Los ‘manabas’ se han ganado el cariño de los hinchas de Liga Deportiva Universitaria. Casi siempre, un futbolista de esa provincia ha estado en los momentos cumbre de los ‘albos’.
Muchos futbolistas de Manabí dejaron huella en Liga, pero otros, como Alfonso Obregón, ocupan un lugar especial. El jugador nacido en Portoviejo es considerado parte de la alineación de todos los tiempos de la ‘U’.
La tradición manabita en Liga comenzó en los años 50, con el recordado arquero Raúl ‘Capacho’ Jiménez, que jugó con Liga los torneos amateur y profesionales de ese año.
‘Capacho’ nació en Bahía de Caráquez y luego de sus años de futbolista, fue entrenador de las formativas.
Roberto Sousman inició la tradición de los volantes de primera línea. Los de marca, que hacen el trabajo sucio “lo más limpio posible”.
En el título de Liga de 1969, el primero en la historia de Liga, Sousman debió esperar su oportunidad en el banco de suplentes, pues era alternante de los titulares Jorge Tapia y Santiago Alé.
Con la ‘U’ jugó en la Serie B en 1973. Llegó a convertirse en un referente por su desempeño técnico y aguerrido.
Liga ascendió ese año para ganar los títulos nacionales de 1974 y 1975, con Sousman como titular inamovible.
“Cuando entra Sousman a la cancha, sé que gana Liga”, repetía Luis Espinel, presidente de Liga Deportiva Universitaria Amateur.
Liga Deportiva Universitaria volvió a ganar un título en 1990, con aquel equipo dirigido por el DT Polo Carrera.
Estuvieron jugadores como el arquero Patricio Gallardo, el zaguero Hans Ortega, los mediocampistas Carlos Ernesto Berrueta y Pietro Marsetti; el delantero Mauricio Argüello, y el manabita Luis Hernán Castillo.
Castillo, oriundo de Portoviejo, continuó con la tradición de los volantes de marca manabitas. La posta la recibió luego Alfonso Obregón.
La camiseta número 5 con la ‘U’ en el corazón tomó relevancia con Obregón, que fue parte de los equipos que ganaron tres de los cuatro títulos internacionales que tiene Liga de Quito: la Copa Libertadores de 2008, la Copa Sudamericana 2009 y la Recopa 2009.
Además, Obregón levantó cinco títulos nacionales: 1998, 1999, 2003, 2005 y 2007. En el título de 2003 compartió formación con su hermano Luis ‘Bertoni’ Zambrano, también de Portoviejo, y el arquero Jacinto Espinoza, nacido en Bahía de Caráquez.
Obregón, el manaba de gigante estatura, pero de caminar cansado, vistió la camiseta de Liga entre 1998 y 2000 y de 2002 hasta 2009.
Tras su retiro, se ha transformado en un captador de talentos en Portoviejo para luego enviarlos a la capital.
En 2019 debutó con la ‘U’ el volante mantense Jordy Alcívar Macías. Fue parte del título de Liga en la Copa Ecuador de ese año y de la Supercopa Ecuador de 2020 y de 2021.
Cuando se acabe la temporada 2021, Alcívar viajará a Estados Unidos y desde 2022 será jugador del Charlotte en la Major League Soccer (MLS).
En las formativas de Liga se entrenan otros jugadores manabitas para mantener vigente la tradición exitosa de esa provincia en el conjunto ‘albo’.
#ElDeporteQueQueremos
Primoz Roglic, invencible: gana la Etapa 5 en Catalunya
Primoz Roglic demostró su potencia en el ascenso a Lo Port y venció en los metros finales a Remco Evenepoel, en la Etapa 5 de Catalunya.
#ElDeporteQueQueremos
Kaden Groves gana al sprint y Carapaz termina en el puesto 72
El australiano Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck) ganó la Etapa 4 de la Volta a Catalunya, que se definió en un masivo sprint final.
#ElDeporteQueQueremos
#ElDeporteQueQueremos
Gran triunfo de Ciccone en la Etapa 2, Carapaz llega en el puesto 39
#ElDeporteQueQueremos
Roglic gana la Etapa 1 en Catalunya y Carapaz llega a 10 segundos
#ElDeporteQueQueremos
Horarios, etapas y canales para ver a Carapaz en la Volta a Catalunya
Regístrese