Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Coche que explotó en la cárcel Regional sería de un guía penitenciario

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, sostuvo que el coche que explotó la madrugada del 25 de abril ya estaba parqueado frente a la cárcel Regional de Guayaquil.

Un coche bomba estalló frente a la cárcel Regional de Guayaquil, la madrugada del 25 de abril de 2022.

Un coche bomba estalló frente a la cárcel Regional de Guayaquil, la madrugada del 25 de abril de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

26 abr 2022 - 12:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno se pronunció este 26 de abril de 2022 sobre la explosión de un coche bomba frente a la cárcel Regional de Guayaquil, la madrugada del lunes.

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, sostuvo que las cargas explosivas fueron colocadas en un vehículo que ya estaba parqueado en el sitio y que podría pertenecer a uno de los guías penitenciarios.

Según el funcionario, esta acción delictiva es "una forma de amedrentar, tratar de decir que (la cárcel) La Roca es insegura, que no envíen gente ahí, pero la justicia no puede caer en esa trampa".

La explosión sería una consecuencia de la excarcelación de uno de los cabecillas de Los Choneros, Junior Roldán, alias 'JR', quien se benefició de un habeas corpus que dispone su traslado al cantón El Triunfo (Guayas) por problemas de salud.

Estas declaraciones se realizaron luego de la destrucción de más de 2.100 armas de fuego y 1.000 accesorios en los hornos de la empresa Acerías Nacionales de Ecuador (Andec), ubicada en el sur de Guayaquil.

Se trata de 2.012 artefactos letales, 137 no letales y 1.093 accesorios decomisados en operativos de control de las Fuerzas Armadas realizados a escala nacional.

thumb
El ministro de Defensa, Luis Hernández, en la destrucción de 2.100 armas en Guayaquil decomisadas por Fuerzas Armadas en Ecuador. API

Al acto asistieron Arosemena, el ministro de Defensa, Luis Hernández; el jefe del Comandando Conjunto, Fabián Fuel; y el comandante de Operaciones Navales, John Merlo.

El gobernador sostuvo que las armas no se producen en el país, por lo que es urgente controlar las fronteras y carreteras para que no ingrese armamento ilegal.

El funcionario también indicó que existe un plan de seguridad ciudadana, que lo trabajó el viceministro de Seguridad, Max Campos, que consiste en generar incentivos económicos para que familias involucradas en actos ilícitos entreguen las armas.

Con la fundición de estos artefactos, las autoridades contarán con materia prima para construir pupitres para escuelas, varillas para hospitales y vivienda social, dijo Arosemena.

También le puede interesar:

Gobernador de Guayas: "No hay negocio comparable al microtráfico"

El gobernador de Guayas, Pablo Arosemena, aseguró a PRIMICIAS que el microtráfico en Guayaquil genera a las bandas USD 1 millón al mes.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Fuerzas Armadas
  • #armas
  • #SNAI
  • #Comando Conjunto
  • #operativos de control
  • #guerra de bandas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024