Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Interpol advierte de la sofisticación del fraude financiero con la inteligencia artificial

Los fraudes de inversiones, de pagos anticipados, los románticos y mediante correos electrónicos comerciales son los procedimientos cada vez más frecuentes.

Imagen referencial de una persona con una computadora.

Imagen referencial de una persona con una computadora.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2024 - 22:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El uso de la inteligencia artificial, pero también de los modelos lingüísticos y criptomonedas, combinados con prácticas como la ciberestafa o los programas malignos están dando lugar a fraudes financieros más sofisticados y profesionales con una preparación y un costo relativamente bajos, según Interpol.

En un informe publicado este lunes, 11 de marzo de 2024, con ocasión de una reunión sobre el fraude organizado por el Gobierno británico en Londres, la agencia policial internacional pone de relieve el creciente uso de la tecnología por los grupos de delincuencia organizada para llegar de forma más selectiva a sus víctimas en todo el mundo.

Interpol también hace notar que en los fraudes financieros cada vez se recurre más a migrantes a su vez víctimas de traficantes, y que son forzados a operar desde centros de llamadas para llevar a cabo estafas del tipo del llamado 'pig-butchering' (literalmente descuartizamiento del cerdo), un esquema que combina prácticas de atracción romántica y de inversión con criptomonedas para intentar borrar huellas.

  • Ecuatorianos siguen cayendo en captadoras ilegales: hay 194 denuncias en Fiscalía

Alianzas clave

A escala mundial, entre los procedimientos más frecuentes detectados por este organismo están los fraudes de inversiones, de pagos anticipados, los románticos y mediante correos electrónicos comerciales.

Desde que se puso en marcha en 2022 un mecanismo para la intervención rápida en pagos fraudulentos (I-GRIP, en sus siglas en inglés), Interpol ha ayudado a sus países miembros a interceptar más de USD 500 millones de ganancias procedentes de este tipo de actividades delictivas, en gran medida fraudes cibernéticos.

Una de las principales recomendaciones de los autores del informe es, precisamente, crear alianzas entre administraciones públicas y el sector privado para localizar y recuperar los fondos sustraídos a causa del fraude financiero para afrontar esta delincuencia creciente y colmar las lagunas sobre la información.

El secretario general de Interpol, Jürgen Stock, habla de una "epidemia" por el crecimiento de estos fraudes financieros e insiste en que "con el desarrollo de la inteligencia artificial y las criptomonedas la situación solo va a empeorar si no hay una acción urgente".

  • Lo bueno, lo malo y lo peligroso del robot ChatGPT

Más comunes en América

En un análisis por grandes regiones del mundo, los responsables del estudio indican que en América los fraudes más comunes son la suplantación de identidad, el soporte técnico, el pago por adelantado y los engaños por telecomunicaciones.

Igualmente, señalan el fenómeno creciente allí de la utilización de inmigrantes objeto de trata.

Para ilustrarlo, recuerda que la operación Turquesa V que coordinó Interpol, puso en evidencia que cientos de esos migrantes habían sido engañados a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales y coaccionadas para cometer diferentes tipos de fraudes.

Hacen notar que cada vez hay más pruebas de que organizaciones delictivas como Comando Vermelho, Primeiro Comando da Capital y el Cartel Jalisco de Nueva Generación están implicados en la comisión de fraudes financieros.

  • #inteligencia artificial
  • #fraude
  • #estafa
  • #riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024