El Ministerio de Salud informó que 77 personas que tuvieron contacto con la primera paciente infectada con el virus Covid-19 superaron el período en el que podían desarrollar síntomas, tras su contacto con la paciente, por lo que fueron retirados de la vigilancia epidemiológica.
Noticia actualizada a las 10:15 del 3 de marzo de 2020, con comunicado del Ministerio de Salud
El comunicado del Ministerio de Salud, enviado a las 09:30 del 3 de marzo de 2020, señala que la mujer infectada con el virus se mantiene en terapia intensiva y con pronóstico reservado. Además, señala que los otros seis casos positivos se mantienen en aislamiento domiciliario y con sintomatología leve.
La noche del 2 de marzo de 2020, la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó que se levanta la prohibición de actos públicos en Guayaquil. La medida fue adoptada luego de la detección de los primeros casos de coronavirus.
Las autoridades de los ministerios de Gobierno y Salud revisaron la medida de prohibición de eventos públicos y masivos en Guayaquil y Babahoyo.
Tras la reunión se resolvió levantar la prohibición solo para Guayaquil. En Babahoyo, la resolución sigue vigente. La decisión fue informada por la ministra María Paula Romo a través de su cuenta en Twitter.
Romo también añadió que “las medidas se evaluarán según la evolución de los casos de contagio de coronavirus”.
Luego de las consultas con @Salud_Ec y los organismos especializados, se autorizan los eventos masivos en Guayaquil y se mantiene -por lo pronto- la prohibición en Babahoyo.
— María Paula Romo (@mariapaularomo) March 3, 2020
Las medidas se evaluarán según la evolución de los casos de contagio.#Coronavirus https://t.co/kh4UEipedO
El primer evento que se podrá realizar con público será el partido por Copa Libertadores entre Barcelona e Independiente del Valle.
Pedro Pablo Duart, gobernador del Guayas, también usó su cuenta en Twitter para confirmar que este encuentro se jugará con público. El cotejo está previsto para mañana cuatro de marzo en el puerto principal.
¡El virus más peligroso es el miedo! Pero no nos vencerá. El país debe continuar. @Lenin @ottosonnenh @BarcelonaSC @AlfaroMoreno pic.twitter.com/A0rjEA2jMu
— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) March 3, 2020
Hasta el momento, el Ministerio de Salud confirma la existencia de siete casos positivos de Covid-19. Además el cerco epidemiológico se amplió a 177 personas, quienes tuvieron contacto con la mujer que está internada en un hospital de Guayaquil.
Regístrese