Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Óscar Zambrano: "No tengo apuro en irme de Liga"

En el partido de Ecuador contra Eslovaquia, en el Mundial Sub 20, Zambrano miró que el arquero estaba salido y remató desde el centro de la cancha. El balón viajó 45 metros, pero pegó en el horizontal y el mediocampista no pudo festejar.

Óscar Zambrano posa en el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui de Liga de Quito, en julio de 2023.

Óscar Zambrano posa en el Centro de Alto Rendimiento de Pomasqui de Liga de Quito, en julio de 2023.

Armando Prado

Autor:

Martha Córdova

Actualizada:

09 jul 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Antes de recibir el balón ya lo había visto al arquero. Le pegué fuerte, pero no entró a la portería, incluso ya estaba saliendo a celebrar”, relata Óscar Zambrano, el mediocampista de Liga de Quito, que en mayo pasado cumplió 19 años.

Óscar Zambrano es un talento de exportación. Su riqueza técnica hace que su fútbol se acerque a lo estético, por la sutileza con la que maneja el balón. Es volante interior, el que debe hacer el trabajo sucio, pero él lo hace muy limpio.

Llegó a Liga de Quito cuando tenía solo 11 años. “Fue muy complicado la verdad, no me acostumbraba, extrañaba mucho a mi familia. A la semana ya quería regresarme. Mi mamá me decía que aguante, que este sacrificio iba a traer sus frutos”.

Óscar recuerda sus primeros años en el fútbol como una etapa muy difícil en su vida. Pero después comprendió que su madre, doña María, le estaba ofreciendo una mejor opción de vida: casa, alimentación, estudios y profesión.

“Hubo momentos en los que el entrenador no me tomaba en cuenta y eso dolía más, pero aparecieron personas que nunca me dejaron caer, que siempre me apoyaron y eso fue muy importante para mí”.

Esas pruebas de vida le forjaron una personalidad firme, aunque en su rostro siempre hay una sonrisa dulce.

thumb
Óscar Zambrano, durante el partido ante Eslovaquia por el Mundial Sub 20, el 23 de mayo de 2023.FEF

En la temporada 2015, cuando llegó a Liga, jugó cinco partidos y convirtió tres goles en la Sub 12. Al año siguiente alcanzó la cifra de 23 cotejos y 5 goles. En 2019, sumó 27 partidos con la Sub 16. Y en 2021 jugó en el equipo de Reserva.

Nombra a Carlos Cajas como el entrenador que talló su técnica. “Los temas de control de balón, en los pases largos, me ayudó mucho en el aspecto mental y físico, estoy muy agradecido con él”.

Y menciona a Édison Méndez como el entrenador que le graduó como futbolista de primera división. “Me dio la oportunidad de demostrar mi potencial al máximo nivel y me ayudó a estar donde estoy ahora”.

‘Kinito’ Méndez era su entrenador en la Sub 19, pero ante la renuncia de Pablo Marini, el exfutbolista dirigió al primer equipo en abril del 2022.

“Antes de jugar un partido de entrenamiento contra el equipo de la escuela de Antonio Valencia, el profe ‘Kinito’ se acercó y me preguntó si estaba listo para debutar, para jugar el fin de semana contra Cumbayá, obviamente le dije que sí”.

Durante tres días convivió con la emoción y los nervios del debut. Llamó a su mamá, a sus cinco hermanos y a su padrino para contarles la noticia. Iba a saltar a la cancha como titular. “Fue algo lindo, un paso importante, algo que soñé siempre”.

Dice que lo hizo bien, pese a los nervios y a la tensión. Pensó que la presión iba a ser más alta, pero no. Jugó tan bien en esa ocasión, que el entrenador argentino Luis Zubeldía, que llegó en mayo del 2022, confirmó su presencia en el primer plantel.

Óscar Zambrano jugó 13 partidos en primera división, marcó un gol (al Macará, en octubre) y debutó en la Copa Sudamericana, en un partido contra Antofagasta de Chile.

Este 2023, ha estado presente en 9 de las 15 fechas de la primera etapa del torneo nacional. Ese número pudo ser mayor, pero en febrero jugó con la Selección Sub 20 el Sudamericano y en mayo, el Mundial en Argentina.

“El profe Zubeldía me ayuda a entender el juego, cómo ubicarme en la cancha y a tomar mejores decisiones. Él conocía que no tenía mucho rodaje, me decía que tenga calma, que me iba a ayudar y lo ha hecho”.

Óscar Zambrano, jugador de Liga de Quito

En la Copa Sudamericana de este año, ha jugado en tres cotejos, uno de ellos en Brasil, contra el Botafogo, cuando Liga sacó un empate 0-0.

“Sé lo que significa jugar en Liga, es el club más ganador a nivel internacional. Sé de la presión de la hinchada y la verdad estoy muy contento por formar parte de este club hermoso”.

Se siente un poco hincha, pues antes de llegar al equipo, se vestía con las camisetas de Liga y cuando iba a la peluquería, pedía que le diseñaran la 'U' en su nuca.

Goles desde media cancha

Convertir goles de media cancha es una impronta que Óscar Zambrano quiere mantener vigente. Ha marcado dos, en los entrenamientos en Liga en las categorías formativas.

El seleccionador Miguel Bravo, antes del inicio del Mundial Sub 20, le envió el video y le recordó que esa es una de sus fortalezas.

“Me decía, imagínate hacer un gol así en el Mundial, le respondí que lo iba a intentar. Busqué en el partido contra Estados Unidos, pero contra Eslovaquia pude hacer ese remate”.

Disputó cuatro partidos en el Mundial y los cazatalentos internacionales mostraron interés por ficharlo. No se ha concretado nada, pero dice que mientras tanto, quiere mejorar algunos aspectos.

Tiene una buena visión de juego. "Es uno de mis fuertes, también el buen pase y pensar antes de recibir el balón. Pero siempre tengo algo por aprender”.

Le gustaría formar parte del Barcelona de España, el equipo donde jugaron dos de sus ídolos, Andrés Iniesta y Sergio Busquets. Son sus referentes y en quienes se fija para lograr un mejor desempeño.

Óscar Zambrano es oriundo de Santo Domingo de los Tsáchilas. Se formó en la misma escuela donde empezó Moisés Caicedo y coincidieron en algunos meses en los entrenamientos.

Ahí también conoció a Samuel Angulo, con quien hoy comparte equipo, entrenamiento y departamento, pues ya salieron de la casa club de Liga, donde vivieron por cuatro años.

Les ha tocado aprender a cocinar y a solucionar otras labores de la casa, aunque al final, siempre encuentran tiempo para un partido en el Play Station.

  • #Ecuador
  • #fútbol
  • #Selección ecuatoriana
  • #Liga de Quito
  • #El Deporte que queremos
  • #Mundial Sub 20
  • #Óscar Zambrano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Netflix, en su serie del Tour de Francia, muestra el valor de Richard Carapaz en el ciclismo mundial

  • #ElDeporteQueQueremos

    Richard Carapaz no irá al Tour de Francia, ¿qué pasó con la 'Locomotora del Carchi'?

  • #ElDeporteQueQueremos

    Miryam Núñez se consagra campeona nacional en el Cross-Country Maratón 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Mateo Ramírez: Así es cómo el joven ciclista quiteño llegó al UAE Team Emirates, el mejor equipo del mundo

  • #ElDeporteQueQueremos

    El ecuatoriano Mateo Ramírez debutará con el UAE Team Emirates en el Giro dell'Appennino

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024