Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Challenger de Guayaquil, un torneo que impulsa figuras

El italiano Fabio Fognini, actual número 12 del mundo, en su participación en el Challenger de Guayaquil en 2005.

El italiano Fabio Fognini, actual número 12 del mundo, en su participación en el Challenger de Guayaquil en 2005.

@kennycastrog

Autor:

Daniel Sánchez

Actualizada:

28 oct 2019 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos 15 años, el Guayaquil Tenis Club ha acogido a jóvenes promesas que buscan abrirse paso en el circuito mundial y vienen al Challenger a tratar de sumar puntos.

Nombres como Juan Martín del Potro, Gastón Gaudio, Nicolás Lapentti, Kei Nishikori, Fabio Fognini y otras figuras hicieron del Challenger de Guayaquil una vitrina para mostrar su calidad ante el mundo.

PRIMICIAS presenta una lista de los que se consideran los jugadores más relevantes de la historia de este torneo que se juega esta semana y que entrega 80 puntos ATP al campeón.

Juan Martín del Potro

La Torre de Tandil vino a Guayaquil en 2005. Cayó en segunda ronda ante el brasileño Marcos Daniel, campeón de ese año.

En dobles, el argentino se llevó el título junto al costarricense Juan Pablo Marín, venciendo en la final a los peruanos Luis Horna e Iván Miranda.

Del Potro ha tenido una carrera exitosa y llena de lesiones. Su principal triunfo es el US OPEN 2009 y la Copa Davis 2016.

Guido Pella

El tenista nacido en Bahía Blanca estuvo presente en cinco ediciones (2009, 2011, 2012, 2014 y 2015). Su mejor resultado en sencillos fue la final de 2011, en la que cayó ante el Italiano Matteo Viola.

En dobles obtuvo el título en 2014, junto a Máximo González. Vencieron a los españoles Peré Riba y Jordi Samper-Montana en el último encuentro.

Guido Pella se encuentra en el puesto 20 del ranking ATP. Su principal logro fue el título de la Copa Davis 2016 y el título en el ATP 250 de Brasil (Sao Paulo), en este 2019.

Diego Schwartzman

Vino a Guayaquil en dos ediciones: 2014 y 2015. En su segunda participación, el argentino llegó a la final y perdió ante el portugués Gastao Elias.

El pequeño jugador (1,70 m) se encuentra en el puesto 15 del ranking ATP.

Schwartzman ha conseguido tres títulos ATP: Istanbul (2016), Río de Janeiro (2018) y Los Cabos (2019).

Gastón Gaudio

Estuvo en Guayaquil en 2009 y no superó el primer partido, tras ser derrotado por su compatriota Brian Dabul.

El Gato fue campeón de Roland Garros en 2004 y quinto en el planeta en 2005. En total, obtuvo ocho títulos en el circuito ATP.

Nicolás Massú

En la edición 2009, el chileno no pudo superar la primera fase. Perdió ante el argentino Guido Pella.

Massú fue doble medallista (singles y dobles) de oro en los Juegos Olímpicos de Grecia 2004. Además, alcanzó seis títulos ATP.

Actualmente, el Vampiro -como se le conoce a Massú-, es entrenador del austriaco Dominic Thiem, número cinco del mundo.

Nicolás Lapentti

El ecuatoriano ganó el Challenger de Guayaquil en 2007 y 2009. En el primero, Lapentti venció en la final al español Daniel Gimeno-Traver y en la segunda al colombiano Santiago Giraldo.

Nico llegó al puesto 6 del ranking en 1999 y obtuvo cinco títulos ATP: Bogotá (1995), Lyon (1999), Indianapolis (1999), Kitzbuhel (2001) y Sait Poelten (2002).

Luis Horna

El peruano fue animador del Challenger de Guayaquil en dos temporadas: en 2005 llegó a semifinales en singles y fue finalista en dobles. En 2007 se quedó en cuartos de final.

Ganó dos títulos ATP (Acapulco y Viña del Mar) y el Roland Garros 2008, en dobles.

Kei Nishikori

El tenista japonés vino al país en 2006, con apenas 17 años. Tuvo que jugar la fase de clasificación y llegó hasta segunda ronda, donde perdió ante el norteamericano Hugo Armando.

Nishikori fue finalista del US OPEN 2014, obtuvo 12 títulos ATP y es considerado el mejor tenista japonés de todos los tiempos.

Actualmente se encuentra en el puesto 11 del ranking mundial y es entrenado por el estadounidense Michael Chang.

Fabio Fognini

El italiano jugó el Challenger de Guayaquil en su primera edición: 2005. Apenas tenía 18 años, superó la fase de clasificación, pero se tuvo que retirar en primera ronda ante Juan Martín del Potro, por un problema físico.

Fognini regresó en 2006, pero tampoco tuvo una destacada participación. Cayó en segunda ronda ante el argentino Juan Pablo Guzmán.

Actualmente se encuentra en el puesto 12 del mundo. Ha ganado 9 títulos ATP, incluido el Masters 1000 de Monte Carlo, este 2019.

Los colombianos

Robert Farah y Juan Sebastián Cabal lograron el título en 2010, tras derrotar en la final a los brasileños Franco Ferreiro y André Sa.

Los colombianos han hecho historia en la modalidad de dobles. Este año ganaron el US Open y Wimbledon y se encuentran en el primer lugar del ranking ATP.

Farah y Cabal han conseguido 16 títulos como pareja: dos Grand Slams, dos Masters 1000, tres ATP 500 y nueve ATP 250.

Horacio Zeballos

El argentino participó en 2008. En singles superó la clasificación y perdió en primera ronda. Mientras que en dobles hizo pareja con su compatriota Sergio Roitman y cayeron en segunda ronda.

Ganó 13 títulos ATP en dobles, incluyendo los Master 1000 de Canadá e Indian Wells este año. Se encuentra en el puesto cuatro del ranking ATP de la modalidad.

También le puede interesar:

10 tenistas históricos que han jugado en Ecuador

Roger Federer se suma a la lista de jugadores históricos que han disputado torneos en Ecuador o que han realizado exhibiciones, como es el caso del suizo.

Roger Federer jugará los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

El tenista suizo aseguró este lunes 14 de octubre que participará en las Olimpiadas de 2020. Será la quinta participación de 'Su Majestad'.

Federer y Zverev darán una clínica de tenis y jugarán al mejor de tres sets

El partido de exhibición se realizará el 24 de noviembre. Las entradas se venderán a través de Ticketshow y habrá un encuentro previo entre Emilio Gómez y Giovanni Lapentti.

  • #Tenis
  • #Nicolás Lapentti
  • #Juan Martín del Potro
  • #ATP
  • #challenger de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Barcelona

    ¡Oficial! Matías Oyola, anunciado como nuevo director deportivo de Barcelona SC

  • Barcelona

    ¡Así lo despidieron! Carlos Alfaro Moreno renuncia al cargo de director deportivo de Barcelona SC

  • Emelec

    ¡No dudó! Esta fue la respuesta de Jackson Rodríguez, lateral de Emelec, sobre si jugaría en Barcelona SC

  • Guapo de la Barra

    Llegar al Mundial de Clubes, ¿misión imposible para el fútbol ecuatoriano?

  • Barcelona

    ¡Sancionado! Barcelona SC jugará sin público su siguiente partido como local en la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024