Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runalogo-orenselogo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

Santiago Montenegro: "Mi meta es volver a ganar la Vuelta al Ecuador"

El ciclista de Sucumbíos se convirtió en el tercer extranjero en la historia en coronarse rey de la montaña de la Vuelta a Colombia, después del español Domingo Fernández (1969) y el venezolano José Rujano (2009 y 2010).

Santiago Montenegro se coronó rey de la montaña de la Vuelta a Colombia, el 12 de junio de 2022.

Santiago Montenegro se coronó rey de la montaña de la Vuelta a Colombia, el 12 de junio de 2022.

Cortesía Movistar - Best PC

Autor:

Santiago Guerrero Vinueza

Actualizada:

14 jun 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Santiago Montenegro está recuperando su mejor nivel. Con apenas 24 años, el corredor nacido en el Playón de San Francisco, es uno de los más experimentados del pelotón nacional y sigue sumando victorias.

La Vuelta a Colombia de este año fue una de las más duras y combativas que se recuerde. Durante todas las etapas se vieron ataques y el ritmo de competencia fue muy fuerte, a tal punto que la mayor parte de los favoritos se vieron sorprendidos.

Con una carrera agitada por completo, Santiago Montenegro encontró un objetivo que no lo había planeado: ir a pelear por el título de la montaña en la prestigiosa Vuelta a Colombia, el lugar de donde salen algunos de los mejores escaladores de América y el mundo.

Hasta la Etapa 5, el corredor ecuatoriano no había sumado ningún punto en esa clasificación. En la Etapa 6 sumó 10 puntos, en la Etapa 7 sumó otros 11 puntos y ya se ubicó en el cuarto lugar.

Y en la Etapa 8 salió con todo. Sumó ocho puntos más y se vistió con la camiseta de los puntos azules, que lo identificaba como rey de la montaña de la ronda cafetera.

El ciclista del Movistar - Best PC no soltó esa camiseta hasta el último día y se convirtió en el tercer extranjero en la historia en coronarse como campeón de la montaña en la Vuelta a Colombia.

thumb
santi_montenegro_1-1024x574

Los últimos meses no han sido fáciles para Santiago Montenegro. Después de ganar la Vuelta al Ecuador en 2020, con la camiseta de la selección ecuatoriana, el ciclista de Sucumbíos fichó por el Escribano Sports Team, un equipo amateur español.

En 2021 viajó a España con toda la ilusión de cumplir su sueño de correr con los mejores del mundo, pero a mitad de temporada sufrió una intoxicación que lo obligó a detenerse durante un mes entero.

"Tuve un problema con una intoxicación, estuve parado más de un mes sin poder recuperarme, haciéndome exámenes y tomando medicación. El equipo se portó muy serio conmigo, me hizo tratar y me puso bien de nuevo. Recién estoy terminando con las terapias, pero cada vez estoy mejor. Así es el ciclismo, nunca se sabe lo que pueda pasar".

Montenegro no pudo mostrar su mejor nivel en Europa y regresó al país. El 4 de noviembre de 2021 fue anunciado como nuevo refuerzo del Movistar - Best PC para correr la Vuelta al Ecuador e intentar defender el título, pero no lo logró.

thumb
santi_montenegro_3-1024x574

La vida de Santiago no ha sido sencilla. Hace seis años estuvo a un paso de abandonar el ciclismo. Tenía una lesión en la rodilla que no le permitía ni rodar 10 kilómetros.

Cuando todo parecía perdido, recibió la llamada de Santiago Rosero para fichar por el equipo equipo Movistar. Montenegro le contó de la lesión y viajó a Quito para hacerse un chequeo médico.

"Fui a una fisioterapeuta y me dio un diagnóstico: sobrecarga del vasto interno de la rodilla derecha". Ahí empezaron las terapias y la lesión empezó a mejorar. Dos meses después ya estaba corriendo encima de la bicicleta.

Su palmarés ha ido creciendo de a poco. Ganó la medalla de oro en el Panamericano de ciclismo de ruta Sub 23 (2019), fue quinto en la Vuelta a Miranda (2019), segundo en la Etapa 5 del Tour de l’Espoir (Camerún, 2019).

En este 2022 fue segundo en la Clásica de Huaca, tercero en la contrarreloj de la Clásica Ciudad de Tulcán, fue séptimo en el Panamericano de Argentina y ha corrido mountain bike y ha ido recuperando su mejor forma.

"2021 no fue un gran año para mi, tuve la enfermedad, me pasó de todo en Europa, la mala suerte estuvo ahí. Este año estoy mucho mejor, me estoy tratando y estoy empezando de cero para dar lo mejor de mi y volver a Europa", dice en una charla con PRIMICIAS.

Santiago Montenegro ha madurado y siente que su rendimiento aún puede mejorar. "Correr en el extranjero es clave para formarnos mejor, tener más fundamentos, conocer un ciclismo más organizado, con más técnica y que funcione mucho mejor".

Se siente cómodo en el Movistar - Best PC. Trabaja a gusto con sus compañeros, con los que mantiene una muy buen relación.

Se trazó como objetivo pelear la clasificación general de la Vuelta a Colombia, pero en el camino se encontró con la camiseta de la montaña que la lució durante tres etapas y se la llevó para su casa. Pero su gran objetivo del año es ganar, otra vez, la Vuelta al Ecuador.

"Las dos vueltas son objetivos claros, son de categoría UCI 2.2, son buenas para que el equipo siga subiendo en el ranking de la UCI. Pero me quedo con la Vuelta al Ecuador, es la nuestra y que lindo sería ganar otra vez en casa".

Santiago Montenegro

Con 24 años cumplidos en mayo, la proyección de Santiago Montenegro es alta. Sabe que es uno de los corredores llamados a destacar en el pelotón nacional y asume esa responsabilidad.

Además, asegura que detrás vienen muchos chicos que se están proyectando y que tienen una mejor formación. "Los clubes están trabajando muy bien con los niños y jóvenes y muy pronto van a estar corriendo en el mejor. Están pisando fuerte".

Mientras tanto, el corredor nacido en el Playón de San Francisco disfruta de su camiseta de los puntos blancos y azules, una distinción que le gusta mucho y que luce con orgullo, como el actual rey de la montaña de la Vuelta a Colombia.

También le puede interesar:

Duarte gana la Vuelta a Colombia y Montenegro es el campeón de la montaña

Fabio Duarte es el campeón de la Vuelta a Colombia y el ecuatoriano Santiago Montenegro terminó como líder de la clasificación de montaña.

  • #Santiago Montenegro
  • #Vuelta al Ecuador
  • #Vuelta a Colombia
  • #Movistar - Best PC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Delfín

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • Liga de Quito

    ¡Hay combo! ¿Cómo comprar las entradas para los partidos de Liga de Quito ante Emelec y Deportivo Cuenca?

  • Dónde ver

    Teleamazonas transmitirá la final del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Mundial de Clubes

    Moisés Caicedo salió con dolor en el tobillo, ¿podrá jugar la final del Mundial de Clubes?

  • Mundial de Clubes

    Estos son los equipos finalistas del Mundial de Clubes de la FIFA 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024