Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Cinco razones para ver la serie documental 'El día menos pensado'

Richard Carapaz, uno de los protagonistas de la serie El día menos pensado.

Richard Carapaz, uno de los protagonistas de la serie El día menos pensado.

EFE

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

11 abr 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El día menos pensado es una historia contada desde adentro. El Team Movistar abre sus puertas para que una cámara grabe todo lo que ocurre durante la temporada. Solo así se obtienen imágenes tan honestas como las que muestra esta serie de seis capítulos.

¿Por qué ver El día menos pensado? Estas son las cinco principales razones.

1. El ciclismo por dentro

Movistar y Netflix acordaron grabar toda la temporada. Una cámara acompañó al equipo español en las competencias más importantes y eso se ve reflejado en la serie. Sin la necesidad de una voz en off, los personajes se dejan ver tal cual cómo son y eso aporta una realidad pocas veces vista. Un personaje imprescindinle en la serie es Chente García, el director deportivo del Movistar en el Giro de Italia. En el ciclismo pasan muchas cosas detrás de las competencias y El día menos pensado nos permite ver detalles que pocos conocen.

2. Recordar el Giro de Italia 2019

La serie permite recordar momentos inolvidables del deporte ecuatoriano. Richard Carapaz llega al Giro como un gregario y eso queda en evidencia en el segundo capítulo. Mikel Landa era la gran apuesta del Movistar, pero el carchense demuestra en el asfalto que estaba listo para dar el golpe. Carapaz gana dos etapas, se adueña de la maglia rosa y triunfa en el Giro de Italia. Se trata de una de las victorias más importantes en la historia del deporte ecuatoriano en la historia. Volver a ver ese triunfo es muy emocionante.

3. Entender a Richard Carapaz

La serie también permite entender a Richard Carapaz como ciclista y como persona. El ecuatoriano se deja ver de carne y hueso. Sus palabras son honestas y él mismo describe su triunfo en el Giro. En una escena muy emotiva, después de coronarse campeón, la 'Locomotora del Carchi' les dice a sus compañeros: "Aquí se ha escrito un apellido, pero sepan que el triunfo es de todo el equipo. No los olvidaré nunca". La serie también deja ver el enojo del equipo, porque 'Richie' se marcha al Team Ineos al final de la temporada.

4. El peso de las leyendas

En 2019, el equipo Movistar tenía en sus filas a cuatro capos: Alejandro Valverde, uno de los ciclistas españoles más importantes de los últimos años; Mikel Landa, un ciclista español de enormes condiciones, pero que hasta el momento no ha podido ganar ninguna grande; Nairo Quintana, considerado el mejor ciclista colombiano de la historia y ganador del Giro de Italia y la Vuelta a España con el Movistar; y Richard Carapaz, que fue la sorpresa en 2019.

A pesar del triunfo de Carapaz, de las victorias de Quintana y de la proyección de Landa, el líder del Movistar es y será Alejandro Valverde. Su voz es la más pesada en la concentración y los directores lo escuchan a él más que a nadie en el equipo. Con 39 años, el 'Bala' ya es una leyenda del ciclismo y eso se respeta.

5. Entender el ciclismo

A partir del triunfo de Carapaz, el ciclismo ha tomado una gran trascendencia en el Ecuador. Hay un pelotón que viene dando pelea y seguramente cosecharán muchos triunfos. Cada vez se va a hablar más de deportistas como Carapaz, Jhonatan Narváez, Jonathan Caicedo, Alexander Cepeda, Jefferson Cepeda y muchos otros. El día menos pensado nos permite entender un deporte muy atractivo, conocer cómo funciona por dentro, cómo se toman decisiones e incluso aspectos técnicos dentro de las competencias.

También le puede interesar: 

'El día menos pensado', la serie de Carapaz en el Giro, ya está en Netflix

Este viernes 27 de marzo se estrenó el documental del equipo Movistar, donde se relata el triunfo de Richard Carapaz en el Giro de Italia.

  • #Netflix
  • #Richard Carapaz
  • #Movistar
  • #Ciclismo
  • #Movistar Team
  • #Carchi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Fútbol

    EN VIVO | Qarabag vs. Chelsea por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • Más deportes

    Estas son cinco rutas con distintas dificultades para hacer senderismo cerca de Quito

  • Fútbol

    Club San Pedro: un apellido, un equipo y una década de fútbol barrial

  • Dónde ver

    Fechas y horarios de los partidos de la jornada 5 de los hexagonales de la LigaPro

  • Fútbol

    La Premier League de Inglaterra 2025 cuesta USD 14.260 millones, ¿Cuál es el ranking de las 10 ligas más caras?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025