Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Los desplazados de Gaza, entre el polvo, el frío y el hambre

En tres días, casi 200.000 personas abandonaron el norte hacia el sur de Gaza para huir de los bombardeos de Israel que han dejado 11.000 víctimas.

Palestinos llegan al sur de la ciudad de Gaza el 12 de noviembre de 2023.

Palestinos llegan al sur de la ciudad de Gaza el 12 de noviembre de 2023.

Mahmud HAMS / AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

12 nov 2023 - 10:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jan Yunes, Territorios Palestinos.- Primero pensó que la guerra terminaría pronto. Herido, con su casa destruida y obligado a sobrevivir "25 días sin nada", Yusef Mehna finalmente partió, como otros miles, hacia el sur de la Franja de Gaza.

Sentados en camiones, amontonados en coches, en carros tirados por burros o a pie, miles de palestinos huyen de los incesantes ataques del ejército israelí contra el norte del pequeño territorio que se encuentra entre Israel, Egipto y el Mediterráneo.

  • Israel no contempla detener ataques en Gaza hasta erradicar a Hamás

Mehna, que partió de Jabaliya, en el norte de la Franja de Gaza, esperaba llegar a Rafah, la última ciudad antes de Egipto. Pero su viaje se detuvo después de 25 kilómetros y ocho horas de un viaje agotador.

"Ya pagué 500 séqueles", es decir, unos USD 129, "para llegar de Jabaliya y no tengo más dinero para continuar", cuenta a la AFP el hombre, rodeado de sus seis hijos.

Su esposa, enferma, está en silla de ruedas, por lo que alquilar diferentes "carros tirados por burros, camiones o coches" para pequeñas distancias. Pocos son los conductores que aceptan viajes largos por falta de combustible.

A veces era necesario caminar, empujándola, explica.

A su alrededor, en Bani Suheila, al este de Jan Yunes, hay cientos de familias con hijos que esperan.

thumb
Ciudadanos palestinos llegan al sur de la ciudad de Gaza el 12 de noviembre de 2023. Mahmud HAMS / AFP

El ejército israelí asegura que esta zona está relativamente a salvo, pero el domingo cuatro bombas lanzadas por un avión destruyeron una decena de casas.

El jefe de los hospitales de Gaza, Mohamed Zaqut, dijo a la AFP que hubo "10 muertos, entre ellos mujeres y niños".

"No hay pan para alimentar a mis hijos"

Casi una de cada dos casas quedó destruida o dañada en la Franja de Gaza, donde actualmente hay más de un millón y medio de desplazados, según la ONU. En tres días, casi 200.000 personas abandonaron el norte hacia el sur.

Con esta afluencia, los alquileres, que eran alrededor de USD 150 al mes, se ofrecen hoy entre 500 y 1.000.

"¿Alquiler? Ni siquiera encuentro pan para alimentar a mis hijos", lamenta Um Yaqub, de 42 años, que llegó a Jan Yunes hace tres días con su marido y sus siete hijos.

Si el acceso al pan es tan difícil es porque "el único molino de la Franja de Gaza ya no funciona por falta de electricidad y combustible", explica la ONU.

El 7 de octubre, Hamás, en el poder en Gaza, lanzó un ataque sin precedentes en suelo israelí, matando a 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a más de 240, según las autoridades israelíes.

Desde entonces, Israel bombardea el enclave palestino, donde han muerto más de 11.000 personas, principalmente civiles, según el ministerio de Salud de Hamás.

"Todos dormimos en el suelo, en el polvo"

Antes del conflicto, poco más del 80% de los habitantes de Gaza vivían en la pobreza y casi dos tercios dependían de la ayuda internacional, de acuerdo con datos de la ONU.

El hambre no es el único problema de Yaqub. "Mi marido tiene problemas cardíacos", dice, y su hija Rim, de 20 años, "debería estar en una cama ortopédica".

"Pero todos dormimos en el suelo, en el polvo y no tenemos ni una manta, pese a que por la noche hace mucho frío".

Um Yaqub

Su marido, Atef Abu Jarad, de 47 años, permanece en un aula en el primer piso de la escuela, donde la familia acampa junto a decenas de otros desplazados.

"No tengo un séquel para comprar comida para mis hijos", deplora. De todos modos, las tiendas carecen de agua mineral, leche infantil, pañales para niños o pastas secas.

Los desplazados reciben un poco de ayuda alimentaria. "Una porción de arroz para compartir entre siete…", resume.

En cuanto al agua, hay que ir a buscarla a un grifo donde hay una larga fila de desplazados.

Su hija Rim tuvo que renunciar a los analgésicos que toma desde su nacimiento porque sufre de malformaciones de la columna vertebral y el hombro.

"El dolor me impide dormir, pero no podemos comprar medicamentos", dice, resignada, con el estómago hambriento. Porque sus hermanos y hermanas pequeños "necesitan alimentarse".

  • #ONU
  • #Israel
  • #desplazados
  • #Hamás
  • #Guerra en Israel
  • #Gaza
  • #Franja de Gaza

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    Independiente del Valle vs. Vasco Da Gama: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver el partido por Copa Sudamericana?

  • 03

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 04

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 05

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024