Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

José Acevedo: un año lleno de títulos y un sueño panamericano

El karateca de 23 años viene de ganar medallas de oro en Bolivarianos, Suramericanos y el Panamericano y ahora se prepara para su mayor desafío: los Juegos Panamericanos.

José Acevedo, durante una entrevista con PRIMICIAS en Quito, el 6 de junio de 2023.

José Acevedo, durante una entrevista con PRIMICIAS en Quito, el 6 de junio de 2023.

Israel Mora / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

18 jun 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En solo un año, José Acevedo se ha subido a los podios más importantes del continente y se ha convertido en el gran orgullo del karate ecuatoriano, todo esto a pesar de no haber nacido en nuestro país.

El deportista es oriundo de Caracas, Venezuela, donde vivió hasta los 18 años. En esta ciudad fue donde conoció el karate, en el Dojo Lidice del sensei Gilberto Parra.

"Inicié a los siete años, por una apuesta con mi mejor amiga. Ella ya practicaba karate y me desafió a combatir, si perdía me tenía que meter a las clases. Perdí y así comenzó todo", recuerda en una entrevista con PRIMICIAS.

Y si bien otros deportistas se encuentran inmediatamente con los triunfos, José tuvo que ser más paciente y durante sus primeros años en la disciplina afrontó más decepciones que celebraciones.

"Perdía todas mis competencias, mi mamá, que pagaba mis cursos, me decía que hasta cuándo, fueron muchísimos años así", dice el deportista, que nunca fue convocado por la selección venezolana.

A los 18 años, tuvo que salir de Venezuela por la crisis social y se mudó a El Oro, de donde es su mamá. En Machala, junto al sensei Dency Espinoza, comenzó su ascenso y un año después tuvo su primer llamado a la selección ecuatoriana.

thumb
José Acevedo, durante los Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022.COE

De llorar en el tatami a la cima del podio

En mayo de 2022, José compitió en el Panamericano de Karate, en Curazao. En este evento vivió el momento más duro de su carrera, pero que fue necesario para su posterior desarrollo.

"Me 'shockeó', emocional y físicamente, porque solo llegué hasta segunda ronda. Salí llorando del tatami. Mi entrenador me vio y me prometió que íbamos a trabajar más, porque no quería verme en ese estado".

El cambio fue drástico. Dos meses después, en los Juegos Bolivarianos de Valledupar, José comenzó su seguidilla de títulos continentales.

"Los Bolivarianos fueron mi primer evento de un ciclo olímpico. Tenía los nervios a mil porque nunca había estado en un torneo de tal magnitud. Disputé nueve combates y gané los nueve. Fue mi primer oro importante", recuerda con ilusión.

En octubre asistió a los Juegos Suramericanos de Asunción, con el objetivo de llegar a la final y clasificarse a sus primeros Juegos Panamericanos.

"Cada combate era un estrés total y para colmo perdí el primero, pero luego gané el resto por gran diferencia y llegué a la final. No me conformé y fui por el oro. Le gané al paraguayo en su casa".

thumb
José Acevedo, con su medalla de oro de los Juegos Suramericanos de Asunción.COE

Animado por estas victorias, volvió a disputar el Panamericano de Karate, un año después de aquella vez que lloró en el tatami. Pero esta vez llegó como el favorito, como el gran candidato a derrotar.

Dejó en el camino a rivales de México, Colombia, Brasil y en la final venció al venezolano Freddy Valera, para alcanzar ese oro que tanto había soñado.

"Fue muy emocionante, estaba muy feliz, era algo que siempre quise desde muy pequeño. Fue una sensación de plenitud, se logró el objetivo".

thumb
José Acevedo y su entrenador Dionicio Gustavo, con la medalla de oro del Panamericano.Instagram José Acevedo

Sueña con más medallas

Actualmente, José vive en Quito y se entrena de lunes a sábado en el Coliseo General Rumiñahui, bajo la dirección del sensei dominicano Dionicio Gustavo, quien ganó dos veces el oro en los los Juegos Panamericanos y es el esposo de la karateca Jacqueline Factos.

"Estoy enfocado al 100% en el deporte, a doble jornada, es muy demandante, y el tiempo libre lo uso para recuperarme".

En lo que resta del año, el karateca tiene planeado competir en un evento Premier League de Irlanda en septiembre, el Mundial de Hungría en octubre y finalmente el evento más importante: los Juegos Panamericanos de Santiago en octubre.

"Serán mis primeros Juegos Panamericanos, tengo buenas sensaciones porque ya he peleado con todos los clasificados. No estoy confiado, sé que debo estar atento, pero tengo expectativas altas".

Con solo 23 años, el ecuatoriano - venezolano tiene toda una carrera por delante y sus ambiciones son grandes.

"Quiero ganar una medalla en un Mundial, Ecuador nunca ha obtenido una, así que quiero traer esa alegría y marcar un hito en nuestro deporte".

Además, José se mantiene esperanzado en que el karate vuelva a los Juegos Olímpicos (no se disputará en París 2024) y convertirse en el primer ecuatoriano en la historia en clasificarse en esta disciplina.

thumb
José Acevedo celebra durante el Panamericano de Karate.Instagram José Acevedo

También le puede interesar:

Estos son los 40 deportistas ecuatorianos clasificados a los Juegos Olímpicos de París 2024

Ecuador llevará una delegación de 40 deportistas a los Juegos Olímpicos de París 2024. Esta es la nómina oficial.

Angie Palacios: "Trabajamos muy duro para conseguir ese récord"

Angie Palacios agradeció por el apoyo y dijo que trabajó "muy duro" con su entrenador para conseguir el récord en el Grand Prix de Cuba.

Luisa Valverde quiere pasar del diploma a la medalla olímpica

Luisa Valverde afirma que cumplió "el sueño olímpico" en Tokio 2021 y ahora quiere asistir a París 2024 para ganar una medalla.

Kiara Rodríguez, clasificada a los Juegos Paralímpicos de París 2024

Kiara Rodríguez obtuvo su cupo en las disciplinas de 100 metros planos y salto largo y disputará sus segundos Juegos Paralímpicos.

  • #Juegos Panamericanos
  • #Karate
  • #Juegos Panamericanos Santiago 2023
  • #José Acevedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Más deportes

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • Fútbol

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • Mundial de Clubes

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Fútbol

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • Fútbol

    Davide Ancelotti es presentado como el nuevo director técnico de Botafogo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024