Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Liga de Quito cierra una de las mejores temporadas de su historia

Liga Deportiva Universitaria cierra un año de ensueño, con los títulos de la LigaPro y la Copa Sudamericana. Se trata del tercer mejor rendimiento en su historia.

Los jugadores de Liga de Quito celebran el título de la LigaPro 2023, lo que significa la estrella 12 para la 'U'.

Los jugadores de Liga de Quito celebran el título de la LigaPro 2023, lo que significa la estrella 12 para la 'U'.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 dic 2023 - 19:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al inicio del año, Liga se planteó como objetivo de llegar lo más lejos posible en todas las competiciones. Para eso, la dirigencia contrató al entrenador Luis Zubeldía, quien armó un equipo poderoso.

La dirigencia 'alba' fue una de las que más fichajes concretó. Llegaron nombres importantes, como Ricardo Adé, Mauricio Martínez, Lisandro Alzugaray, Facundo Rodríguez y Renato Ibarra.

Fueron un total de 13 contrataciones para el primer semestre, con un presupuesto que alcanzó los USD 11 millones (el segundo más alto del torneo, después de Emelec).

thumb
Los nuevos refuerzos de Liga, en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el 10 de enero de 2023.API

A nivel local, Liga no tuvo el rendimiento esperado. A Zubeldía le costó encontrar el plantel y sufrió la falta de gol. El propósito era ganar la etapa para asegurar la final, pero no lo logró.

Al mismo tiempo, los capitalinos demostraron una supremacía en la fase de grupos de la Copa Sudamericana. Ganaron el Grupo A, con 12 puntos y avanzaron a octavos de final.

El semestre de Liga estuvo marcado por la falta de contundencia y efectividad en el área rival. El propio Isaac Álvarez, presidente del club, lo reconoció.

"Estoy convencido de que la primera etapa pudo ser mejor para nosotros. Perdimos algunos partidos por falta de efectividad. Estoy convencido de que si logramos tener efectividad, las cosas cambiarán", dijo Álvarez en junio de este año.

thumb
Luis Zubeldía, después de una entrevista con PRIMICIAS, el miércoles 20 de septiembre de 2023. Daniela Romero / PRIMICIAS

Y para eliminar esa falta de gol, la dirigencia de Liga de Quito rompió el mercado de pases y fichó al delantero peruano Paolo Guerrero. Bombazo para el fútbol ecuatoriano.

También llegaron el delantero venezolano Jan Hurtado y el mediocampista ecuatoriano Jefferson Valverde, aunque no tuvieron el rendimiento esperado.

El arribo de Guerrero fue un punto de quiebre en la temporada de Liga. El delantero de 39 años se adaptó rápidamente al equipo, motivó a sus compañeros y los convenció de que se podía a ganar la Sudamericana. Para eso lo contrataron.

Una de las virtudes de Luis Zubeldía en el segundo semestre fue su capacidad de reacción. Consolidó el bloque defensivo, mantuvo la base en el mediocampo y potenció el ataque.

thumb
José Angulo y Paolo Guerrero, refuerzos de Liga de Quito para 2023, muestran el trofeo de la Copa Sudamericana. LDU

Eso le permitió ser un equipo compacto, con una impronta de juego marcada y niveles individuales altísimos, como los de Alexander Domínguez, Ricardo Adé, Ezequiel Piovi, Jhojan Julio y el propio Guerrero.

Así llegó la tan ansiada quinta estrella internacional. Merecida, porque Liga la trabajó durante años. Y creyó que era posible conquistarla.

En total, Liga jugó 14 partidos en la Copa Sudamericana 2023. Acumuló 26 puntos y registró un 61,9% de rendimiento.

Otro de los puntos fuertes de la 'U' en esta temporada fue la rotación para afrontar los dos torneos con jerarquía. Liga tuvo al menos dos titulares por puesto.

Por eso, el equipo de Luis Zubeldía no descuidó la pelea por la segunda etapa de la LigaPro. El equipo mantuvo el nivel, consiguió siete victorias seguidas en el torneo local, ganó la segunda fase y se clasificó a la final, con una fecha de anticipación.

thumb
Los jugadores de Liga de Quito posan para una foto en el estadio Banco Guayaquil, el 10 de diciembre de 2023.API

Ya en la final, Liga se midió a un Independiente del Valle que luchó hasta donde pudo. La ida fue pareja, aunque, por momentos, los 'rayados' controlaron el juego. Y la revancha fue muy parecida, con IDV jugando a muy alto nivel.

Pero Liga de Quito hizo respetar su casa. Alexander Domínguez fue la gran figura en la final, atajó dos penales y volvió a brillar, tal como lo hizo en la Copa Sudamericana.

Por LigaPro, los 'albos' disputaron 32 partidos, con 64 puntos alcanzados y un rendimiento del 66,7%.

Y con el título de este domingo 17 de diciembre, Liga de Quito cierra el año con un balance de 46 partidos jugados, 90 puntos obtenidos y un rendimiento del 65,2%.

Eso significa que el equipo de Luis Zubeldía ha cumplido la tercera mejor campaña en su historia, teniendo en cuenta temporadas en las que jugó torneos internacionales.

En este contexto, 2010 fue el mejor año en Serie A (68,1% de rendimiento). Pero en toda la historia fue en 1969, aunque en esa temporada la 'U' no jugó torneos internacionales (80,7% de rendimiento).

  • #Copa Sudamericana
  • #Liga de Quito
  • #LigaPro
  • #Luis Zubeldía
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina

  • #ElDeporteQueQueremos

    Anahí Suárez gana triple medalla de oro en el Grand Prix Richard Boroto

  • #ElDeporteQueQueremos

    Marcela Cuaspud logra la medalla de bronce en el Campeonato Sudamericano de Esgrima

  • #ElDeporteQueQueremos

    De Ibarra a tres oros mundiales: La historia de Carlos Granja, el mejor escalador del país

  • #ElDeporteQueQueremos

    Primer podio para Mateo Ramírez con el UAE: el ecuatoriano acaba segundo en el Giro Valle d'Aosta

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024