Mauricio Pozo, Ministro de Economía y Finanzas, habló sobre la relación comercial de Ecuador con China, las obras pendientes del Gobierno y la deuda con los GAD y municipios.
El ministro de Economía y Finanzas, Mauricio Pozo, se refirió —la mañana del 30 de noviembre de 2020— a la relación de Ecuador con China.
“Ha sido un actor importante para el país. No es una relación simple, nos compran petróleo, camarón”, dijo en una entrevista radial.
Y agregó: “Es una relación que hay que mantener. Se hizo un avance en la deuda con ellos para mejorar las condiciones”.
Por otro lado, el funcionario habló sobre las obras pendientes del Gobierno.
“Sería bueno concesionar las obras pendientes como Coca Codo. Además hay que ir avanzando en temas como el Banco del Pacífico y definir el rol del Estado, que no ha sido un buen empresario”.
Pozo aseguró, además, que se reunió con los dirigentes de los GAD, juntas parroquiales y municipio junto al viceministro Fabián Carrillo.
“Les explicamos que la ley no permite entregar recursos mayores al 21% de los ingresos permanentes. Si lo hago me pueden acusar de peculado. Vamos a estudiar los casos particulares”, aseguró sobre el motivo de estas reuniones.
Añadió que hay “excesos obvios” en los gastos de los municipios que deben controlar para que no tengan esos problemas de liquidez.
Por ello —afirmó— se ofreció, desde el ministerio, la ayuda de un equipo técnico a las juntas parroquiales para que mejoren los procesos.
Sobre este tema, Pozo explicó que hay USD 344 millones pendientes de pagar: 123 a los GAD y 211 a los municipios. Con algunos hay una mora de 1,3 meses y en otros casos, de 3 meses.

Lo último
Municipio de Guayaquil controla el Covid-19 en la Terminal Terrestre
La medida es una respuesta al alto número de casos en Guayaquil y como prevención con miras a las elecciones del próximo 7 de febrero.
Lo último
La OMS aprueba el uso de la vacuna de Moderna contra el Covid-19
La vacuna de Moderna debe ser administrada en dos dosis, con un intervalo de 28 días. El intervalo puede extenderse a 42 días, de ser muy necesario.
Suscríbase