Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Karla Jaramillo va por el desafío de los 35 kilómetros

Si bien es una especialista en los 20 kilómetros, el jueves 24 de agosto, en el Campeonato Mundial de Budapest, disputará la prueba de los 35 kilómetros.

Karla Jaramillo durante su participación en el Campeonato Nacional de Marcha, en octubre de 2022.

Karla Jaramillo durante su participación en el Campeonato Nacional de Marcha, en octubre de 2022.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

20 ago 2023 - 06:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Batir récords, subir al podio y vencerse, son tres de los principios que mueven a Karla Jaramillo, la marchista imbabureña que desde 2022 incursiona en la distancia de 35 kilómetros.

Luego de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, World Athletics decidió eliminar la prueba de los 50 kilómetros y estableció la nueva prueba en 35 kilómetros.

En 2022, Karla Jaramillo, especialista y medallista sudamericana en la caminata de los 20 kilómetros, decidió incursionar en la nueva distancia. En el Mundial de Omán llegó en séptimo lugar ante la sorpresa propia y de sus rivales.

thumb
Karla Jaramillo hace su calentamiento, antes de competir en el Campeonato Nacional de Marcha, en octubre de 2022. Armando Prado

Su registro de 2 horas, 56 minutos y 14 segundos (02:56:14) le permitió, junto a Glenda Morejón -campeona en el Mundial- ganar la medalla de oro por equipos.

En los Juegos Sudamericanos realizados en Asunción, en octubre de 2022, Karla cronometró 02:54:01 y además alcanzó la medalla de plata de la contienda.

La tercera vez que estuvo en la línea de partida de una prueba de 35 kilómetros fue este año, en Dudince, Eslovaquia donde registró 02:57:36.

Fue su primera competencia del año y en ella rivalizó con varias de las atletas que encontrará el jueves en el Mundial: la española María Pérez, la peruana Kimberly García y las chinas Hon Lu, Xuyin Bai y Shijie Qieyang.

thumb
Karla Jaramillo durante su participación en el Campeonato Nacional de Marcha, en octubre de 2022.Armando Prado

La caminata de 35 kilómetros, sin embargo, no consta en la agenda de competencias de los Juegos Olímpicos de París 2024. Tendrá que buscar su cupo en los 20 kilómetros, distancia en la que es especialista pero que requiere más velocidad que resistencia.

Una carrera similar

Karla Jaramillo y Glenda Morejón tienen una carrera deportiva similar. Las dos nacieron en Imbabura y entrenaron juntas en su adolescencia con Giovan Delgado en la escuela de atletismo Tarquino Jaramillo.

La amistad entre las dos deportistas se mantiene. Son compañeras en la selección de Imbabura y de Ecuador. Juntas compartieron participación en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021 y el año pasado en el Mundial por Equipos cuando ganaron el oro en los 35 kilómetros.

Hace cinco años, Glenda dejó Ibarra y se fue a entrenar a Cuenca con Julio Chuqui. Karla se quedó a entrenar en Imbabura, donde aprovecha las sesiones de altura en las faldas del Taita Imbabura y en la carretera cercana a Cayambe y en otras semanas va al Valle del Chota, donde entrena bajo temperaturas superiores a los 35 grados centígrados.

En los campeonatos nacionales o mundiales, la amistad entra en pausa, cuando están en línea de partida.

thumb
Karla Jaramillo y Glenda Morejón, durante el Campeonato Nacional de Marcha, en octubre de 2022. Armando Prado

Esta vez, en el Mundial de Atletismo no serán rivales. Glenda caminará los 20 kilómetros, mientras Karla enfrentará los 35 kilómetros, una prueba a la que calificó como "muy fuerte".

Pero el desafío, en los 11 meses que restan hasta los Juegos Olímpicos, es caminar hacia su clasificación. Subir posiciones en el escalafón mundial, y bajar segundos al cronómetro.

Su técnica es una de las mejores, pero jamás deja de perfeccionarla. Organiza su tiempo para entrenar todos los días, estudiar su carrera universitaria y cuidar a su hijo Omaet. "Siento que le robo tiempo a mi hijo cada vez que salgo, pero también lo hago por él".

  • #Karla Jaramillo
  • #marcha
  • #Mundial de Atletismo
  • #Budapest
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024