Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Mundial de Clubes
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Jugada

El tenis se reactiva en Quito con público y la presentación de ecuatorianos

Unas 250 personas, entre aficionados, tenistas, prensa y organización fueron parte del primer día del Challenger de Quito, que es parte del circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana, en el Club Arrayanes.

Diego Hidalgo saca en el partido ante Roberto Quiroz, en el Challenger de Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Diego Hidalgo saca en el partido ante Roberto Quiroz, en el Challenger de Quito, el 13 de septiembre de 2021.

Primicias

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

14 sep 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La jornada tuvo como protagonistas a ocho tenistas ecuatorianos. Cuatro de ellos, Emilio Gómez, Gian Carlos Rodríguez, Roberto Quiroz y Diego Hidalgo dieron espectáculo en la cancha central.

Si bien la primera ronda empezó a las 10:00, con el transcurso de las horas el público se acercó a las canchas de Arrayanes para vivir, después de tres años (el último torneo ATP fue en 2018), un torneo de tenis en la capital.

Los jugadores, sobre todo los ecuatorianos, volvieron a sentir el apoyo, los aplauso, las emociones y hasta los suspiros de los aficionados en su país.

Algo que, hasta hace cuatro o cinco meses, era impensado por la pandemia. Y es que lamentablemente, muchos de ellos ya estaban acostumbrados -o en camino- a escuchar solo al juez de silla cantar los puntos. Silencio absoluto en los estadios.

thumb
El público mira uno de los partidos del Challenger de Quito, en la cancha central, el 13 de septiembre de 2021.Primicias

El camino fue largo. La espera se volvió tensa. Pero gracias a la gestión de Horacio de la Peña, extenista y mentor del Circuito Dove Men+Care Legión Sudamericana, el deporte regresó con fuerza en la región.

Según le contó De la Peña a PRIMICIAS, cuando empezó la pandemia, en marzo de 2020, empezó a regalar clases virtuales de tenis y después compartió entrevistas, a través de sus redes, con protagonistas destacados del deporte.

En esas entrevistas, de la Peña recogió testimonios similares, una de ellas fue que "las condiciones para los tenistas sudamericanos no son equitativas".

El exjugador, ganador de cuatro torneos ATP, sintió la necesidad de ayudar. De servir al tenis a partir de su experiencia. Por eso, les propuso a todos los protagonistas con los que habló armar un circuito por Sudamérica.

thumb
Horacio de la Peña, director del circuito, durante el primer día del Challenger de Quito, el 13 de septiembre de 2021.Primicias

"Todos me dijeron que sí, no sé si porque pensaron que no iba a pasar, o porque en realidad sentían esa necesidad de hacer algo más por el tenis", señaló De la Peña.

A partir de allí se elaboró un proyecto ambicioso y nunca antes visto en el continente: 36 torneos Challengers y Futuros, divididos en 12 torneos ATP Challenger, 12 ITF World Tour y otros 12 ITF World Tour femeninos.

Tenistas de toda la región como Nicolás Lapentti (Ecuador), Santiago Giraldo (Colombia), Luis Horna (Perú), Nicolás Massú (Chile), entre otros, apoyaron la iniciativa y trabajaron con un gran objetivo: desarrollar el deporte y tener la mayor cantidad de torneos posibles.

La gira incluye a nueve países. La primera parada fue Quito. Con unas instalaciones de primer nivel y una organización impecable, los tenistas disfrutaron de una jornada con mucha actividad, con aficionados en las gradas y un clima ideal.

thumb
Los aficionados miran uno de los partidos en el Challenger de Quito, el 13 de septiembre de 2021.Primicias

El Challenger de Quito es parte de la reactivación deportiva y turística para el país. Un total de 32 tenistas de 12 países distintos arribaron al país y permanecerán por una semana en la ciudad.

Es parte de la reactivación, además, porque beneficiará a las empresas privadas, ya que este evento está calificado por el Ministerio del Deporte para aplicar a la ley del incentivo tributario.

Y no se puede dejar de lado la reactivación para los propios tenistas. Muchos de ellos, sobre todo los de menor envergadura, no han tenido actividad en los últimos meses por la pandemia.

thumb
Emilio Gómez, durante su primer partido en el Challenger de Quito, el lunes 13 de septiembre de 2021.Primicias

Los tenistas, al no tener un salario fijo y tampoco pertenecer a un equipo o liga, son contratistas independientes que necesitan indefectiblemente de campeonatos para ganar dinero.

El saque de Roberto Quiroz levantó al público; los aplausos cayeron al ver derecha de Emilio Gómez; la entrega de Gian Carlos Rodríguez sorprendió a muchos y la combatividad de Diego Hidalgo deleitó, incluso, a los mismos jugadores.

El tenis se reactivó. Los aficionados, después de tanta incertidumbre y miedo, también se reactivaron. Quito demostró que puede albergar grandes torneos, siempre respetando los protocolos. La euforia llegó después de la tormenta.

También le puede interesar:

El Challenger de Quito tendrá a ocho tenistas europeos y un asiático

Un total de 32 tenistas integran el cuadro principal del Challenger, que se desarrollará del 12 al 19 de septiembre en el Club Arrayanes.

Los Challengers de Quito y Ambato cuestan USD 100.000

Los Challengers de Quito y Ambato, que se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre, entregarán 80 puntos al campeón y USD 52.000 en premios.

  • #Quito
  • #Tenis
  • #Nicolás Lapentti
  • #Roberto Quiroz
  • #Emilio Gómez
  • #Club Arrayanes
  • #Circuito Legión Sudamericana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Independiente del Valle

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • Liga de Quito

    Precios y cómo comprar las entradas para Olmedo vs. Liga de Quito por Copa Ecuador

  • Fútbol

    La venta de entradas para el Mundial 2026 empezará en septiembre, ¿cómo comprar los boletos?

  • El Nacional

    ¡Vuelve a Ecuador! Juan Luis Anangonó es nuevo refuerzo de El Nacional

  • Más deportes

    A los 114 años, muere atropellado el corredor de maratones más viejo del mundo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024