Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

CONAFIPS apuesta por la economía violeta

La inclusión financiera que propone CONAFIPS permite que miles de mujeres reactiven la economía a través de créditos productivos, fortaleciendo así la economía violeta.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

23 nov 2022 - 10:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En Ecuador, la economía va tomando un tono violeta. Día a día, muchas mujeres se empoderan de su rol productivo y acceden a créditos para emprender un negocio o crecer en sus pequeñas o medianas empresas.

La economía violeta se ha convertido en la bandera de la inclusión financiera. De este modo, las oportunidades de desarrollo llegan a todos, independientemente de su género, sostiene Roberto Romero von Buchwald, presidente del Directorio de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, CONAFIPS.

Entre el 2021 y 2022, el Gobierno Nacional, a través de la CONAFIPS, ha gestionado USD 780 millones en líneas de crédito productivo. El 50% de los créditos está en manos de mujeres, como muestra de su incorporación al sector productivo.

thumb
conafips-economía-violetaFoto: Cortesía CONAFIPS

{"align":"left"}

Como resultado de esta estrategia, se ha beneficiado a cerca de 160 mil mujeres. Ahora, ellas generan sus propios recursos para mejorar la calidad de vida de sus familias.

"A través de esta gestión, se empodera a las mujeres para que puedan salir adelante y reclamar sus derechos de una manera propositiva".

No podemos olvidar que el fortalecimiento del trabajo de las mujeres se traduce en la creación de más fuentes de empleo para otras personas. Esto dinamiza aún más el crecimiento de la economía nacional.

Apertura a mercados internacionales

El Gobierno Nacional confía en la calidad y profesionalismo que tiene el trabajo de las mujeres ecuatorianas, por ello impulsa políticas desde otras carteras de Estado, como el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, para que los productos o servicios que son desarrollados por mujeres emprendedoras trasciendan fronteras.

A modo de ejemplo, Romero resalta el caso de los sombreros Panama Hat, que se producen en la zona austral del país. Son producto del trabajo de más de 300 mujeres y llegan a países como: Inglaterra, Panamá, Estados Unidos y Alemania.

Estrategia ecuatoriana se posiciona en el mundo

La puesta en marcha y los resultados de la inclusión financiera en economía violeta han llamado la atención de otros países. Este es el motivo por el que Ecuador se ha posicionado como un referente internacional.

Esto ha robustecido la confianza de organismos multilaterales, que financian proyectos orientados al fortalecimiento de la economía popular y solidaria, como: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros.

Al tener una relación muy estrecha con estas instituciones, la CONAFIPS logra gestionar recursos que fortalecen el aparato productivo del Ecuador, convirtiéndose en un canal importante para la inversión.

El cooperativismo cree en las mujeres

Cuando los recursos son otorgados a las cooperativas de ahorro y crédito se transforman en miles de créditos para las y los socios.

De 450 cooperativas que existen en el país, 350 están vinculadas con los servicios y productos de la CONAFIPS. Lo que demuestra que el cooperativismo cree en el propósito de la economía violeta, adaptando sus productos o servicios comprendiendo mejor las necesidades de las mujeres.

Por tanto, se han flexibilizado las condiciones para brindar verdaderas oportunidades: Créditos a mayor plazo, montos más altos y tasas de interés más convenientes.

¿Qué pasará con la economía violeta en 2023?

thumb
economía-violeta-costureraCortesía CONAFIPS

{"align":"left"}

Pensando en quienes no cuentan con colaterales para obtener un préstamo, la Corporación se vuelve garante por medio de su producto denominado Fondo de Garantía.

De esta manera, la CONAFIPS optimiza su gestión llegando a las personas correctas. Solo así se puede generar un cambio real en la sociedad y la economía ecuatoriana.

El objetivo siempre será superar expectativas y sumar cada vez más casos de éxito liderados por mujeres, para potenciar la economía del país.

  • #derechos
  • #mujeres
  • #Economía violeta
  • #Conafips

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Leer más »

Patrocinado

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Leer más »

Patrocinado

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Leer más »

Patrocinado

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Leer más »

Patrocinado

Smart City Ecuador 2025: ¿Qué tan cerca están las ciudades ecuatorianas de ser inteligentes?

Leer más »

Patrocinado

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Leer más »

Patrocinado

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

Leer más »

Patrocinado

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Leer más »

Lo último

  • 01

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024