Domingo, 16 de junio de 2024

La historia del falso heredero de Silvio Berlusconi, detenido en Colombia

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

23 May 2024 - 7:59

El empresario italiano Marco Di Nunzio creó tres diferentes testamentos holográficos falsos, con el fin de obtener parte de la herencia de Silvio Berlusconi.

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en una foto de archivo.

Autor: Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

23 May 2024 - 7:59

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi en una foto de archivo. - Foto: EFE

El empresario italiano Marco Di Nunzio creó tres diferentes testamentos holográficos falsos, con el fin de obtener parte de la herencia de Silvio Berlusconi.

Marco Di Nunzio, un empresario italiano residente en Colombia, que afirma ser otro heredero del ex primer ministro Silvio Berlusconi, fallecido el pasado junio, ha sido detenido este jueves 23 de mayo en Cartagena.

La detención ocurrió en el marco de una investigación abierta por la Fiscalía de Milán (norte de Italia), según informaron los medios locales.

Di Nunzio, que fue arrestado también por presuntas falsificaciones cometidas en Colombia, fue informado de la conclusión de la investigación preliminar llevada a cabo por los fiscales Roberta Amadeo y Marcello Viola.

Esta investigación está encaminada a juzgarle por los delitos de falsedad documental e intento de extorsión en perjuicio de los cinco hijos de Berlusconi, herederos oficiales del magnate.

Creó testamentos falsos

Según la Fiscalía milanesa, el empresario de 55 años creó tres diferentes testamentos holográficos falsos, supuestamente firmados el 21 de septiembre de 2021 en una notaría de Cartagena, en los que Berlusconi le legaba "liquidez, acciones empresariales, embarcaciones e inmuebles".

Di Nunzio, después de haber enviado recusaciones a los herederos, habría tratado de depositar los dos primeros testamentos en el Archivo Notarial de Milán.

Luego, habría formado un tercer testamento que depositó, el verano pasado, en un notario de Nápoles (sur), en el que, según él, le habría dejado el 2 % de las acciones del grupo de la familia, Fininvest, y otros bienes.

Denuncia por extorsión

Las investigaciones para reconstruir el paradero de Berlusconi el día de la firma del testamento "colombiano" revelaron que el magnate no estuvo en Colombia en aquellos días de finales de septiembre, sino en su mansión milanesa de Arcore.

Di Nunzio siempre ha afirmado ser amigo de Berlusconi y en 2013 intentó presentarse a la presidencia de la región de Lombardía (norte) con la lista de "Movimiento Bunga Bunga", excluida por la comisión del Tribunal de Apelación de Milán por supuestas irregularidades en materia de firmas.

Los hijos de Berlusconi lo denunciaron por "extorsión" después de que el italiano amenazase con difundir documentación sobre Berlusconi e iniciar una demanda para obtener la herencia, a menos que los herederos le dieran una suma, según las mismas fuentes.

El testamento oficial de Berlusconi, que se abrió tras su muerte, estaba fechado el 19 de junio de 2022, cuando el político ya estaba enfermo de leucemia, y deja como herederos de su imperio, Fininvest , a sus cinco hijos: Pier Silvio, Marina, Barbara, Eleonora y Luigi.