El primer mandatario tomó la decisión mediante el Decreto Ejecutivo No. 869. Cuesta había anunciado su renuncia a través de su cuenta de red social en Twitter. No mencionó los motivos de su salida del equipo de gobierno.
Nota actualizada a las 17:47, con la decisión presidencial.
Santiago Cuesta fue nombrado consejero del presidente Lenín Moreno el 23 de mayo de 2018. Un año y cuatro meses después presentó su renuncia al cargo.
La noche del lunes 9 de septiembre, Cuesta escribió en su cuenta de Twitter: “A mis amigos que me siguen por Twitter y a los que no los son, les comunico que el día de hoy he presentado mi renuncia al presidente Moreno“.
A mis amigos que me siguen por Twitter y a los que no los son, les comunico que el día de hoy he presentado mi renuncia al Presidente Moreno, para mi ha sido un privilegio y un honor haber podido trabajar con un gran ser humano y amigo. A mis detractores les digo adiós.
— Santiago Cuesta C (@SCC1705) September 10, 2019
Dijo además que había sido un honor trabajar para el Mandatario a quien considera su amigo.
Moreno aceptó la renuncia de su amigo. El decreto, publicado la tarde de hoy, agradece a Cuesta por “los valiosos y leales servicios prestados” así como deja “expresa constancia del reconocimiento al trabajo y los esfuerzos realizados por el funcionario en favor de la eficiencia y la optimización del Estado“.
En su paso por el Ejecutivo, Cuesta tenía como funciones asesorar sobre la optimización del tamaño del Estado y la implementación de la política de austeridad.
En una de sus últimas declaraciones, Cuesta dijo a PRIMICIAS que había al menos seis empresas interesadas en la construcción de la nueva refinería.
El abogado guayaquileño también era conocido en el Gobierno por pertenecer a la “mesa chica” de Moreno. Este es un espacio conformado por varios funcionarios donde se analizan los asuntos de coyuntura y se planean estrategias a seguir.
Descargue aquí el decreto presidencial:

Lo último
77 unidades educativas rurales podrán volver a clases presenciales
Desde el 2 de marzo, los estudiantes de 77 unidades educativas rurales podrán regresar a clases presenciales.
Lo último
Argentina recibe segundo cargamento de vacunas de Sinopharm
El arribo de las nuevas dosis de Sinopharm ocurre un día después de manifestaciones de los argentinos en contra del escándalo de Vacunación VIP.
Suscríbase