortes de luz en Ecuador

Pero, los anuncios no han solucionado el prolongado problema de la sequía que mantiene Colombia desde hace dos meses.

Los embalses del país se encuentran actualmente en un 29,8% de su capacidad, según el operador del sistema, XM. Cerca del nivel "crítico" de 27%.

XM registró en marzo la exportación de 129 gigavatios/hora a Ecuador, que aumentó sus importaciones de energía a finales de 2023, cuando vivió la primera crisis energética.

El Niño y el cambio climático

"Lo que hemos vivido la última semana no solo ha sido el fenómeno de El Niño sino una onda de calor", detalló de su lado el ministro Camacho.

Según el ministro los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias llegaran "muy pronto", aunque "el racionamiento (de energía) está dentro de las posibilidades".

El temido fenómeno de El Niño, que en Colombia se manifiesta con pocas lluvias, no es la única causa de la sequía.

El gobierno también apunta al calentamiento global como una de los factores de la crisis, y debido a que el fenómeno del cambio climático es tan complejo, se hace imposible para los científicos y autoridades colombianas predecir cuánto durará la sequía.

Pero, ¿cuál es la conexión de las sequías con el cambio climático? Técnicamente, las sequías son un periodo de falta de lluvias y han existido por siglos, el problema surge cuando un factor externo agrava la provisión de agua natural.

Y en el siglo XXI, señala un artículo científico de la Universidad de Yale, "el cambio climático, y el aumento de temperaturas, debido a la generación de gases de efecto invernadero, están contribuyendo a las sequías".

La escasez de lluvias y las altas temperaturas ya han llevado a Bogotá a un inédito racionamiento de agua para la capital de 10 millones de habitantes.

La medida, que implica cortes programados en el servicio del acueducto para subir el nivel de los embalses que abastecen la ciudad, no ha traído el ahorro esperado.

Por ello, el lunes el alcalde, Carlos Galán, anunció multas para uso excesivo de agua.

Desde que se inició la emergencia, los barrios de Bogotá no tienen agua durante 24 horas cada 10 días y según el turno que les corresponda.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Fenómeno de El Niño
  • #cortes de agua
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 03

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • 04

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 05

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024